
Raúl Fernández compartirá box en MotoGP con Remy Gardner, con quien ha peleado hasta el final por el título y al que espera superar en la categoría reina.
Raúl Fernández está llamado a hacer historia en el Mundial de Motociclismo. El piloto de KTM, que la próxima temporada debutará en MotoGP, en las filas del KTM Tech3, apenas ha disputado tres temporadas completas en el campeonato, pero ya impresiona con su pilotaje. De hecho, el madrileño ha sido el piloto con mayor número de victorias en Moto2 este curso, peleando hasta el final por el título con su compañero de equipo Remy Gardner. No es extraño que KTM quiera subirlo a la categoría reina, aún cuando podría parecer demasiado precipitado.
A pesar de no haber ganado ningún título en las categorías inferiores, sus números son de récord. Este 2021 ha superado el número de victorias que un rookie consiguió en su temporada debut: con sus ocho primeros puestos, Fernández ha superado al mismísimo Marc Márquez. Sus resultados hablan por sí solos y avalan su aterrizaje en MotoGP. «La vida va por etapas. Había gente hace un año que me decía que estaba loco por subir a Moto2 y mira al final los resultados que he obtenido. En 2020 me quedé a 15 puntos de ganar el Mundial de Moto3. Este año me he quedado a solo cuatro del título de Moto2, regular estoy siendo», ha dicho en una entrevista con Motorsport.
Como ejemplo, Fernández señala a Quartararo. El francés se ha alzado este año con el título, después de sorprender a todos desde su debut en MotoGP. Sin embargo, llegó a la categoría reina sin ningún logro destacable en su palmarés. «Hay que mirar el ejemplo de Fabio, que viendo su paso por las otras categorías, sin ganar nada, la gente decía que estaba loco por subir a MotoGP, y a día de hoy es campeón del mundo y todos le aplauden. Al final te guías por lo que sientes y si todo mi entorno, mi equipo, KTM y yo hemos decidido estar a día de hoy aquí es porque todos, en conjunto, hemos creído que es la mejor opción para mi carrera deportiva y mi futuro», ha declarado en relación con su decisión de subir a MotoGP.
«Ni física, ni psicológicamente, me he preparado para MotoGP»
A pesar de todo, Fernández reconoce que todo está yendo muy deprisa. Y es que su carrera está siendo meteórica. «La verdad, es que aún no me lo creo. Me veo vestido con los colores de mi nuevo equipo de MotoGP, algo con lo que siempre sueñas, llegar hasta aquí, pero cuesta asimilarlo. Cuando hace unos días publicaron las listas de los pilotos del año que viene y me veía junto a nombres como los de Marc Márquez, Maverick, Aleix o Pol Espargaró… la verdad es que no te lo crees, es algo muy bonito. Tengo que asimilarlo y vivirlo. Y, sobre todo, prepararme muy bien. Todo lo que he hecho durante este año ha sido pensando en competir en Moto2. Ni física ni psicológicamente me he preparado aún para competir el próximo año en MotoGP«, asegura el madrileño.
Junto a Raúl Fernández, otros cuatro pilotos llegan a la máxima categoría el próximo año. Entre ellos, Remy Gardner, con quien compartirá box. El objetivo para todos ellos está claro: ser rookie del año. «Sí, claro… a todos nos gusta pensar en esas cosas. El primer objetivo es luchar con Remy y demostrar, o ver, quién es el mejor en las mismas condiciones«, asegura el madrileño.
Con respecto a su compañero de equipo, Fernández ha asegurado que partía con la ventaja de tener mucha más experiencia en Moto2 que él. «Este año él luchaba con una ventaja que era la experiencia de llevar seis temporadas en Moto2. Una experiencia de la que yo carecía, y hemos estado luchando todo el año hasta la última curva de la última carrera. Ese creo que va a ser mi principal objetivo: superar a mi compañero de equipo y encima al chico con el que me he jugado el Mundial hasta la última carrera. Va a ser mi principal rival y primer objetivo», concluía Fernández.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios