Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Quién es quién: La mano derecha de cada piloto de MotoGP en 2025

7 Ene. 25 | 21:00
Santi Hernandez MotoGP Honda Mir Márquez
Foto: boxrepsol.com

Los jefes de equipo son esenciales para trabajar, en cada box, y aún más tras los cambios en las marcas con las incorporaciones de nuevos pilotos a estas.

Cada temporada existen destacados cambios, pero este 2025 en concreto son bastantes. Muchos pilotos se han cambiado de marcas y otros, aunque sigan en la misma marca, se han cambiado de equipo ya sea del satélite al oficial o viceversa. Los jefes de equipo son de suma importancia a la hora de trabajar en el box y de concretar/comentar acciones en pista, y también ellos cambian de pilotos o de equipo y/o marca.

De los once equipos actuales de MotoGP, este 2025 tan solo cuatro de ellos seguirán con los mismos jefe de equipo que en 2024. Estos equipos son: Lenovo Ducati, Gresini Racing, Trackhouse Racing y LCR Honda.

Comencemos a conocer los cambios. Marc Márquez tiene que ‘comenzar’ de nuevo, para entender y comunicarse con Marco Rigamonti (en 2024 estuvo con Enea Bastianini). El que fue jefe de equipo de Marc en el Gresini Racing, Frankie Carchedi, ahora será el jefe del Rookie, Fermín Aldeguer. Y Enea Bastianini debe confiar ahora, dentro del Tech3, en Alberto Giribuola. Es el turno del alemán Klaus Nöhles, que se mantiene en el LCR Honda, pero ya no junto a Takaaki Nakagami, sino junto al también Rookie, Somkiat Chantra. Giovanni Mattarollo también debe adaptarse a otro Rookie de la categoría reina, Ai Ogura, en el Trackhouse Aprilia Racing.

Cambio de marca – equipo – piloto

Ahora continuamos con los cambios totales de jefes de equipo en otras marcas o equipos, como es el caso de Daniele Romganoli, que ha pasado de ser técnico en Ducati Corse a acompañar a Jorge Martín en Aprilia Oficial. También Maverick Viñales ha seguido confiando en Manuel Cazeux y lo ha llevado de Aprilia Oficial al Tech3 de KTM. El anterior técnico de Maverick en Aprilia, Francesco Venturato, ha ascendido de puesto y ahora será el jefe de Marco Bezzecchi en esta marca.

TE INTERESA VER:
Dall’Igna: “Estar con Márquez y Bagnaia, y sus ideas afines, ayuda; así más fácil el desarrollo de la moto”

Otros cambios más significativos y curiosos, porque cambian de marca y de pilotos, son los siguientes: David Muñoz, que estuvo con Fabio Di Giannantonio en el VR46 (Ducati), pasa a ser jefe de Álex Rins y en Yamaha. Y el piloto italiano que sigue en el VR46 confiará ahora en Massimo Branchini. Giacomo Guidotti (antes estaba en Honda HRC) se va junto a Jack Miller al Pramac Yamaha y Christian Pupulin (antes con Miller en KTM) se va a Honda HRC al lado de Luca Marini.

El que casi se podría decir que no es un cambio drástico es el de Paul Trevathan, que continúa con Pedro Acosta y en la misma fábrica, aunque cambia del equipo satélite al equipo de KTM Oficial.

Jefes de equipo que siguen con sus pilotos, un año más

Por lo tanto, jefes de equipo que quedan con sus pilotos, como ya lo estaban juntos en 2024 con los siguientes: Francesco Bagnaia – Cristian Gabarrini (Ducati Lenovo Team), Alex Márquez – Donatello Giovanotti (Gresini Racing), Franco Morbidelli – Matteo Flamigni (VR46 Racing Team), Fabio Quartararo – Diego Gubellini (Monster Energy Yamaha), Miguel Oliveira – Luca Ferraccioli (Pramac Yamaha), Joan Mir – Santi Hernández (Honda HRC), Johann Zarco – David García (LCR Honda), Brad Binder – Andrés Madrid (Red Bull KTM), Raúl Fernández – Noe Herrera (Trackhouse Aprilia Racing).

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!