Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ramón Forcada: “Ahora Marc Márquez tiene un reto, menos vistoso, que es hacer funcionar la Honda”

21 Sep. 23 | 18:41
marc-marquez-ramon-forcada
FOTO: HRC

Ramón Forcada ha analizado la situación de las fábricas japonesas en MotoGP en el programa ‘Paddock Abierto’ de DAZN.

Ramón Forcada podría considerarse historia viva del paddock de MotoGP. Fue jefe técnico de Jorge Lorenzo y estuvo junto a Franco Morbidelli cuando el italiano fue subcampeón del mundo en 2020. Hasta que, a finales de 2022, abandonó la categoría reina. Sin embargo, sigue muy ligado al mundo de las dos ruedas, ya que es el team manager del equipo RNF en MotoE. Y hoy ha sido protagonista del programa ‘Paddock Abierto’, emitido en DAZN. En este espacio, Forcada ha hecho un análisis de la situación que atraviesan las fábricas japonesas.

Y una de las preguntas ha sido, cómo no, qué sucede con Franco Morbidelli y el motivo por el cual no lo acompañó al equipo oficial. “Para mí, hay un punto de inflexión, que es cuando se hizo daño. La historia fue un poco rocambolesca. Cuando Viñales rompió el contrato con Yamaha, necesitaban a un piloto. Entonces, Razlan [Razali] dijo que no quería desmontar el equipo, como le había pasado con Quartararo, y ahí nos separamos. Él se fue a fábrica y yo me quedé en el RNF”. 

De hecho, Forcada también ha hablado sobre la gestión deportiva de la fábrica nipona. “La gestión deportiva de Yamaha, para mí, no es la mejor. No lo ha sido nunca. Han ido dando palos de ciego, alguna vez ha salido bien. Yo creo que lo único que hicieron bien fue firmar a Jorge Lorenzo antes, cuando aún tenía contrato. Estaba en 250cc y apostaron por él como futuro. Pero, a partir de ahí, si vas siguiendo la evolución, todo lo que se ha hecho con los pilotos, es siempre a toro pasado”.

Forcada ha ahondado más en este asunto, explicando la situación que se dio en Yamaha cuando Valentino Rossi se marchó a Ducati. “Cuando Valentino se fue a Ducati, se llevó todo el equipo. El equipo se fue blasfemando de Yamaha de un modo terrible. A mí, cuando me dijeron que volvía con todo el equipo, lo entendí mucho menos. El equipo se fue diciendo que Yamaha era un desastre, pero de malas maneras. No entiendo de la forma en que se fueron y después de lo que hicieron en Ducati, por qué dejas que vuelva el piloto con el equipo. Son gestiones un poco raras“. 

“El problema que hay en las fábricas japonesas es de sistema de trabajo”

Ramón Forcada también ha dado su opinión sobre la situación que atraviesa Marc Márquez. “Todos los pilotos tienen una serie de retos en su vida. Yo creo que ahora Marc Márquez tiene un reto, menos vistoso, que es hacer funcionar esta moto. Depende de lo que le den, de lo que le prometan. Si solo le dicen ‘oye, te daremos una moto nueva con el mismo personal’, Marc no se lo va a creer. Pero decirle ‘oye, te damos la oportunidad de sacar la marca más laureada del pozo’. Creo que esto puede ser lo más ilusionante que puede tener Marc en este momento, aparte de ganar, claro”. 

Para Forcada, el problema que tienen ahora mismo en Honda podría estar muy claro y tiene mucho que ver con la forma de trabajar de las fábricas japonesas. “Antes de llegar los hechos, tienen que llegar la persona que los haga. Actualmente, en Honda no hay esa persona. El problema que hay en las fábricas japonesas es de mentalidad de trabajo, de sistema de trabajo. Para hacer una moto completa, a partir de la base que tienen ahora en Yamaha o en Honda, tienes que cambiar demasiadas cosas para que lo hagan los mismos que hay ahora. Tienen una mentalidad de no equivocarse. Tú tienes que jugar, tirarte a la piscina y luego mirar si hay agua“. 

Según los propios pilotos, ahora mismo en Honda necesitan una ‘revolución’. Sin embargo, Márquez no se sintió cómodo con su moto en los test, y Forcada también ha comentado este hecho. “Te puedes sentir incómodo pero eficiente. Pero te puedes sentir incómodo y, como vas incómodo, no puedes sacarle el provecho a la moto. A mí, que un piloto con su moto, que no se va a otra fábrica, porque te puedes cambiar de fábrica y encontrarte fatal. Pero que tu marca, que hace tu moto, te haga una ergonomía diferente con la que no te encuentras cómodo… me parece increíble“. 

Por último, también ha tenido palabras para Andrea Dovizioso, con quien compartió su última temporada en la categoría reina. “Con ‘Dovi’ muy bien, la verdad. Los resultados mal, pero el trabajo y a nivel de relación, muy bien. Para mí sería el probador ideal. Tiene una sensibilidad y unos conocimientos increíbles. Y sabe de motos. Sería un probador ideal, lo que pasa es que creo que él no está muy interesado“. 

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
"Habrá un segundo Gran Premio en el norte de los Estados Unidos"