
Remy Gardner ha respondido a las declaraciones de su compañero de equipo donde afirmaba que Remy Gardner no sería tan rápido con motos grandes.
Sin duda habrá un buen ambiente dentro del equipo Tech3 KTM en 2022, un equipo que recibirá a dos novatos de alto nivel, Remy Gardner y Raúl Fernández. Vienen directamente de una Moto2 donde se coronó el australiano para disgusto del español que moralmente se considera vencedor. Durante una entrevista, Raúl Fernández designó claramente al que volverá a ser su compañero, pero en MotoGP, como su objetivo. El hijo de Wayne responde asegurando que cuanto más grande es la moto, más cómodo y rápido es.
En crash.net dice: «Soy de la pista de tierra, así que siempre he estado acostumbrado a deslizarme, tener la moto de lado y girar con la parte trasera «. Luego pasa a detallar: “Casey Stoner, mi papá, y todos estos muchachos son de la pista de tierra en Australia. Eso me ayuda mucho, especialmente en motos grandes . En Moto2, ahora con Triumph, era un estilo de moto un poco más grande. ¡MotoGP es el pináculo!«.
Un estreno a lo grande
Durante los test de Jerez, Remy Gardner acabó pidiendo que la electrónica de la RC16 no funcionara… “Siento que hay demasiada electrónica en MotoGP. Reduce demasiado la potencia para mí ”, dijo. «Eso es realmente en lo que trabajamos durante los dos días en Jerez, para que pudiéramos deslizarnos un poco más en la moto y en la aceleración inicial, porque me gusta mucho girar con la parte trasera«.
Mientras Raúl Fernández sentía la presión física de la aceleración y la frenada en MotoGP en Jerez, el mayor problema de Gardner fue la lesión en las costillas que sufrió en Portimao. “Aparte de mi costilla, me sentí bastante bien en la moto”, recuerda. “Estaba haciendo 6-7 vueltas cronometradas y me decían ‘box’ y yo decía ‘bien, puedo hacer 10 más si quieres’. Por ahora, sinceramente, no está nada mal”.
“Probablemente tendré que andar un poco más y entrenar un poco más en el invierno, pero soy un chico grande y mi peso me está ayudando así que las motos grandes se adaptan a mi estilo de pilotaje. Frenar es mucho más difícil, eso seguro. Pero también aceleración, manteniendo la rueda delantera hacia abajo con el cuerpo sobre la rueda delantera. Sin embargo, cuanto más conduces la moto, más relajado estás”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios