
El piloto español analiza su temporada: confianza sobre la moto y enfoque mental, clave para seguir competitivo.
Raúl Fernández ha hablado sobre su temporada en MotoGP, haciendo un balance tras una gira de carreras muy positiva, tal como le ha expresado a nuestro colaborador Manuel Pecino. El piloto ha explicado cómo ha ido adaptándose a su moto y a su propio enfoque, priorizando primero sentirse cómodo sobre la moto antes de trabajar en los detalles. Fernández también ha destacado la importancia de la paciencia, la concentración en el día a día y el uso de la cabeza para mantenerse competitivo en un campeonato tan exigente.
El piloto reflexiona sobre cómo ha evolucionado su temporada desde sus primeros momentos complicados. «El año ha sido un poco extraño, sobre todo por cómo lo empezamos. Lo bueno de todo esto es que a la quinta/sexta carrera empezamos a encontrar una solución. Ya sabíamos que el Mundial es muy largo, estamos en una posición bastante buena. Sobre todo venimos de unas carreras muy positivas. Creo que ha sido una gira bastante positiva.»
«Tenemos que seguir con esta mentalidad»
A pesar de los avances, reconoce un error puntual en Malasia, pero mantiene la confianza en su enfoque y mentalidad. «El único pero que pondría de estas últimas carreras fue el haber buscado una solución un poco desesperada en Malasia con la goma delantera que me confundí. Creo que la línea de trabajo es muy buena. Al final tenemos que seguir con la mentalidad que estamos afrontando los fines de semana. Si podemos volver a ser competitivos como fuimos durante este periodo de gira, pues será fantástico.»
Fija sus metas: ser realista en el campeonato, aspirar al podio cuando sea posible y mantener la concentración para maximizar su rendimiento. «Nuestro objetivo siendo realista, tiene que ser estar entre el quinto, sexto o séptimo. Si todo se pone al sitio, pues intentar luchar por el podium como hemos hecho en estas carreras. Y a partir de ahí, buscar lo mejor de nosotros mismos. También hay que pensar un poco en el campeonato. Creo que después de cómo empezamos estar luchando dentro del top diez en el Mundial, tal como está la categoría con tantas Ducati, con tantas motos oficiales delante nuestra, creo que es importante. Tendremos que también utilizar la cabeza, saber dar el 100% pero no cometer el error, que sepan.»
«A la cuarta carrera decidí centrarme en mí»
Fernández revela cómo tomó el control de su temporada, priorizando su propia forma de trabajar y ajustando la moto a sus necesidades. «A la cuarta carrera decidí centrarme en mí. Al final yo estuve cuatro carreras intentando a ver si era un tema mental el encontrar una solución, pero no conseguía encontrar nada en tema mental. Lo que me dio la clave para este año cambiar todo fue el el hacerlo un poco a mi forma y decir vale, si algo no funciona, creo que vamos a cambiar algo en la moto porque creo que no me está ayudando.»
Explica su enfoque integral: cambios físicos, trabajo mental y ajuste personal para rendir al máximo sobre la moto. «Yo estoy intentando dar todo. He perdido peso, he intentado cambiar la mentalidad en un fin de semana, he probado todo, estoy trabajando con el psicólogo, con la psicóloga deportiva a ver si me puede dar un plus. Vamos a intentar hacerlo un poco más a mi forma, a lo que he hecho toda mi vida. Intentar primero ir cómodo en la moto y cuando saque mi 100% encima de la moto empezamos a trabajar y eso ha sido la última.»
«Voy a buscar algo más que me ayude a pilotar como yo sé»
Reconoce que al inicio de temporada se enfocaba demasiado en seguir instrucciones y no en lo que sentía, por lo que decidió priorizar sentirse cómodo sobre la moto para pilotar a su manera. «A principio de temporada veía sobre todo que no salían las cosas. Hacía mucho caso sin hacer lo que realmente sentía en ese momento. Entonces hubo un punto que dije, puede ser que yo no esté al 100% mentalmente. Voy a intentar buscar algo más encima de la moto que me ayude a pilotar como yo sé. Creo que lo más limitante a día de hoy es que yo no puedo entrar como entro en la curva. No puedo soltar el freno donde lo suelto y cada vez que lo suelto voy al suelo. Cada vez que aprieto un poco voy al suelo. Son caídas fuertes. Entonces creo que lo primero que tengo que hacer es ir a gusto encima de la moto.»
«El objetivo es estar en la Q2»
Explica cómo, tras dos años en Aprilia, comprendió que debía adaptarse él mismo a la moto y ajustar su enfoque, ya que la dirección inicial del desarrollo no era la correcta. «Llevaba dos años en Aprilia. La moto cambió mucho. Yo seguía o seguíamos con la mentalidad de la moto. Después de dos años, pues es el camino que toca. Soy yo el que me tengo que adaptar, soy yo el que trabajo, soy yo el que intento cambiar cosas encima de la moto para intentar adaptarme a ella. Se supone que esta es la base que hemos utilizado los dos últimos años y al final lo que nos dimos cuenta es que el camino de la moto no era ese, sino que era totalmente lo contrario.»
Detalla su enfoque para las próximas carreras: centrarse en la Q2, gestionar los ritmos y neumáticos, y mantener la constancia y tranquilidad que le han llevado hasta aquí. «El objetivo será estar en esa Q2 y si lo conseguimos miraremos cómo estamos de ritmos, intentaremos entender la goma y a partir de ahí iremos día a día. Está claro que es muy difícil mantenerse, pero lo que nos ha llevado hasta aquí es el trabajo, el día a día, estar tranquilo y eso es lo que no quiero perder. Ahora es mi mayor foco en esta carrera y en la de Valencia.»
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!