
Miguel Oliveira ha ganado la carrera de MotoGP del Gran Premio de Catalunya. Junto al piloto de KTM, han subido al podio Johann Zarco, en segundo lugar, y Jack Miller. Remy Gardner ha subido a lo más alto del podio en Moto2. En Moto3, Sergio García Dols ha repetido victoria esta temporada.
Hasta 24.000 aficionados han ocupado hoy las gradas del Circuit de Barcelona – Catalunya para disfrutar, después de más de un año sin gente en las gradas de los circuitos españoles, de una nueva jornada de carreras. En las gradas el objetivo era disfrutar; en la pista, frenar a Fabio Quartararo. El francés partía desde la pole position, acompañado en la primera fila de la parrilla de salida por las Ducati de Jack Miller y Johann Zarco.
A pesar de una mala salida, Jack Miller se ha colocado primero. Miguel Oliveira también ha salido como un tiro y ha llegado hasta la segunda plaza, dejando a Quartararo en tercera posición. Por detrás, Joan Mir remontaba hasta la cuarta posición. El balear sabía que era importante hacer una buena salida si quería tener opciones de luchar por el podio, y lo ha hecho desde el principio. Johann Zarco, en cambio, no empezado con buen pie y en la primera vuelta ha caído hasta la sexta posición.
Durante las primeras vueltas, Oliveira y Miller han peleado por la primera posición, con la amenaza de Mir y Quartararo por detrás. En una de estas peleas, el francés ha caído hasta la quinta posición, por detrás de Aleix Espargaró. A partir de ahí, se ha visto envuelto en una pelea con su compatriota Zarco por mantener la plaza y conseguir volver a las primeras posiciones de carrera.
Tres vueltas le han bastado a Miguel Oliveira para abrir un hueco de casi un segundo con Miller. El australiano ha intentado seguir al piloto de KTM, pero no ha podido. Su tarea se centraba a partir de entonces en defender su posición de los ataques de Joan Mir. Sin embargo, ha cometido un error que le ha hecho irse largo, y el piloto de Suzuki y Fabio Quartararo han aprovechado la oportunidad para superarlo. Pronto ‘El Diablo’ ha superado a Mir y ha comenzado la caza de Oliveira.
A 15 vueltas del final, Quartararo ya estaba encima del piloto de KTM. También por detrás las Ducati de Miller y Zarco se han acercado a Joan Mir. Algunos giros después, el francés ha completado el primer adelantamiento sobre Oliveira. En su primera ocasión, Quartararo no ha dudado y le ha metido la moto al portugués, para hacerse con la cabeza de carrera. Ha sido Mir quien se ha quedado un poco rezagado en esta pelea, rodando lejos de Oliveira y con cierta ventaja sobre Miller.
El ataque final de Oliveira
Miguel Oliveira le ha devuelto la jugada unas vueltas más tarde, al final de recta. En estos últimos compases de carrera, también Zarco ha adelantado a Joan Mir en este mismo punto, mientras Miller hacia lo propio unas curvas después. Llegados a este punto de carrera, Oliveira y Quartararo eran los mejor posicionados para pelear por la victoria, a más de un segundo de Zarco y Miller, quienes han abierto hueco con Mir y Viñales.
En las últimas cinco vueltas, Zarco ha disminuido su distancia con Quartararo. ‘El Diablo’ ha tenido un problema relacionado con el mono: ha perdido la protección del pecho y ha continuado con el mono abierto. Esto le ha hecho perder unas décimas muy importantes y quedar a merced del ataque del piloto de Ducati. El adelantamiento ha llegado a final de recta. En esta pelea, Quartararo ha tenido que irse largo para evitar un toque con Zarco, y ha vuelto a pista en tercera posición. Y a pesar de las circunstancias en las que ha disputado las últimas vueltas, Fabio Quartararo ha aguantado la posición a Miller.
Finalmente, Miguel Oliveira ha cruzado la meta en primera posición. Johann Zarco ha sido segundo y Jack Miller, tercero. Fabio Quartararo, a pesar de correr con el mono abierto durante los últimos giros, ha sido sancionado por volver a pista y no dejar pasar a Miller al hacerlo. El líder del campeonato ha sido cuarto.
No ha sido un buen día para Honda. Pol Espargaró se ha ido al suelo a 20 vueltas del final. Sin embargo, Marc Márquez ha peleado dentro de los 10 primeros, protagonizando algunos adelantamientos al límite. Todo parecía indicar que el piloto de Cervera podría luchar por mantener estas posiciones. Pero a 17 vueltas del final, Márquez se ha ido al suelo. Tampoco ha tenido mucha más suerte Valentino Rossi, que no ha podido terminar la carrera debido a una caída.
Resultados Carrera MotoGP
Remy Gardner gana en Moto2
Remy Gardner, que la próxima temporada correrá en MotoGP, partía desde la pole. El piloto australiano ha mantenido la posición tras apagarse el semáforo y arrancar la carrera de Moto2. Su compañero de equipo, Raúl Fernández, ha seguido su estela. Sin embargo, la intención de Gardner era abrir un hueco con respecto a sus rivales, algo que ya ha comenzado a perfilarse tras el primer paso por meta. Esta distancia de Gardner con respecto a Fernández y Bo Bendsneyder, que marchaba en tercera posición, ha ido aumentando en los primeros giros. Las primeras posiciones se han mantenido consolidadas, con Xavi Vierge rodando en cuarta posición, tratando de darle caza a los pilotos de cabeza.
