
Raúl Fernández terminó quinto en Brno.
Sin prisa pero sin pausa. Con el paso de la temporada, Raúl Fernández ha dado un gran paso adelante a los mandos de la Aprilia. Los de Noale son ya habituales en las posiciones altas de la tabla. Tanto es así, que Fernández cerró el Top5 del GP de la República Checa; mientras que fue sexto en la Sprint Race. Unos resultados que le hacen irse de vacaciones con buen sabor de boca, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde el paddock de Brno.
Su balance del fin de semana. «Creo que hay dos cosas muy importantes este fin de semana, pero no es la consecuencia de llegar a Brno y hacerlo bien. En las últimas siete carreras llevamos seis veces en el Top10. O sea, no es solo una consecuencia de un trabajo. Creo que lo que tenemos que trabajar, y es una de las claves de esta semana, ha sido la qualy. Hemos trabajado la qualy, nos ha salido, tuvimos un poquito de suerte, y ayuda muchísimo. La qualy ayuda muchísimo esas primeras cuatro o cinco vueltas. Y creo que ha sido una de las claves del fin de semana para mí».
Otra de las claves ha sido a nivel humano. «También tuve una muy buena conversación el jueves con Davide [Brivio]. Cuando tú miras a una persona, sobre todo a los ojos, y ves que deja todo por ti y por el equipo, qué mínimo que corresponderle con la misma moneda. Y estoy súper contento».
«Ya he cogido más puntos que el año pasado»
No todo ha sido fácil. «Es verdad que he terminado la carrera y le he dicho al equipo ‘yo no tengo más, he probado todo’. En la carrera ha sufrido un poquito con el tema de frenos, no ha terminado de funcionar bien. Y un poco con la goma trasera, que está un poquito calentada, pero no puedo poner peros. He hecho de la primera a la última vuelta, o sea, de mi mejor vuelta a la peor, en dos o tres décimas».
Balance positivo. «Está muy bien, estoy muy contento. Para terminar bien en la primera parte del año, ya he cogido más puntos que el año pasado, en mitad de año. Y bueno, vamos haciendo, poquito a poco. Está claro, no es fácil, queremos más, pero es un momento, sobre todo, asimilar, entender. Y sobre todo, hacer un buen trabajo en estas dos semanas. Y focalizarnos, sobre todo, en nosotros lo primero y en las qualys».
Fernández ha reconocido que dudó de sí mismo. «Después de Jerez, creo que fue un momento que yo casi tiré la toalla. Después de Jerez, yo no podía más, no estaba entendiendo nada. Quería terminar ya, no quería seguir en esta sintonía. Me ayudó mucho mi jefe de mecánicos. Dijimos, vámonos a cenar, cogemos aire, probamos mañana el test, tiramos el último cartucho. Y si en el test conseguimos entender algo, buscar una solución, seguimos. Si no, tenemos que buscar una solución, porque yo no quiero estar con 24 años, pasándolo mal, como lo estoy pasando. Y creo que eso, pues mira, cosas de la vida».
«Tenía un ojo puesto en Acosta porque veía el podio cerca»
Poco a poco encontraron una solución. «Lo que encontramos a partir de ahí fue algo que hacía que yo tuviera un setup base en la moto. Hasta llegar a ese punto, no habíamos hecho pretemporada y estábamos cada entreno con una moto diferente. Porque no me sentía bien. En ese día de test, estuvimos todo el día intentando buscar un setup que al menos pudiera ir relajado en la moto y pudiera ir a gusto. Y a partir de ahí, llegar a cada fin de semana y con ese setup empezar a cambiar poquitas cosas. Lo que no podía ser era que cada salida a pista era una moto diferente. Entonces, yo iba perdido, el equipo iba perdido. Seguramente el volver tan rápido después de la lesión no me ayudó».
La Aprilia también ha mejorado. «También la moto está yendo bien, Aprilia está haciendo muy bien el trabajo. Yo, de verdad, una de las cosas que hablé con Davide es centrarnos en nosotros y dar el cien por cien con lo que tengamos. Lo que no depende de mí, no depende de mí. Hoy me voy a ir a dormir contento, me voy a ir a dormir feliz. He dado el cien por cien, no tenía más. Ayer, después de la Sprint, dudé un par de cosas que podía haber hecho hoy, que las he hecho. Que era, a la que tenga una mínima oportunidad tengo que atacar; y lo he hecho con Fabio [Quartararo] y con Jack [Miller]. He intentado arrimarme a Pecco [Bagnaia], tienen un poquito más. He visto que no podía, he intentado gestionar el gap con Fabio y hemos terminado la carrera con muy buen ritmo».
El adelantamiento a Quartararo. «Bueno, sinceramente, tenía el ojo puesto en Acosta. Pero no por nada, porque veía al podio cerca, no pensaba en hacerlo. Y esta mañana yo lo he hablado con el equipo, el objetivo es quinto o sexto, está por ahí. Si todo sale bien y tenemos un poco de suerte, a lo mejor nos podemos arrimar al podio, no lo veo. Pero, claro, lo ves cerca y como piloto vale un quinto, pero un poquito más. Lo veía más que estar centrado en Fabio».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!