Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Raúl Fernández reconoce que su equipo le puso ‘piedras’: “Me ha faltado una mano que nos guiara“

20 Nov. 21 | 21:00
raul fernandez, motogp
MotoGP

Raúl Fernández ha dado el salto de MotoGP tras ser subcampeón en Moto2. El madrileño asegura que no ha sido campeón por varias piedras en el camino.

La historia podría haber sido diferente, pero las piedras forjan los caminos. Raúl Fernández es el mejor ‘rookie’ que ha pasado por la categoría de Moto2, pero finalmente no pudo alzarse con el título. En su contra, varias “piedras” por parte de su equipo. Así lo reconoce el piloto madrileño en una entrevista realizada por motosport.com: “El problema que tuvimos es que nadie nos supo guiar, y por eso no tenemos la corona”. En detrimento a Raúl, Remy Gardner se alzó con un título tras una temporada superlativa por parte de ambos pilotos de KTM.

“Está claro que no he sido el campeón, pero moralmente tengo en la cabeza que he conseguido algo que cuesta mucho”, apunta el piloto madrileño. Un error, por así decirlo, fue pecar de inocencia siendo ‘rookie’ en Moto2, sin un guía: “El problema que tuvimos es que todo mi equipo, y cuando me refiero a mi equipo hablo de mis mecánicos, no tenía experiencia y nadie nos supo guiar. Moralmente se ha demostrado, por resultados, que soy el piloto más fuerte, con más victorias, poles, vueltas rápidas… pero Remy es el campeón”. Lo que hemos hecho siendo todos nuevos y conociéndonos este año, es impresionante”, puntualiza.

“Es muy bonito hablar de que eres campeón, cuando llevas seis años en una categoría, diciendo que he sido más inteligente. Pero no ha sido más inteligente, ha sido al que menos piedras le han puesto en el camino”, insistir un Raúl Fernández que termina reconociendo que a él sí le han puesto varias trabas. “Nos ha faltado una figura que nos guiara y nos abriera el camino. Una figura que nos quisiera ayudar para poder ganar, no una figura que nos pusiera piedras y obstáculos para no conseguirlo”, sentencia.

Aún así, Fernández asegura estar más que contento con la temporada realizada aún siendo conscientes de las complicaciones: “Cada uno lo puede entender como quiera, pero nosotros lo sabemos. Sudor y lágrimas nos ha costado. A mitad de año hablamos y todos ellos lo estaban pasando muy mal, todos teníamos ganas de que acabara la temporada”. “Al final cada uno entiende lo que quiere y no voy a entrar en detalles de lo que ha pasado”, añade.

TE INTERESA VER:
Acosta y sus compañeros de KTM hacen balance de la temporada

Por último reconoce sentirse muy feliz de que, en 2022, vaya a correr en MotoGP con los colores de KTM: “La verdad es que estoy muy contento de que KTM ha formado una gran familia. Me gustaría estar aquí muchos años con ellos. Crecer con ellos desde la Rookies Cup y llegar a MotoGP es muy bonito”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios