
Ricard Jové ha analizado el Gran Premio de Malasia.
Ricard Jové ha estado una semana más en ‘Duralavita’; donde ha analizado las claves del Gran Premio de Malasia de MotoGP. La cita en Sepang trajo una nueva victoria de Alex Márquez, acompañado por Pedro Acosta y Joan Mir en el podio. Pecco Bagnaia, quien había ganado la Sprint Race del sábado, sufrió un problema de neumáticos que le obligó a retirarse.
Jové comenzaba analizando la victoria de Alex Márquez, quien además se proclamó oficialmente subcampeón de MotoGP. Así, tanto él como su hermano Marc, hacían historia al ser los primeros hermanos en lograr las dos primeras posiciones en el Mundial. «Eso es lo bestia, que los contemporáneos de esta situación ya casi lo damos por normal, pero que dos hermanos hagan primero y segundo en un campeonato de MotoGP de la categoría máxima es muy bestia«, afirmaba Jové. «Yo casi tengo que decir que menos mal que Roser Alentà y Julià Márquez no han decidido tener más hijos, porque si no copan el podio», bromeaba.
Quien ha ido de más a menos durante la temporada ha sido Pecco Bagnaia. El italiano atraviesa por una complicadísima situación este año, habiendo perdido incluso la tercera posición del campeonato. Aún así, en las últimas semanas también ha podido sumar un doblete de victorias en Motegi y el triunfo en la Sprint Race de Sepang.
«Bagnaia no ha llegado a estar en ningún momento a la altura de Marc Márquez»
«Sus dos, digamos, fines de semana mejores fueron al principio de temporada. Luego se le torció. Pero ahora, tanto en Motegi como aquí, sí. Pero en Motegi todos vimos que Marc estaba de un prudente de cuidado para rematar el título y tampoco apretó al cien por cien. Y aquí tenía problemas, entre comillas, y le luchaba la victoria a Alex. Pero si hubiera estado Marc en condiciones normales, a su altura… A donde voy: no ha llegado a estar en ningún momento a la altura de Marc. Ni él ni nadie. La respuesta oficial de todo siempre es ‘no sabemos lo que pasa'», apuntaba.
Sin embargo, Jové apunta al terreno psicológico. «Los técnicos y el equipo, estoy seguro, que en un momento dado, han pensado ‘este tío se ha desquiciado por el tema de Marc y la falta de competitividad que ha demostrado respecto a Marc’. No está, está descentrado, se está volviendo loco. Pero prudencia por contratos, por imagen. Estoy seguro que ha habido momentos que nadie se ha atrevido a hablar claro», ha afirmado.
«Creo que Ducati ha tardado en darle a Bagnaia lo que pedía»
Aún así, Jové también defendía la versión de Bagnaia, y que no le hayan dado lo que pidió para su Ducati. «Yo creo que han tardado mucho en darle o intentarle dar lo que pedía. Porque bien que ahora está rindiendo como al principio. Más o menos, que es delante haciendo podio. Marc aparte. Como ahora no está, pues está para hacer victorias en sprint y luchar el podio. Pero yo creo que hay que aceptar que Pecco ha habido momentos que ha bajado los brazos. Pero es que hasta Quartararo, que te hace no sé cuántas poles, luego han habido carreras que tampoco luego en carrera no ve opciones de estar en sitios dignos y baja los brazos», lamentaba.
Con todo este intercambio de declaraciones, y una tensión cada vez mayor en el box de Ducati; se especula también con la posibilidad de que Bagnaia salga del equipo. Pero Jové, sin embargo, prefería plantear otra cuestión. «¿Y qué piloto sustituiría a Marc? Bien sea porque se retire al final del 2026, que es una opción que está ahí, y yo no la descarto porque encima una lesión ahora tampoco le habrá hecho tanta gracia. Bien sea porque se retira o bien sea porque se va a otra marca. ¿Qué piloto del Ducati? Pues yo creo que Alex Márquez es un claro candidato. Y Aldeguer», finalizaba.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!