
Raúl Fernández es uno de los rookies de MotoGP para la temporada 2022, y pilotará una KTM.
Los jóvenes siempre van llegando poco a poco a la categoría reina, unos como Darryn Binder que ha saltado directamente desde Moto3 como hizo Jack Miller o como Raúl Fernández, aterrizando desde Moto2. El madrileño fue uno de los contendientes al título de la categoría intermedia en 2021, pero Remy Gardner lo tenía más de cara y finalmente fue el ganador. Aun así, Fernández llega motivado a la máxima cilindrada y con muchas ganas de aprender y coger experiencia.
Fernández cuenta su visión ahora que ya es piloto de MotoGP. «Cuando eres joven no piensas que este momento llegará nunca, ahora soy piloto de MotoGP y la sensación es increíble, a veces no me lo creo. Para mí será otra temporada de novato, tendré que aprender día a día y luego ya veremos qué pasa».
Es cierto que Raúl Fernández ha estado solo una temporada en Moto2, y aun así fue uno de los mejores pilotos de la clase. «El año pasado a veces la gente se olvidaba de que era un novato, me presionaban porque querían que ganara. Me gusta esta presión, me permite concentrarme al máximo. Pero ahora estoy en un lugar completamente diferente, tendré que adaptarme, tal vez sea un poco diferente a la temporada pasada. La preparación es la misma y espero que los resultados sean los mismos».

«Cuando eres joven no piensas que este momento llegará nunca, ahora soy piloto de MotoGP y la sensación es increíble»
Ahora trabajará mano a mano con Esteban García y Dani Pedrosa, quien le dará consejos. «Para mí es increíble, recuerdo cuando era pequeño y estaba en Jerez y Dani ganaba en MotoGP. Es agradable trabajar con gente como Dani y García. Me dan su experiencia, eso es lo mejor. Tengo la suerte de tener este equipo detrás, es un ambiente familiar y por ahora no me siento tan presión. Sólo tengo que aprender, soy muy feliz».
Raúl Fernández ya se pone objetivos para su primera temporada en MotoGP. «Quiero luchar por ser el rookie del año, pero ahora mismo no quiero pensar en objetivos. Este es el momento de trabajar con el equipo y entenderlo todo. En Qatar, después de los tests de invierno, podré decir cuáles serán mis objetivos».
Pero es cierto que hay circuitos a los que tendrá que adaptarse encima de una MotoGP. «Nunca he corrido 21 carreras en un campeonato, no conozco nada de muchos circuitos y será difícil, así que tenemos que afrontarlo carrera a carrera sin perdernos».
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS.