Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Raúl Fernández: «Un piloto desde que tiene cinco años se deja el alma para llegar a algo y pierde la vida, lo mínimo es parar el fin de semana»

10 Jul. 25 | 15:00
Raúl Fernández MotoGP Aprilia Trackhouse GP Alemania Sachsenring
Foto: Michelin

Raúl Fernández cuenta sus sensaciones previas al GP de Alemania.

En Aprilia siguen trabajando duro para que Marco Bezzecchi no sea el único en estar arriba en la clasificación de las carreras. Raúl Fernández, por su parte, también pone mucho empeño y esfuerzo en hacer las cosas de la mejor forma posible. Tiene en cuenta que si hace bien las cosas, en Sachsenring puede sacar mucho provecho. Nuestro colaborador Manuel Pecino nos trasladó sus palabras.

La pérdida de Borja Gómez. «Realmente lo primero, mandar el pésame a toda la familia, amigos, equipo. Yo he estado y conozco a mucha gente del equipo Laglisse, he escrito. Por suerte ‘toco madera’ que yo no he vivido un caso tan de cerca, imagino que son momentos muy duros. Creo que a lo mejor me meto en un berenjenal, pero creo que cuando pasa algo así se tendría que llegar a un acuerdo y no hacer la carrera, directamente no hacerla. Creo que por respeto tanto al equipo como a los familiares y al mismo piloto hay que parar el Gran Premio ahí. Y a partir de ahí, bueno, no lo sé qué pasó, no quiero saber. He preguntado un poco y cada uno da su versión, sé que al final la consecuencia es que Borja ha perdido la vida y que al final no se hizo nada para mejorar esto».

«Por respeto tanto al equipo como a los familiares y al mismo piloto hay que parar el Gran Premio ahí»

Raúl Fernández insiste en que no se debería haber celebrado la cita. «Parar el Gran Premio. Toda la categoría. Un piloto que se deja desde que tiene cinco años el alma para llegar a algo y pierde la vida, creo que lo mínimo es por respeto, tanto a él como a la familia y al equipo, es parar el fin de semana y ya está».

Perspectiva para el Gran Premio de Alemania. «Creo que el equipo está haciendo un gran trabajo. Davide y mi equipo humano, está luchando cada día para tenerlo mejor. Lo que sé es que con lo que tenemos, tenemos que dar el 100% y eso es lo que llevo haciendo estas dos últimas carreras que me lo estoy pasando bien. Está claro que pica el hecho de ver una Aprilia y no tener tú la posibilidad aún de poder luchar por eso».

Los deportistas a veces se apoyan en testimonios de otros profesionales de su sector, como este caso en Ilia Topuria. «Vi una entrevista de Topuria hace poco y además la he visto antes de venir que decía que tú cuando das el 100% te tienes que quedar tranquilo con lo que haces, independientemente de que logres o no lo que quieres. Entonces, es algo que estoy intentando hacer, seguro que puedes mejorar, seguro que el 100% no lo sacas, porque en el deporte siempre puede mejorar algo, pero al menos el 90% de lo que está en tu mano lo haces y creo que ese es el principal objetivo para aquí».

«Con lo que tenemos, tenemos que dar el 100%»

Repaso al pasado. «El año pasado hicimos un gran trabajo, porque hicimos primera fila, luchamos con toda la carrera, con todas las Ducati. El ritmo de carrera del Aprilia del año pasado no era el mismo que tenemos este año, creo que se ha mejorado mucho, pero sobre todo el hecho de venir a un circuito en una progresión tan buena como venimos, a un circuito que me gusta. Con calma, tranquilidad y poquito a poco ir haciendo lo que estamos haciendo, sacar de lo que tenemos, el paquete que tenemos, el 90-100%».

El rendimiento de la Aprilia del Trackhouse. «No lo sé, pero sigo confiando en Aprilia, porque creo que están esforzándose al máximo. Hay cosas buenas y malas. Las evoluciones llegan, pero cuando me llegan a mí, hay una evolución más. Hay cosas buenas. Puedes ver el vaso medio lleno medio vacío. No lo quiero ver medio vacío, quiero ver medio lleno que la fábrica sigue trabajando para mejorar la moto y que cuando trae mejoras, la moto sigue en continua evolución. Eso es importante».

«El ritmo de carrera del Aprilia del año pasado no era el mismo que tenemos este año»

Características técnicas de la pista y de las motos. «El problema un poco es, más que mecánicas, es también cómo afrontas el fin de semana, porque creo que MotoGP está en un punto que los pequeños detalles hacen mucha diferencia. Entonces creo que eso, más que pensar en qué moto tenemos o qué moto no tenemos, es un circuito que al ser tan pequeño, el hacer algo un poquito diferente hace una gran diferencia y creo que en eso es en lo que nos tenemos que centrar. El año pasado, te digo, yo corrí aquí con la Moto 23 e hicimos primera fila y Maverick con la oficial hizo quinto, me refiero que se puede y confío, creo que podemos hacerlo muy bien, pero también tenemos que trabajar bien en cuándo utilizar los neumáticos. Porque con el tema de lluvia va a ser muy difícil, con las gomas que tenemos delanteras va a ser muy difícil gestionarlas y saber dónde ponerlas».

Expectativas de Raúl sobre los neumáticos. «La blanda y la dura trabajará muy bien, pero creo que la dura delantera, si no llegas a ‘x’ temperatura, que parece que va a estar muy difícil llegar, no se puede utilizar, entonces esto te hace que tengas la blanda que funciona y la media que no funciona, entonces ahí es donde tienes que saber».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!

TE INTERESA VER:
Acosta critica la gestión tras lo sucedido con Borja Gómez: "La mayor barbaridad del deporte..."