
Álex Rins llega «más preparado que nunca» a la carrera de este fin de semana, sabiendo que la gestión de gomas y una buena salida -sin olvidar de activar el dispositivo- serán las claves para llegar a posiciones de podio y luchar por la victoria con las Yamaha y las Ducati.
No activar el dispositivo de salida le perjudicó y mucho el pasado domingo en el Gran Premio de Qatar. Álex Rins podía haber estado luchando por la victoria o, al menos, el podio, pero el desgaste de sus neumáticos en la remontada le dejó sin opciones en los últimos compases de la carrera. El de Suzuki no pudo ganar posiciones en la salida de la carrera y, por ello, tuvo que hacer frente a muchos pilotos por delante, lo que llevó a comerse las gomas. Una vez vista la carrera y analizarla a fondo, el piloto barcelonés sabe cómo enfocar su trabajo y, sobre todo, como gestionar las gomas de cara al Gran Premio de Doha.
Sensaciones para el fin de semana: «Me siento más preparado que nunca, con muchísimas ganas. Nos quedamos en Qatar y ya pierdes el norte, sólo quieres correr. El domingo no empecé bien la carrera, pero luego fue mejor y realicé muchos adelantamientos que me costaron el neumático. He aprendido mucho y eso es lo importante».
El error de no activar el dispositivo de salida: «Lastró mucho en el sentido de no recuperar posiciones en la salida. Creo que haciendo una buena salida con el dispositivo hubiese podido estar con Miller, quinto puesto y me hubiese ahorrado los adelantamientos de Aleix Espargaró, Jorge Martín o Valentino Rossi. Quieras o no, empujas mucho los neumáticos para adelantarlos y recuperar esas posiciones».
Desgaste de neumáticos: «Primero de todo, tengo que cambiar la salida, sé que soy un poco repetitivo, pero nos perjudicó muchísimo y más cuando lo hemos analizado. Tuve que hacer demasiados adelantamientos y esto es lo que nos perjudicó mucho las gomas. Y poco más, la estrategia es estar ahí, aguantando y cuando estás en el grupo, todo es más fácil. Al final el ritmo lo tenemos y una vez que estás ahí, puedes aguantar bien. El hecho de hacer una remontada no es bueno para los neumáticos».
Objetivo para el fin de semana: «La clasificación es el punto débil de mi moto. El 1’53.2 es mi tiempo ideal y es también el objetivo para la clasificación del sábado. Ya he hecho 53,4, que es rápido, pero ahora tengo que ponerlo todo en una vuelta».
Clasificaciones: «Hemos estado analizando un poco en la carrera, en la recta de meta en comparación a las otras motos y falta un poco, eso lo primero. Lo segundo, poner todo en su sitio, frenar un poco más tarde en las curvas, no tener fallos. Encontrar es el grip, esa tracción levantando la moto que, a priori, las Yamaha parece que lo han encontrado porque son capaces de hacer una vuelta muy rápida sin tener la velocidad en la recta. Creo que es lo que nos falta».
Repasó la carrera del domingo: «Por supuesto, llevamos mucho tiempo en Qatar y no hay mucho que hacer más que intentar sobrevivir, destruir mi mecánica en el gimnasio y tomar el sol en la piscina. He aprovechado estos días para analizar la carrera y he aprendido mucho».
Evaluación del trabajo de Suzuki: «En la pretemporada me esforcé mucho con la moto para probar todas las cosas nuevas al máximo y ver los resultados del trabajo del chasis. Nunca hice una vuelta rápida completa, pero sabía que tenía opciones de poder luchar con los mejores. Las motos no han cambiado mucho con respecto a 2020, así que quien estuvo en la pelea el año pasado también estará en el juego en este 2021».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios