Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Raúl Fernández se va al suelo liderando: “Llevaba mucho tiempo sin pasármelo así, desde Moto2”

25 May. 24 | 19:00
raul-fernández
FOTO: Michelin

Raúl Fernández se ha ido al suelo cuando lideraba la Sprint Race en la vuelta 5. Sin embargo, destaca lo bien que se ha sentido hoy sobre la moto.

Raúl Fernández no ha tenido el mejor final para el sábado del GP de Cataluña. El piloto del Trackhouse Racing se ha colado en la tercera posición de la parrilla de salida tras la clasificación. Y, además, ha liderado la Sprint Race. No solo eso, sino que estaba abriendo un hueco con sus perseguidores… cuando se ha ido al suelo. El piloto ha vuelto al box visiblemente afectado, y así lo ha reconocido. No obstante, destaca lo positivo de hoy y ya se centra en la carrera de mañana. Estas han sido sus impresiones, tal y como nos traslada nuestro colaborador Manuel Pecino desde el Circuit de Barcelona – Catalunya.

Raúl Fernández ha empezado pidiendo perdón al equipo por la caída de hoy.Honestamente, primero pedir perdón al equipo. Creo que lo de hoy ha sido un error garrafal. He salido mal de la curva y me he caído, perdón por la expresión, por tonto. Hoy me sentía bien, y antes de venir he visto la carrera, porque antes no podía parar de llorar, por lo mal que me sentía por el equipo”. 

Sin embargo, se queda con lo positivo.Pero he visto que, independientemente de la caída, he vuelto. Aún no del todo, pero he vuelto a ver esa confianza en mí, en la moto, en el equipo, en el trabajo que llevamos haciendo tres carreras y que hoy se ha visto reflejado. Está claro que terminar así no gusta, pero es lo que digo. Prefiero caer como hemos caído y no terminar sextos porque se han caído seis delante”. 

Y continúa explicando sus sensaciones en carrera.Me refiero: me quedo con el haber estado luchando, sentirme bien, poder atacar, poder marcar bastante la diferencia. El año pasado se rodó en la Sprint Race en 39.2, 39.3. He hecho 38.9, o sea, que es un paso bastante importante. Y, sobre todo, que aunque por dentro estoy dolido, me quedo con lo cómodo que he ido, lo que he disfrutado. Esas cinco vueltas han sido todo sonrisas dentro del casco. Llevaba mucho tiempo sin pasármelo así”.

Así explica el cambio en la situación de ayer a hoy.Llevo diciendo mucho tiempo que MotoGP son los pequeños detalles. Llevo mucho tiempo también diciendo que nos cuesta mucho el tema de la electrónica. Yo soy una persona que pilota mucho con la rueda delantera y en Aprilia, la moto te lo permite, pero no conseguía salir rápido. Era si ganaba media décima, perdía una siempre, saliendo. Y día a día, Aprilia me está ayudando a conseguirlo. Creo que tiene nombre y apellidos el cambio tan radical, se llama Davide Brivio. Creo que al final el trabajo de esta persona con nosotros está haciendo que lleguen las cosas y que consigamos poco a poco lo que queremos”. 

“Creo que las ganas de querer hacerlo perfecto me han pasado factura”

Y ha destacado el papel de Brivio en el equipo.Él está trabajando por detrás para que nosotros nos sintamos cómodos. Para poder hacer un equipo de verdad y una estructura para poder luchar por ganar. Lo digo porque es la primera vez desde que estoy en MotoGP que yo siento que quieren trabajar para hacer crecer el equipo y ponerlo en una posición muy chula. Llevo tres años y en ningún momento he sentido este cariño, esta pasión y estas ganas de trabajar conmigo, que es recíproca. Desde que llegó, el equipo va creciendo mucho”. 

El piloto ya piensa en la carrera de mañana.Voy a intentar hacer lo mismo mañana. Me refiero: es con lo que me lo he pasado bien, con lo que me he sentido cómodo. Es como mi estilo, hacer lo que he hecho hoy. Lo único: no cometer el error. El problema es que he intentado recuperar lo que había perdido una curva antes y creo que no era ni el momento ni el sitio. Error tonto, porque tenía 0.8 e iba bastante cómodo encima de la moto. No es que me he puesto primero y quería apretar más. Al revés, ha sido por intentar compensar lo que había perdido en la curva de antes. Y sí, aprender de esto. Llevo mucho tiempo sin verme delante, y creo que las ganas de querer hacerlo perfecto me han pasado factura”. 

Se ha encontrado con Pedro Acosta en la pista.No me lo esperaba, no quería atacar. Pensaba que Pedro tenía un poco más, pero ha frenado como muy pronto y era eso o irme largo. Y he preferido entrar. Al final, yo he entrado en una línea súper tranquila, súper bien. No me he ido largo, no he entrado pasado. Simplemente, él ha frenado muy pronto y me he tenido que tirar. Pero, al final, es eso: hoy estaba disfrutando y pasándomelo bien y llevaba la moto como yo quería”. 

Es la primera vez que se ha visto liderando una carrera en MotoGP.Al final es algo, no porque sea MotoGP, por lo que entreno cada día. Por cumplir mi sueño y he estado cumpliendo uno de mis sueños cuando iba primero. Me lo estaba pasando tan bien, que decía ‘Para esto es todo el trabajo que hay por detrás'”. 

¿Ha pensado en la victoria?Lo que no quería era confiarme. Lo que quería era decir ‘Hoy voy a hacer el ritmo, hacer 39 bajo y mantenerlo hasta donde pueda’. Y cuando no pueda, bajamos un pasito. Y si me cogen, me han cogido y no he ganado, pero yo lo he dado todo. Hoy al final la mentalidad era dar todo lo que tenía”. 

También Brad Binder y Pecco Bagnaia se han ido al suelo cuando lideraban la carrera.Me ha ayudado bastante Davide, porque yo he llegado al box muy mal. Y ha sido él quien me ha dicho ‘Esto pasa, esto ha pasado y esto pasará, al final es parte del deporte’. Y bueno, me ha aliviado un poco ver que los grandes y los referentes de esta categoría también pueden cometer estos errores”. 

Llevaba mucho tiempo sin disfrutar como hoy.Bueno, hay alguna vez que disfrutas, pero cuando vas primero… Mucho, mucho tiempo sin pasármelo así. Te podría decir que desde Moto2″. 

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
KTM: "El compromiso de Viñales para unirse a nosotros fue muy fuerte desde el principio"