Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Rins: «¿Ir rápido con la MotoGP? Somos pilotos de carreras, nos dan una moto y la exprimimos al máximo»

13 May. 21 | 18:12
alex rins, motogp
Foto: motogp.com

Álex Rins llega a Le Mans completamente recuperado. Tras acabar antes de tiempo los test de Jerez y después de su paso por Barcelona para una revisión en su hombro derecho -que se lesionó el pasado 2020-, el piloto de Suzuki encara esta carrera tranquilo y con confianza para poder buscar grandes resultados.

Álex Rins llega más motivado que nunca a uno de sus circuitos favoritos, Le Mans, donde el año pasado pudo dominar bajo la lluvia hasta su caída, que le dejó fuera del podio y, posiblemente, de la victoria. Su objetivo es estar durante los entrenos dentro de los diez primeros este fin de semana, sobre todo teniendo en cuenta la lluvia que les espera para este fin de semana. El piloto de Suzuki se ha mostrado muy confiado este fin de semana, sin más problemas en su hombro derecho y con ganas de salir a pista en una fin de semana pasa por agua. Aunque, incluso, parece que eso le alegra.

Sensaciones para el fin de semana: «Llego muy motivado a esta carrera, estoy muy contento de empezar ya el fin de semana. Esta mañana cuando entrado al box para ver la carrera con Manu, estaba deseando ya que empezar a la acción. A pesar de que será un fin de semana complicado por el tiempo, nos espera bastante lluvia, pero el objetivo será estar siempre entre los diez primeros por si cambia la pista en algún entrenamiento, que no nos cogen desventaja».

«Contento con el test que hicimos en Jerez, tuve que terminarlo un poco antes, a mediodía, porque me fui directo al hospital a Barcelona a revisar el hombro por la caída del sábado. Me encontraron un poco de líquido, un poco de inflamación ,y me recetaron unas pastillas. Este lunes empezamos a hacer vida normal de entreno, de gimnasio. Me hubiese gustado entrenar más con la moto que tenemos en casa o el kart, pero pero debido al mal tiempo no lo pude probar. Me probaré con la MotoGP».

Exceso de las prestaciones de la MotoGP: «No tengo ninguna opinión, quiero decir, nunca lo he pensado. Nunca me he planteado esa pregunta, la verdad, es que nunca me lo habían hecho. Desde luego que son motos prototipo. Las Ducati corren mucho (risas). No sé qué responder».

«No creo que sea una locura. Si quieren cambiar el cambio de rasante de Mugello será por seguridad, para, aunque la moto corra más, que no se desestabilice la rueda delantera y podamos ir más seguros. Que se llegue a 360 km/h al final de recta en Qatar o en varios circuitos… al final somos pilotos de carreras, nos dan una moto y la exprimimos al máximo. No seríamos ambiciosos».

Suzuki en Le Mans – el año pasado sufrieron mucho en seco y todo cambió con la lluvia-: «Por eso hemos estado cantando para que lloviera, parece mentira que no os hubierais dando cuenta (risas). La verdad que es un circuito en el que en 2017 sufrimos muchísimo, en el 2018 también. Pero bueno, Austria también era un circuito crucial para nosotros, en el que íbamos más para atrás que para adelante, y tuvimos opciones el año pasado. A darlo todo, a intentar luchar por el objetivo que es estar entre los diez primeros en entrenos y a por la clasificación y la carrera».

Dispositivo de salida: «La verdad es que escogería que no se utilizase durante la vuelta más que nada porque en Suzuki no lo tenemos todavía. Así habría más igualdad. Que se use o no en la salida… sinceramente salgo bien con y sin el dispositivo. Me da igual que se use el dispositivo o no. No me quitan ventaja. Salimos bien, sin dispositivo salíamos bien también. Sí que es verdad que de cero a 100 llegamos más rápido con el dispositivo, pero antes ya era competitivo. Si tengo que escoger prefiero que no se utilice el dispositivo durante la vuelta».

Su secreto en las salidas: «Desde que me subí a la MotoGP, he salido bien. Todo cambió en un entreno cuando estaba en Moto2, con la 600, en un circuito que tenemos al lado de Andorra. Me llevé a mi mecánico y empezamos a hacer salidas, claro, en esa época sin dispositivos ni sin nada. Con la MotoGP no te puedo decir lo que utilizamos, si utilizamos el dispositivo de salida o no, pero desde el principio salgo bien. Es por esto que me es indiferente usar el dispositivo no. A ver, prefiero utilizarlo con la bara que hemos dado tanto Joan Mir como yo a Suzuki para tenerlo, pero si nos dan a elegir prefiero que no se use durante la vuelta. Creo que por lo que hablamos en la Comisión de Seguridad varios pilotos están en contra de usarlo durante la vuelta».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Llegamos al "jardín" de Marc Márquez