Con el paso de las vueltas, Raúl Fernández ha conseguido acercarse a su compañero de equipo, preparando su ataque para superarlo. En esta persecución, su distancia con respecto a Bendsneyder ha ido aumentando hasta llegar casi al segundo. Las posiciones de cabeza de carrera se han mantenido estables, por lo que el interés se ha centrado en la pelea entre Augusto Fernández y Arón Canet por la sexta posición. En esta lucha, Canet se ha ido al suelo. Mientras Fernández se acercaba a su compañero de equipo Xavi Vierge hacía lo propio con Bendsneyder. La distancia con respecto a Marco Bezzecchi, a falta de 12 vueltas del final, era de algo más de medio segundo, aunque el italiano se iba acercando poco a poco.
A falta de once vueltas del final, Raúl Fernández ha consolidado el adelantamiento sobre su compañero de equipo al final de recta. Sin embargo, Gardner no se ha despegado del colín de su compañero de equipo. Ambos han conseguido aumentar un poco la distancia con Bendsneyder. En los últimos compases de carrera, Xavi Vierge ha completado el adelantamiento sobre el neerlandés, al final de recta. Mientras esto ocurría, la distancia con los pilotos de KTM en cabeza de carrera ya había aumentando hasta superar el segundo.
Poco después, Bezzecchi también ha superado a Bendsneyder y ha pasado a pelear con Vierge por la tercera posición del podio. A tres vueltas, Gardner ha superado a Raúl Fernández y recuperaba el liderato de la carrera. El australiano ha intentado tomar distancia con respecto a su compañero de equipo. Y lo ha conseguido, ya que la distancia entre ambos después de una única vuelta ha sido de seis décimas. Una vuelta después, ya superaba el segundo. Gardner se marchaba en solitario hacia la victoria en la última vuelta. Raúl Fernández no ha podido hacer nada por evitarlo, y ha cruzado la línea de meta en segundo lugar. Xavi Vierge completa el podio de este Gran Premio de Catalunya de Moto2.
Resultados Carrera Moto2
Sergio García Dols sube a lo más alto del podio en Moto3
Gabriel Rodrigo partía desde la pole position. El piloto argentino estaba dispuesto a repetir el resultado de la última carrera, y lo ha dado todo por conseguirlo. Tras la salida, ha mantenido la primera posición de la carrera, seguido por un amplio grupo de pilotos, como viene siendo habitual en la categoría de Moto3. Darryn Binder, Niccolò Antonelli, John McPhee y Jeremy Alcoba han sido los pilotos que más han complicado la vida a Rodrigo en estas primeras curvas. A este grupo pronto se ha unido Sergio García-Dols.
Por detrás, el líder del campeonato Pedro Acosta partía desde la 25º posición de la parrilla. En el primer paso por meta, el piloto murciano ha pasado 19º. Y poco a poco, ha ido remontando hasta posiciones intermedias. A falta de 12 vueltas del final, cuando John McPhee marchaba líder, se ha ido al suelo. Su moto ha quedado en mitad de la pista, y aunque la mayor parte de los pilotos han conseguido evitarla, Tatsuki Suzuki y Andrea Migno se han ido al suelo. De hecho, la moto de McPhee ha golpeado a la de Suzuki. Los tres pilotos han resultado ilesos. Este momento de confusión lo ha aprovechado Acosta para llegar hasta la cabeza de carrera.
El líder del campeonato ha liderado durante algunas vueltas. Sin embargo, las posiciones han bailado de forma constante. A menos de diez vueltas para el final Deniz Öncü comandaba la carrera, con Rodrigo, Acosta, Toba y García Dols pegado a su rueda. En los últimos compases, Rodrigo ha intentado escaparse del grupo. Sin embargo, tras dos vueltas liderando, ha caído hasta la séptima posición, dejando a Alcoba como líder de la carrera.
En la última vuelta, todos los pilotos han ido con el cuchillo entre los dientes. El más listo ha sido Jaume Masiá, que tras rodar en las zonas traseras del grupo ha llegado hasta la primera posición. Izan Guevara se ha ido al suelo en esta última vuelta, dejando a García Dols, Alcoba y Masiá peleando por la victoria. En la última vuelta, Ayumu Sasaki se ha ido al suelo. Los pilotos del Leopard, Xavi Artigas y Dennis Foggia, no han podido evitarlo y también han caído; caída que ha provocado la aparición de la bandera roja justo al final de carrera.
Esto ha creado confusión a la hora de saber cuáles han sido los resultados definitivos. Tras una sanción a Jaume Masiá por exceder el límite de la pista, el piloto valenciano ha perdido la tercera posición, en favor de Deniz Öncü. La victoria ha sido para Sergio García Dols, seguido por Jeremy Alcoba. El líder de la clasificación, Pedro Acosta, ha concluido la carrera en séptima posición.
Resultados Carrera Moto3
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.