Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Rins: «El título de Mir me motivó muchísimo, no le voy a engañar»

27 Abr. 21 | 19:45
Alex Rins
Foto: motogp.com

Tras la caída en Portimao cuando rodaba en posición de podio, Álex Rins sigue mostrándose confiado en cuanto a sus aspiraciones esta temporada. Tiene una mentalidad más decidida, y así lo cuenta a Motorsport.com.

El Gran Premio de Portimao dejó bonitas imágenes, pero también fue testigo de numerosas caídas a lo largo del fin de semana. Entre ellas, una de las más desalentadoras fue la que sufrió Álex Rins el domingo. El piloto español partía desde la primera fila, y desde el primer momento demostró tener un gran ritmo en carrera. Suficiente para hacer frente a un demoledor Fabio Quartararo que trataba de escaparse, y del cual únicamente el piloto de Suzuki podía tratar de batirlo. Sin embargo, una caída sin explicación en la curva once del circuito le hizo poner fin a la carrera despojando cualquier opción a su primer podio del año.

Tras la decepción del momento, no le quedó otra que pasar página y centrarse en el nuevo reto que le espera el próximo fin de semana con el Gran Premio de España. Algo que no le debe traer grandes recuerdos de la pasada temporada, puesto que fue uno de los pilotos que salió mal parado del trazado gaditano. Álex Rins ha concedido una entrevista en exclusiva a Motorsport.com en la que habla sobre lo que ocurrió en Portimao, así como la actitud con la que afronta el resto de la temporada depositando su confianza en él mismo, y en Suzuki.

No es la primera vez que vemos a Álex Rins despuntando en una carrera y, sin motivo aparente, irse al suelo. «Me molestó cometer ese error porque estaba disfrutando, rodando al límite, como siempre, pero con la situación bajo control. Soy de los que quiere ser campeón ganando carreras. Hasta ahora han sido tres los grandes premios de MotoGP en los que, rodando delante, me fui al suelo. Y en ninguno de ellos la telemetría me da un motivo aparente. Seguí la misma línea, el mismo punto de frenada idéntico y apliqué la misma presión a los frenos. Tuvimos varias [caídas] así. El año pasado en Jerez me caí de forma muy parecida. Incliné un poco más, pero es que de diez veces pasas en nueve de ellas y en una te vas al suelo. Mala suerte». 

Conformarse en Portimao con la segunda posición, sin el intento de superar a Quartararo en una carrera en la que se mostró imparable. «De haberme conformado con el segundo puesto, ahora estaría segundo en el Mundial. Evidentemente me quedé tocado. Pero con una mentalidad más conservadora nunca habría ganado a Márquez hace dos años en Silverstone. Me podría haber conformado con la segunda plaza, pero no habría logrado esa victoria de la que tanto se habló después. Esto acaba de empezar, ya habrá tiempo de sacar la calculadora. Si logramos hacer más fines de semana como el de Portimao, estando arriba desde el viernes, ese mal resultado quedará camuflado».

Alex Rins
Foto: motogp.com

Álex Rins reconoce tener que encontrar un punto de equilibrio: menos ceros, y más resultados positivos. Sin embargo, también confesó encontrarse bastante bien en segunda posición rodando detrás de Fabio Quartararo. «Me caí después de marcar dos o tres vueltas rápidas consecutivas. Pero es que estaba pilotando muy suelto, muy cómodo, pasándomelo muy bien. No soy idiota. Si me hubiera visto rodando al límite detrás de Quartararo, evidentemente le habría dejado ir. Mir reconoció que nos dejó marchar porque si no habría destrozado los neumáticos. Pero es que ese no era mi caso».

Después de quedar tercero en la general de 2020, firmando una temporada de menos a más. Este año aborda el campeonato con una mentalidad más firme, y seria. «Se debe al querer ganar. Al encontrarme bien encima de la moto y al querer mejorar e ir siempre un paso más allá. Este año me lo tomo mucho más en serio. Dedico más horas a estudiar la telemetría, nos reunimos más, y en los entrenamientos aprieto para llevar la moto al límite más a menudo. Y eso se ve en los cronometrados».

El título mundial de su compañero de equipo, así como el gran progreso de Suzuki le dio un fuerte impulso. «El título de Joan me motivó muchísimo, no le voy a engañar. Si cogemos las estadísticas, Mir fue muy regular la temporada pasada. Pero a partir del momento que dejé atrás los problemas del hombro, terminé delante de él en todas las carreras menos en Valencia, donde él fue el mejor de todos». 

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Capirossi: "¿Valentino Rossi y Marc Márquez? Tarde o temprano tendrán suficiente"