
Dennis Noyes analiza la situación de Ducati, Honda y Yamaha en MotoGP a través de Radio Ocotillo.
La temporada de 2020 está dejando a las grandes marcas de MotoGP en una situación complicada. El líder del Mundial es Fabio Quartararo con un equipo satélite como el Yamaha Petronas SRT. Con la lesión de Marc Márquez en Honda está teniendo un inicio de temporada complicado, hay que remontarse al 1979 para encontrar un inicio parecido de la marca japonesa.
La otra marca japones, Yamaha tampoco está pasando por su mejor momento al tener serios problemas con sus motores. Sin embargo, la marca más desaparecida es Ducati con sus pilotos oficiales Andrea Dovizioso y Danilo Petrucci. No han encontrado la manera de adaptarse a la Desmosedici del 2020 y los pilotos de los equipos satélite como el Pramac y Avintia están consiguiendo mejores resultado que ellos con las motos del 2019.
Tras el último GP de la República Checa, Dennis Noyes ha querido analizar la situación de Ducati, Honda y Yamaha en MotoGP. Lo ha hecho a través de su Podcast Radio Ocotillo junto con el periodista Cristian Ramón Marín. Noyes ha querido contextualizar la situación de Honda. Dennis Noyes: «La situación de Honda se parece a la del año 79 aunque aquella era peor.
Cuando sus dos pilotos estaban en última fila. Pero esta situación es diferente porque tienen al 8 veces campeón del mundo en reserva, recuperándose de una lesión. Creo que Marc Márquez no tardará en volver a pista y hacer cuentas matemáticas sobre si puede ganar el Mundial me parece un poco prematuro todavía. Pese a todo, está claro que Honda está teniendo una temporada horrible».
Sin el ocho veces campeón del mundo en pista, Honda tiene que delegar esa responsabilidad en sus otros cuatro pilotos. «Nakagami dice que está estudiando la telemetría de Marc y está intentado cambiar su estilo de pilotaje. La obligación de un piloto japonés en Honda es ir rápido. Por otro lado, Crutchlow está todavía lesionado, Álex es un rookie y tiene que aprender. Además. Bradl es un piloto probador que no está al nivel de Nakagami», explicaba Noyes sobre los pilotos que intentan suplir a Marc Márquez.

La situación en Iwata
En Yamaha la situación es mejor que en Honda, pero tienen serios problemas con los motores. Pese a todo, el líder es Fabio Quartararo con la Yamaha del Petronas. Dennis Noyes: «El único piloto de Yamaha que tiene en teoría sus cinco motores intactos es Fabio Quartararo, líder del Mundial. Pero también puede tener problemas de motor como las Yamaha oficiales.
Que Lin Jarvis haya dicho que está preocupado por los motores es alarmante». Unos problemas que se podrían resolver, aunque no sería sencillo poder hacerlo. Por un lado la solución estaría en los rpm. Noyes: «No es tan fácil que Yamaha recorte rpm, supone un cambio muy drástico en las MotoGP hacer esto».
Así que en Iwata tienen que buscar otra manera de solucionar sus problemas. «Si los problemas de Yamaha se pueden resolver rompiendo los sellos de FIM, tiene que estar toda la MSMA de acuerdo. Si es por motivos de seguridad y si todos los miembros de las asociación MSMA están de acuerdo lo pueden hacer. Pero todos los miembros tienen que estar de acuerdo, ¿Ducati estará de acuerdo? Teniendo en cuenta que el líder del mundial es de Yamaha…», analizaba Noyes sobre la posible solución de Yamaha.

La ausencia de Ducati
Aunque el gran desaparecido del Mundial de MotoGP esta temporada está siendo la marca de Borgo Panigale. Su equipo oficial y sus pilotos no se han adaptado a las motos del 2020. Dennis Noyes: «El problema en Ducati, según Dovi es la manera de pilotar. Porque Zarco y Bagnaia están sacando rendimiento a la moto. Están estudiando la puesta a punto y la telemetría de Avintia y Pramac porque las cosas en Ducati no están saliendo».
A toda esa situación se suma la negociación con Andrea Dovizioso. Continúan las negociaciones sobre la temporada de 2021. «Dovizioso está bajo una nube negra por su situación con Ducati. Que Jorge Lorenzo llegará y en dos temporada cobrará más que él en toda su carrera deportiva le hizo polvo. Además, ahora mismo Ducati ve a Dovizioso como el piloto que ha quedado segundo tres veces, y quieren un piloto ganador. En Ducati no ven a Dovizioso como un piloto ganador. Ya no quieren el subcampeonato solo», explicaba Noyes sobre las negociaciones entre las partes.
La solución a los problemas para Dovizioso pasan por su actuación en los Grandes Premios de Austria y Estiria. Dennis Noyes: «Lo único que puede hacer Dovizioso es volver a ganar para resolver su futuro. Van a tomar decisiones dentro de poco. Y hay candidatos para ocupar su sitio como Pecco Bagnaia y Johann Zarco». Aquí puedes escuchar el podcast completo:
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!