
Raúl Fernandez llega a Valencia y cuenta sus expectativas antes de rodar en pista.
En Qatar se vio cómo Raúl Fernández trabajó con un buen ritmo desde el primer día del fin de semana en los entrenamientos libres. Esto se vio algo reflejado en las carreras, aunque no salió del todo satisfecho. Sin embargo, el del RNF Aprilia ahora llega a un circuito donde lo hizo bien en el Mundial Junior de Moto3. Habrá que ver lo que le depara este Gran Premio de la Comunidad Valenciana, así ha contado varias cosas a nuestro colaborador Manuel Pecino.
Cheste como pista, positiva para Raúl. «En Valencia siempre hay mucha expectación para mí, me encanta la pista, siempre he hecho buenos resultados. En las últimas carreras fuimos muy fuertes, pero por alguna razón en MotoGP en general tenemos que mejorar en términos de neumático. Es algo muy claro. También, para nosotros es muy difícil gestionar la carrera como en Qatar. Después de la carrera la analizamos y vimos que tenemos mucha vibración con el neumático. Tenemos que entender qué pasó, porque al final el ritmo que tuve fue más lento que mi ritmo normal. Tenemos que tener alguna solución para el año que viene».
«Confío en ellos y en que el año que viene será diferente»
Mirada al domingo pasado. «Creo que estamos trabajando muy bien. Mantengo en mente que lo que hicimos en Qatar fue muy bueno; era muy rápido, creo que cogí mucha confianza después de Qatar. Vi que tenía el nivel y tenía que estar ahí. Lo que quiero hacer aquí es similar, intentar dar mi máximo, disfrutar en la moto, creo que es importante porque lo primero es disfrutar».
Raúl Fernández confía en su equipo a muerte. «Podemos trabajar bien, pero al final en el papel no tenemos un buen resultado. Lo que necesitamos ahora es pasar a la Q2, que es el primer objetivo, luego obtener un buen resultado. Creo por todo el mundo que están trabajando en Aprilia que merecen un buen resultado. Ha sido una temporada difícil para nosotros. Intentaremos entender todo el año que viene para no cometer los mismos errores».
Curiosidad del asfalto valenciano. «Me gustan los deportes de motor en general. He visto carreras del JuniorGP, parece extraño, parece que cuando tienes la pista mojada y se está secando tienes una línea. No sé por qué, pero es más rápida la pista. No he tenido oportunidad, pero en cuanto a ‘timing’ es un poco más rápida».
Errores cometidos en un proyecto que ha nacido este mismo año. «Tras el domingo de Malasia tuve mucho trabajo con los medios, quizás no fue muy correcto. Hablé con ellos (con Aprilia) y fue sorprendente porque lo saben. Me pidieron perdón por cometer ese tipo de error, porque honestamente lo que me explicaron, y estoy de acuerdo, que es un proyecto muy nuevo, es el primer año y cometieron muchos errores no sólo conmigo sino también con Miguel [Oliveira]. Es algo que sabemos, es algo que saben, cuando no sabes nada y quieres mejorar esto es la clave para hacerlo. Confío en ellos y en que el año que viene será diferente».
«
Idea de desarrollo de Raúl habiéndose fijado en Ducati. «Es muy importante tener mínimo cuatro motos de fábrica. Lo que creo, sin haber estado en Ducati y no teniendo mucha experiencia en MotoGP, es algo que si ves o analizas un poco a Ducati, lo que hacen durante el fin de semana especialmente los viernes es que todo el mundo prueba algo distinto. Si ves el ‘timing’ todo el mundo diferente, sobre todo cuando estamos en una pista nueva. Pero el sábado todo el mundo está ahí. Eso es algo que tenemos que analizar e intentar hacer en el futuro. El primer día es probar todo, tener cuatro motos y todos con diferente ‘setting’, electrónica… E intentar conseguir la mejor solución y al día siguiente el mejor paquete lo cogemos».
Comparación de datos con los oficiales. «Lo puedes hacer pero es distinto. Cuando ves los datos, en mi caso, vi los datos de Maverick y Aleix, algunas curvas no las podemos hacer igual que ellos. Quizás es por mi experiencia, tengo que mejorar. Pero cuando miro los datos de Miguel, tenemos el mismo problema, cuando veo los datos de ellos del año anterior veo más o menos lo mismo. Honestamente, hicieron un buen trabajo ese año con la moto, lo podemos hacer, pero al final si no tienes la misma moto es bastante complicado. En las últimas dos, tres carreras he tenido una electrónica distinta para probar algo diferente de cara al futuro. Ellos creen en mí, yo en ellos, prueban cosas locas que nunca probaron en Aprilia, quizás en el futuro les ayude».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!