
Loris Reggiani analiza la actualidad de MotoGP y habla sin filtros sobre Bagnaia, Márquez y Quartararo.
Loris Reggiani, ex piloto y ex comentarista técnico ha vuelto a ofrecer su visión sobre la actualidad de MotoGP con una sinceridad que no deja indiferente a nadie. Conocido por su estilo directo y su amplio conocimiento de la competición, Reggiani se pronuncia sobre los pilotos más destacados, las motos y los equipos que marcan la temporada 2025 en fanpage.it.
Uno de los comentarios más contundentes de Reggiani se refiere a Marc Márquez: «Marc Márquez le faltó el respeto a MotoGP como hombre. Debería disculparse». Esta declaración reabre debates sobre episodios pasados y refleja su perspectiva crítica sobre la manera en que el piloto español ha gestionado ciertos momentos de su carrera.
Sobre Pecco Bagnaia, Reggiani señala que el piloto italiano atraviesa un momento complicado: «Esperaba más de Pecco Bagnaia». Según él, los problemas de Bagnaia no se limitan a la moto: «Creo que sufre presión interna, sobre todo de su compañero de equipo». Reggiani reconoce la capacidad de Marc Márquez, pero subraya que esa presión también se ve reflejada en sus rivales: «Márquez es increíblemente rápido y consistente en todas partes. Pecco nos había acostumbrado a empezar despacio y progresar a lo largo de la temporada, pero este año es casi lo contrario. Y la nueva Ducati 2025 no le está ayudando».
«No es que no gane, es que Bagnaia ni siquiera termina segundo»
El veterano italiano explica que modificar la moto no es una solución inmediata para un piloto que busca «más sensaciones»: «Cuando un piloto pide más sensaciones, no sugiere un cambio técnico específico. Es una sensación vaga. Y, en cualquier caso, Ducati tiene todo el interés en que Bagnaia vaya rápido». Además, Reggiani enfatiza que la competitividad interna de Ducati también influye en los resultados: «No creo que Ducati quiera que uno destaque sobre el otro. Opino, aunque me parece obvio, que todos los equipos siempre querrían terminar primero y segundo. No es que no gane, es que Pecco ni siquiera termina segundo. Y eso me decepcionó un poco; esperaba mucho más de él».
En cuanto a Alex Márquez, Reggiani reconoce su mérito pero también atribuye parte de su rendimiento a la moto: «Podrían ser ambas cosas. Alex sin duda merece ser considerado. Pero quizás la temporada 2024 sea más equilibrada que la 2025. Estos resultados demuestran que los pilotos están mejorando carrera tras carrera». Sobre el trabajo de Gresini, el ex piloto no duda en elogiar su gestión: «Incluso mejor que el VR46, que debería haber sido el satélite de referencia de Ducati. Gresini está haciendo un trabajo extraordinario y demuestra que es un equipo altamente capacitado, compuesto por personas de primer nivel, serias y competentes».
«Aleix Espargaró ha perdido credibilidad»
La polémica reciente en Aprilia también fue tema de análisis: «Malo. Parece que Jorge se sintió atraído por el dinero de Honda y pensó que Aprilia no estaba a la altura. Aleix Espargaró también ha perdido credibilidad. Si lo piensas, el supuesto ‘capitán’ hizo todo lo posible por socavar a Aprilia y favorecer sin escrúpulos a Honda. No fue una escena agradable».
Sobre Franco Morbidelli, Reggiani destaca la alternancia entre buenos y malos resultados: «Está empezando a ocurrir con demasiada frecuencia. Entre estas faltas de concentración, también incluyo las ralentizaciones durante la clasificación. No ocurrió solo una vez, sino varias: el accidente del año pasado en Sepang, los que mencionaste y varios más. Franco es una persona maravillosa, así que sé con certeza que no lo hace a propósito, pero está claro que si algo ocurre tan a menudo, algo anda mal«.
Viñales, Quartararo y otros pilotos tampoco escapan al análisis del veterano: «Me gusta mucho. Soy un romántico. También me encanta cuando los pilotos son reconocidos por sus marcas. Como Rainey con Yamaha o Schwantz con Suzuki. Es muy bonito ver que estas conexiones aún existen. Y Fabio también lo está haciendo bien, con pole positions, algunos podios en los sprints y buenos resultados».
Finalmente, Reggiani reflexiona sobre la historia reciente del motociclismo y las grandes figuras de todos los tiempos: «En los últimos diez años, sin duda, Márquez. En la época anterior, Valentino Rossi». Sobre los pilotos que no han ganado tanto, destaca su esfuerzo y mérito: «Si el piloto que va vigésimo en MotoGP consigue un segundo por vuelta, no es un fracaso. Restarle importancia a los demás también resta valor a los ganadores».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!