
El eterno debate entre SBK y MotoGP sigue en el orden del día. El inglés da su punto de vista al respecto en Motorsport-total tras renovar su contrato con Kawasaki hasta 2024.
La eterna batalla. Superbike o MotoGP. Papá o mamá. Si bien la gran mayoría de carreras del WorldSBK ofrecen un tremendo espectáculo con mucha emoción; en MotoGP las críticas van en aumento por culpa de la falta de adelantamientos y la poca importancia que está adquiriendo el piloto al estar sobre una moto donde la electrónica cumple un papel vital. Son muchos los pilotos de la categoría reina que explican lo complicado que es adelantar durante las carreras, por culpa también de la aerodinámica. Muchos de ellos han sufrido caídas por culpa de las turbulencias del aire al ir detrás de un rival.
En Motorsport-Total hablan de este tema con uno de los pilotos con más experiencia del panorama mundial, con Jonathan Rea. El campeón de WorldSBK explica que aunque la aerodinámica adquiere últimamente un papel vital, hay otros muchos factores a tener en cuenta. «Creo que hay muchos factores. Los neumáticos también juegan un papel», señala el de Kawasaki.
Rea, también, analiza cómo ve MotoGP actualmente. La competitividad es muy palpable y el piloto inglés cree que la igualdad está equilibrada: «Aparte de Yamaha, el resto de fabricantes en MotoGP tienen un rendimiento de motor bastante similar y están a un nivel similar. El equilibrio de reglas en las áreas de aerodinámica y ayudas electrónicas fue bien tratado por todas las marcas».
Otro de los puntos diferenciales entre ambos campeonatos tiene que ver con los neumáticos. Rea cree que en SBK hay más adelantamientos por ese factor. «En Superbikes hay más maniobras de adelantamiento debido a la construcción de los neumáticos. Las diferentes motos usan los neumáticos de manera diferente. Además, los neumáticos se degradan de manera diferente según la temperatura, la carrera, la moto y el estilo de conducción«. «Hay menos especificaciones sobre cómo se tiene que conducir la moto. En MotoGP, los neumáticos y la moto definen cómo tienes que pilotar. En Superbikes, el piloto tiene una influencia muy grande en la moto porque la construcción de los neumáticos es más blanda«, añade Rea.
Por último, apunta que el otro factor diferencial es el chasis. «El chasis también es más blando, y el paquete cambia más en el transcurso de una carrera. Es menos predecible. Esto significa que hay más maniobras de adelantamiento, más oportunidades y más errores. Hay más acción y las motos están más inquietas», reconoce Rea. «Si un piloto en MotoGP comete un error, entonces es una muy buena oportunidad para que el oponente lo adelante», finaliza. (Fuente: Motorsport-Total.com, 22/06/2022)
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!