Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Remy Gardner responde a Raúl Fernández: «Que diga lo que quiera, pero solo hay un verdadero campeón»

27 Ene. 22 | 13:00
Raúl Fernández Remy Gardner Wayne KTM Moto2
Foto: MotoGP

Remy Gardner comparte sus primeras experiencias sobre una máquina de MotoGP y habla de su relación con Raúl Fernández, su compañero de equipo en KTM Tech3. El australiano llega tocado a los test de Sepang.

Sin duda habrá un buen ambiente dentro del equipo Tech3 KTM en 2022, un equipo que recibirá a dos novatos de alto nivel, Remy Gardner y Raúl Fernández. Vienen directamente de una Moto2 donde se coronó el australiano para disgusto del español que moralmente se considera vencedor. Durante una entrevista, Raúl Fernández designó claramente al que volverá a ser su compañero, pero en MotoGP, como su objetivo. Para el australiano la respuesta es clara: sólo hay un verdadero campeón.

«No fue agradable para mí escuchar esas cosas sobre el equipo porque creo que realmente lo dieron todo. Sentí que el equipo estaba muy unido. Si tiene que hacer esos comentarios sobre el campeón o lo que sea, si eso lo hace sentir mejor, entonces no me importa. Que diga lo que quiera, pero solo hay un verdadero campeón. Para mí fue un buen campeonato, muy bonito y limpioNunca hubo nada sucio entre Raúl y yo«, comenta a Speedweek.com.

A pesar de ello, para el australiano es positivo tener a Fernández como su compañero de equipo. “Creo que tenerlo como compañero también fue muy bueno para mí. Aprendí mucho de él y estoy seguro de que él aprendió mucho de mí. Creo que por eso fuimos tan rápidos y tan dominantes como equipo. Me parece bien que sigamos compartiendo el box. Estoy feliz«.

Su nueva trayectoria en MotoGP

En unos días los compañeros de equipo se subirán de nuevo a sus dos bestias para el shakedown que MotoGP llevará a cabo en el circuito de Sepang. Tercer test en el que ambos volverán a poner a prueba sus habilidades como pilotos de la categoría reina.  “Fue bastante impresionante. Cada vez que abres el acelerador en una recta es una sorpresa, esa sensación de aceleración. Hace mucha diversión«.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez entrena con los pupilos de "su academia"

Lo cierto es que aún tienen mucho trabajo por hacer, la adaptación a la MotoGP no es fácil y gran parte de la culpa la tiene la electrónica. “No diría que es difícil entender la electrónica, sino más bien cómo usarla y cómo comunicar sobre ella. Creo que lleva bastante tiempo establecer un vínculo entre tú y los ingenieros de telemetría y estrategia. Es un asunto muy personal. Cómo quieres usar el poder, cuándo quieres usarlo. Para mí es demasiada electrónica. Empezamos con demasiada electrónica en la moto. Así que seguí queriendo sacar más y más. Les dije que apagaran el control de tracción por completo. Pero ellos no querían eso«.

Todavía queda por aclarar qué objetivos persigue el joven de 23 años en su año de rookie. Sin embargo, mantiene un perfil bajo: “No lo sé. Espero mucho trabajo y muchas lecciones nuevas. Aprender la moto, la electrónica, los neumáticos, los frenos… Aún quedan muchas cosas por aprender. La primera temporada es definitivamente una gran curva de aprendizaje, pero me encantaría intentar competir por el Rookie del Año«.

¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS