
Raúl Fernández llega al GP de República Checa con buena racha y con optimismo
Raúl Fernández está de racha. El piloto lleva varios GP encadenando buenos resultados con la Aprilia y quedando dentro de los puntos. El objetivo principal es seguir creciendo y poco a poco ir mejorando esas pequeñas cosas con el objetivo de ser uno de los pilotos fijos en el Top10. Estas eran sus sensaciones, según nos trasladaba nuestro colaborador Manuel Pecino desde Brno.
«Nada, simplemente, sobre todo, mejorar… Bueno, va a ser un circuito un poco raro, porque es verdad que casi todos hemos corrido aquí, pero creo que muy pocos en MotoGP, así que cero referencias. Además, un fin de semana que será importante, sobre todo, trabajar muy bien en la FP1, porque luego la practice será importante estar en Q2» comenzaba diciendo Raúl Fernández, para continuar:
«Y a partir de ahí, lo que he dicho un poco en inglés, creo que lo que nos tenemos que centrar es encontrar un equilibrio, porque nos está pasando este año que cuando ponemos la segunda goma de Time Attack no conseguimos mejorar, tenemos mucho grip y no podemos girar.
Esto es algo que nos impide, sobre todo, clasificar bien. Y luego lo he dicho, el ritmo de carrera no tiene nada que ver con las qualis que estamos haciendo, entonces tenemos que mejorar esas qualis para poder luchar por algo real en nuestro ritmo de carrera. Nuestro ritmo de carrera en estas últimas carreras está siendo bastante, bastante bueno. Creo que está para luchar por el séptimo, sexto, octavo, depende de la carrera, que es algo bastante real.»
«Luchar por el Top 10 es algo bastante real»
El punto de mejora: Lo único que, pues eso, necesitamos mejorar las qualis, hay que entender por qué no podemos utilizar esta goma blanda, sobre todo en la segunda, la primera la podemos medio llevar, y sobre todo también hablar y entender qué ha hecho Marco, porque era lo que le pasaba a principio de año, y él lo ha ido mejorando, y ha sido cuando ha ido dando el paso, y es lo que tenemos que hacer nosotros.
¿Lo ha mejorado eso, tú crees, con pilotaje, o lo ha mejorado con piezas? Yo creo que más que piezas es un mix, es un poco un mix de todo. Seguro que él ha cambiado algo en la moto, seguro que él ha cambiado algo para que pueda girar un poco más, y creo que ha sido un mix, y es lo que quiero entender, cómo poder yo también hacerlo, porque creo que el mix no es que te ponen una cosa en la moto y ya lo haces, sino tienes que entender qué se hace, cómo se hace, y cómo sacar potencial a eso. Entonces creo que es lo que tenemos que entender.
¿Cómo fue esa tan bestia de una moto de comportamiento y de las vueltas respecto a la carrera? Porque las últimas carreras… Sí, porque mira, las últimas cuatro carreras estamos corriendo con la media trasera, y el salto que hay entre la media y la blanda es muy grande. Entonces nosotros con la media solemos trabajar bastante bien, es una goma que no pierde muy bien, pero como el salto es tan grande entre la media y la blanda, cuando ponemos la blanda tenemos demasiado grip, y es lo que más nos cuesta. Al final incluso muchas sprints estamos… No quiere decir que sea mala, pero creo que no es la decisión que el 90% de la parrilla hace, que muchas sprints vamos con la media trasera en vez de ir con la blanda, porque nos incomoda más pilotar la moto con esa blanda que con esa media.
«A Jorge hay que darle tiempo, viene de medio año parado»
¿Te beneficia algo el regreso de Martín? No me cambia, al final creo que Jorge hay que darle un poco de tiempo, porque viene de medio año parado y Jorge no se va a subir a la moto y va a estar a su 100%, hay que darle carreras. Creo que cuando está al 100% sí que ayudará mucho a crecer la moto y a trabajar para una dirección un poquito más clara.
«A día de hoy, por mi parte, la parte que me toca, lo más contento que me hace estar es que tanto Marco como yo llevamos una dirección bastante clara de dónde queremos llevar la moto y seguro que con Jorge será otro piloto que como viene con nuestro estilo, más moto 3, moto 2, vendrá también con nuestra inercia y sabrá para qué tendremos que llevar la moto. Pero lo que digo, al final el hecho es dejar a Jorge también un poquito trabajar, no será fácil que llegue enseguida y se ponga al sitio, más que nada porque lleva medio año parado y le faltará un poco ritmo de competición, pero estoy seguro que en dos o tres carreras estará.»
¿Se ha puesto en contacto? No, le pregunté sobre todo por cómo estaba porque creo que no es fácil como deportista, sigo diciendo como deportista, más que como piloto, encadenar tantas lesiones seguidas y bueno, me alegro de que esté aquí por fin.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!