Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

¿Qué la Ducati GP25 de Márquez y Bagnaia no funciona bien? ¡Estamos locos!

27 May. 25 | 17:33
Foto Ducati

Esta afirmación hecha por algunos es el colmo de la esclavitud del deporte a la frase: «vales, lo que vale tu último resultado»

Dos victorias consecutivas en MotoGP por pilotos que no montan una Ducati. Johann Zarco con Honda bajo la lluvia en Le Mans y Bezzecchi con Aprilia, en el circuito que mejor se le da a la marca italiana, además acertando con los neumáticos adecuados, los blandos. Los medios que llevaron los pilotos Ducati fueron más inseguros y rindieron a un nivel peor.

Suena un poco a risa la falta de perspectiva de algunos profesionales del sector, que debido a que se rompió la racha de 23 victorias de Ducati, con dos Grandes Premios seguidos sin ganar en domingo, ya afirmen que la Ducati GP25 no funciona. ¿Os habéis parado a mirar los números de lo que va de temporada?

Cualquiera de las marcas firmarían la actual «crisis» de Ducati, así como contar con Marc y Álex Márquez o Pecco Bagnaia en sus filas. Llevamos siete Grandes Premios, con 7 Sprint y 7 carreras largas en domingo, ¿Tan mal va Ducati como algunos quieren hacer ver? Dominan el campeonato de constructores con 245 puntos, seguido de Honda a más del doble, con 110.

Y no es sólo por Marc Márquez, como algunos achacan que ya Ducati está como Honda cuando sólo ganaba el #93 en la marca japonesa. En la clasificación por equipos, los tres que cuentan con Ducati están en lo más alto. El Ducati Lenovo tiene 320 puntos, el Gresini 228 y el VR46 suma 186. El primero no Ducati es el LCR Honda, con un inspirado Johann Zarco, que suma 97.

De las 14 carreras disputadas (7 Sprint y 7 Grandes Premios), Ducati lleva 12 victorias, por 1 de Honda y 1 de Aprilia. En lo referido a podios, para tener una visión más ampliar, Ducati lleva 38, Honda 2, Yamaha y Aprilia 1 y KTM aún no ha pisado el cajón. Pedro Acosta sí tiene razones para estar preocupado, no es Ducati…

TE INTERESA VER:
Brad Binder: "Siendo honesto, no puede ser peor; pero este es literalmente mi nivel"

La moto no tiene «Marc Márquez dependencia» ya que de esos 38 podios, Marc Márquez ha logrado 12, es decir el 31,58%. Más depende Yamaha de Fabio Quartararo, que lleva el 100% de sus podios y no sólo los números, sino las sensaciones de ser el único piloto de la marca japonesa capaz de plantar cara. Qué lástima su fallo mecánicos en Silverstone, con el carrerón que se estaba metiendo.

Lo que no hay que negar una cosa, Ducati no depende de Marc Márquez en su totalidad, pero el #93 es claramente el mejor piloto de Ducati. Ha ganado 6 de las 7 Sprint. Y en todos los Grandes Premios que ha finalizado, exceptuando sus caídas en Jerez y en Austin, siempre ha sido el mejor piloto. Con su misma moto sigue sin ganarle nadie, si él no falla. Sólo una Ducati le ha ganado algo y fue justamente su hermano Álex Márquez en la Sprint de Silverstone.

Es cierto que las concesiones empiezan a funcionar y marcas que estaban hundidas el año pasado como Honda o Yamaha, empiezan a sacar cabeza, pero aún están por detrás de Ducati. Aún en este año habrá que tener una Ducati para ser campeón de MotoGP, por lo que olvidemos discursos tremendistas que ven mal la Ducati GP25. Y eso empieza por el propio Bagnaia y su discurso negativo.

El año pasado Bagnaia tenía claramente la mejor moto (como Martín, Bastianini y Morbidelli) y decía que la GP23 de Marc o Álex Márquez, era muy similar a la suya, cuando en realidad el rendimiento era mucho mejor. Este año que las Ducati (GP24 y GP25) están más igualadas afirma que la nueva GP25 no le da buenas sensaciones. Y se atreve a hacerlo mientras su compañero de equipo, el recién llegado a Ducati Lenovo, Marc Márquez, es líder del campeonato habiendo ganado 6 Sprint y 3 Grandes Premios.

Pecco Bagnaia se enfrenta a su destino y de momento está perdiendo. La diferencia entre ser un campeón de MotoGP y una leyenda, es enfrentarse a uno de los mejores pilotos de la historia, Marc Márquez. Alguien contra el que ni siquiera Valentino Rossi pudo proclamarse campeón de MotoGP. Pese a su edad, ya 32 años y haber pasado cuatro año en el infierno por lesiones, sigue sin poner de excusa la moto y como el propio Bagnaia reconoció con humildad, podría pilotar un tractor y ganar. Vaya temporada emocionante estamos viviendo pero que os quede claro… ¡Ducati sigue teniendo las mejores motos en pista!

TE INTERESA VER:
Pol Espargaró lamenta el fallo de Yamaha: "Es difícil llegar a un domingo con las Ducati sufriendo tanto"

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!