
Acosta lidera una práctica marcada por la lluvia y el caos final en Sepang.
Las segundas sesiones de entrenamientos en Sepang comenzaron con retraso. Un total de 35 minutos de demora debido a las condiciones de la pista alteraron el programa previsto para la categoría reina, que finalmente pudo iniciar su ‘Practice’ con 60 minutos en el cronómetro y un asfalto que, aunque irregular, permitió rodar desde el primer instante.
Con el semáforo en verde, todos los pilotos salieron a pista rápidamente para aprovechar el tiempo perdido. Las primeras referencias llegaron en los compases iniciales, cuando Fermín Aldeguer, en un inicio fulgurante, se adueñó del primer puesto con un registro de 1:58.279, situándose por delante de Pecco Bagnaia y Joan Mir. El murciano volvió a demostrar su adaptación inmediata a la categoría, aunque el protagonismo de los primeros minutos también pasó por Pedro Acosta, que sufrió su segunda caída del día en la curva 9. Afortunadamente, el incidente no tuvo consecuencias físicas ni mecánicas, y el piloto del Red Bull KTM Factory Team pudo continuar sin mayores complicaciones.
Aldeguer y Acosta marcan el ritmo inicial
Entre las notas destacadas del inicio se situó también el regreso de Augusto Fernández con la Yamaha V4, el nuevo prototipo con el que la marca japonesa busca dar un giro de rendimiento tras meses de dificultades. Por ahora, sin embargo, el nuevo motor no ofreció resultados alentadores: Fernández cerraba la tabla de tiempos en los primeros giros.
Otro de los nombres propios fue Pol Espargaró, sustituto de Maverick Viñales en el equipo KTM. El piloto de Granollers consiguió situarse dentro del Top 10 en los primeros compases, demostrando su consistencia pese a su rol de probador. Su posición, de mantenerse hasta el final, le garantizaba el pase directo a la Q2.
A medida que avanzaba la sesión, la atención se centró en Bagnaia. El italiano, que solo ha sumado victorias en Austin y Motegi, parecía reencontrarse con sensaciones positivas al mantenerse en el Top 3. Sin embargo, su Ducati volvió a mostrar inestabilidad en la recta principal, un problema que ya había aparecido en Australia y cuyo origen sigue sin estar claro dentro del equipo italiano.
La lluvia altera la sesión
La sesión dio un giro radical a falta de 24 minutos, cuando la lluvia hizo su aparición sobre el trazado. El agua condicionó inmediatamente la estrategia de los equipos y el pase a la Q2 comenzó a pender de un hilo. En medio del cambio de condiciones, Johann Zarco aprovechó para colocarse al frente de la tabla con la Honda, seguido de un Fabio Quartararo que respondió con una vuelta aún más rápida, situando a Yamaha en la primera posición a falta de 17 minutos.
La tensión aumentó con la caída de Álex Márquez, que perdió el control de su Gresini en los últimos giros. El español pudo regresar a boxes sin consecuencias, pero el incidente interrumpió brevemente la progresión del grupo.
Con los minutos finales en marcha, la lluvia se intensificó y provocó una pausa generalizada. Sin embargo, a falta de cinco minutos, Di Giannantonio, Márquez, Acosta, Aldeguer y otros pilotos se lanzaron de nuevo a la pista para un último intento bajo condiciones inciertas.
El desenlace fue puro caos. En los dos minutos finales, los tiempos se sucedieron en la parte alta de la clasificación hasta que Pedro Acosta firmó la vuelta más rápida, inalcanzable para el resto. El murciano cerró así la sesión en lo más alto, seguido de Zarco y Jack Miller, mientras que Joan Mir, Quartararo y Di Giannantonio completaron el Top 6.
En el apartado negativo, Pecco Bagnaia no logró entrar en el corte: su mejor tiempo solo le permitió ser duodécimo, lo que le obligará a pasar por la Q1. La sesión concluyó con bandera a cuadros y un Top 10 final formado por: Acosta, Zarco, Miller, Mir, Quartararo, Di Giannantonio, Morbidelli, Espargaró, Marini y Rins (que sufrió una caída en los instantes finales).
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!
