
El jefe del equipo Petronas pide una moto de fábrica para Quartararo después de una primera parte de Mundial asombrosa.
Fabio Quartararo está siendo la autentica revelación de la temporada. El francés de tan solo 20 años ha logrado asombrar a todo el paddock en su primer año en MotoGP logrando cinco primeras líneas consecutivas, incluyendo tres poles, y dos podios. Esto ha provocado que mucha gente esté pidiendo ya una montura oficial para él, entre ellos Razlan Razali, jefe del equipo Yamaha Petronas, el equipo satélite.
El propio Razali ya consiguió que los de Iwata les diera una montura oficial para su equipo pero los malayos creyeron que Morbidelli debía llevarla ya que tenia un mejor palmarés y más experiencia que Quartararo. El francés tiene el mismo chasis y motor que las otras Yamaha, con la diferencia de contar con menos revoluciones, una suspensión estándar y unas piezas aerodinámicas más viejas. Razali duda que el francés tenga una moto oficial este mismo año, pero se niega a pensar que el año que viene seguirá igual.
“Lo que ha hecho Quartararo hasta ahora está por encima de lo que todo el mundo pensaba, especialmente el equipo. No quiero cambiar lo que está disfrutando ahora mismo Fabio. Algo que sé de Diego Gubellini (su ingeniero de pista), es que se adapta a la moto con pocos cambios. Esto me hace pensar porque no lo hacen los pilotos del equipo oficial. La especificación de Fabio es menor a la de Morbidelli y los pilotos de fábrica. Creo que Fabio se merece una moto de fábrica en 2020 y no me puedo imaginar como iría con ella”, expresa Razali en declaraciones para Crash.net.
La idea del equipo era tener dos motos de fábrica pero en el caso de que llegara Pedrosa. Una vez el español rechazó la oferta y se decantó por KTM, los cambios en el equipo Petronas cambiaron de rumbo. “Al inicio eran dos motos de fábrica pero se cayó Pedrosa. Cuando nos quedamos sin pilotos para rodar en una moto de fábrica, pensamos ‘ok, vamos a buscar un joven talento. Salieron algunos nombres y nos quedamos con Quartararo. Visualizamos la idea, vale tenemos a Frankie que nos debe dar ese rendimiento, pero queremos ser un equipo joven, que excite. Si no, no sería una historia real. Consigues a Bautista y no hay mucho que escribir sobre ello. Así que al menos con un rookie como Quartararo sorprendimos a todo el mundo”, continua.

Una apuesta arriesgada
La apuesta de contratar a Quartararo era arriesgada porque el francés llegó al Mundial hace ya cinco años pero nunca sacó lo que se esperaba de él. De hecho, hasta el año pasado no logró su primer triunfo mundialista y su regularidad era más bien nula Por suerte y por talento, las cosas están yendo como la seda. “Fuimos muy criticados. ‘¿Por qué escogéis a Fabio? Deberíais ir a por Bautista a Álex Márquez. Cometéis un gran error’. Ahora todo el mundo quiere apropiarse el mérito ‘Ya os lo dije’.
“El éxito es una combinación de pasárselo bien y mantener el objetivo de ser el rookie del año. Ya está. Cualquier añadido es un bonus. Así que no hay presión añadida. Fui informado por el equipo de que cada piloto tiene algo especial pero hicimos una excepción con Fabio por su pasado y trayectoria y ahora lo cuidamos mucho. Ya sabemos cómo es, donde se puede poner un poco nervioso… pero creo que está comprendiendo muy bien con toda la atención que tiene. Creo que lo importante es que el equipo no le ponga demasiada presión”, expresa para finalizar.
Nadie sabe lo que pasará en el futuro pero a Razali le encantaría poder contar con los servicios del francés un año más antes de que Fabio de el posible salto al equipo oficial. De cara a 2021, el equipo ya está tomando los primeros contactos para quedarse con la futura promesa del momento.
Más MOTOS cada día en MOTOSAN.ES ?, ¿Te SUSCRIBISTE ya en la CAMPANITA ?? ¡Es GRATIS!