Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Ricard Jové: “Bagnaia, Márquez, Bastianini y Martín para mí son los cuatro jinetes del apocalipsis”

28 Feb. 24 | 13:00
Ricard Jové MotoGP
Foto: RRSS Ricard Jové

Ricard Jové fue invitado al canal de Nico Abad donde charlaron de muchas cosas.

El ex piloto y ahora figura reconocida del paddock, no sólo por lo bien que informa de todo sino también por ser mánager de pilotos, ha hablado de toda una vida dedicada a su hobby y pasión, el motociclismo. Ricard Jové ha estado siempre presente en categorías pequeñas con sus pilotos, pero también ha hablado de la actualidad de MotoGP.

“No hay nada que yo pueda aportar que sea nuevo. Pero me parece a mí que sólo hay una lectura: todo está como acabó hasta el momento”, se refiere a MotoGP. “Es el mejor inicio de pretemporada de Ducati en años, es decir, en Ducati el año pasado había dudas, nunca había llegado a la pretemporada con este nivel de poderío, de momento asusta. ¿Por qué? ¿Por que es la mejor moto? Sí, pero no nos equivoquemos. Y tienen probablemente a los mejores pilotos sin desmerecer a nadie”, dijo Ricard.

“Me niego a creerme que al final Binder sea un tío capaz de luchar por el título”

No se olvida de las otras fábricas europeas: “A partir de aquí es una fortuna ver que Aprilia también está, encima ese Aleix que por mucho que reciba palos de vez en cuando, el tío está ahí. El tío más viejo de la categoría ahí está. Reafirmando Maverick, Raúl Fernández que lo destaqué en un ‘tweet’ el primer día y lo tengo que decir. Raúl no tenía el ‘apto’ para los entrenos de Qatar y al final a última hora se lo dieron porque estaba tocadísimo, e hizo lo que hizo con una 2023. Aprilia está que tiene también buen equipo, falta que Miguel Oliveira afine un poco, pero tienen un equipo de 4 motos que cuidado”, continuó Jové.

“KTM lo mismo, Binder ha hecho de Binder, ahora estoy ahora no estoy”, comentó sobre el piloto sudafricano. “Acosta no se le puede pedir más, porque creo que realmente gestiona bien todo, aprende rápido, es una esponja de sacarle partido a cualquier cosa. Tomará riesgos cuando lo tenga todo de cara, y cuando no lo tenga hasta aquí. Eso es inteligente, es la manera de hacer. Pero KTM está bien menos Augusto, que va a ser importante ver que evolucione rápido, si se queda muy atrás va haciendo mella mentalmente, emocionalmente. No quiero precipitar”, destacó al murciano y al balear nacido en Madrid.

TE INTERESA VER:
"Superbikes parece un campeonato B de MotoGP"

El estrés en Honda. “Las concesiones, como es normal, de momento Honda están a uno punto algo. Ya le ves la carita a Marini, que por mucho que se anime y se tiene que animar, no puede desanimarse ni él ni Mir, pero el ‘runrún’ va por dentro. ¿Clave para Honda? Después de Jerez hay unos test, ahí tienen opción de hacer un ‘update’ de aerodinámica y cosas”, recordó Ricard Jové.

“Ya le ves la carita a Marini, que por mucho que se anime y se tiene que animar, no puede desanimarse ni él ni Mir”

“Pueden abrir motores, pero el motor no creo que sea el problema. Entre el test de Jerez y el de Misano, que son momentos claves para dar pasos, si ahí no ha habido un salto el resto del año… Y de momento están donde estaban. Ellos han mejorado y los demás también”, dijo lo que podía hacer o no la fábrica japonesa en esos dos test.

La prensa en general. “Espero que Marc esté allí, pero nunca he dicho que fuera a meterles, también he defendido que Pecco Bagnaia es un figura a nivel muy alto de sangre fría y de muchas cosas. La fuerza mental que hay que tener para aguantar el histerismo que hay últimamente en MotoGP desde el punto de vista de la prensa también, entre Italia y España que somos ‘forofos’ y ‘viscerales’, pasamos del drama a la euforia que ni Shakespeare en su mejor obra. Lo han ninguneado, doble campeón del mundo consecutivo aguantando presión con la piña de Barcelona…”.

“El año más importante en muchas temporadas para Pecco”, recalcó el mánager e informador. “Si gana Marc, Bastianini y Martín que para mí son claramente los cuatro jinetes del apocalipsis. Pecco gana a Bastianini, a Martín, su eterno rival para la corona de estar en el equipo oficial. Me niego a creerme que al final Binder sea un tío capaz de luchar por el título. Creo que de estos 4 sale”, opinó personalmente viendo el panorama actual de MotoGP.

“El año más importante en muchas temporadas para Pecco”

“El pique directo de Marc, creo que va a poder ser lo que vimos en la última hora, 45 minutos del segundo y último día del entreno en Qatar. Es decir, un Marc que por veteranía y porque es un tío experto, ha trabajado en Malasia y en Qatar, para luego decir ‘ya se ha acabado, mete gomas blandas’ y se metió ahí a esas tres décimas, ese es Marc Márquez”, hizo ver Ricard Jové.

TE INTERESA VER:
El fichaje de Marc Márquez por Ducati ya se nota en la venta de entradas

“Y eso cuando ya tenga el ‘feeling’, si tiene de ritmo 1 ó 2 décimas más lento que los demás que he dicho, lo arregla en carrera. La clave de esta temporada y la del año pasado, pero más todavía, es que como no clasifiques directo a la Q2 te puedes ir a casa”, recordó la importancia de las sesiones cronometradas en MotoGP, que es mayor en 2024.

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!