Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Rins: «La mayoría de veces Joan Mir prueba mi setup y la carrera la hace con esa puesta a punto»

8 Jun. 21 | 13:00
rins, suzuki
Foto: motogp.com

Álex Rins se unió como comentarista en DAZN el pasado sábado durante el FP4, después de fracturarse el brazo derecho al entrenar el jueves en el circuito, con su bicicleta. El piloto de Suzuki pudo comentar ciertos temas de actualidad del campeonato.

Álex Rins sumó su quinto cero consecutivo al no poder participar este fin de semana en el Gran Premio de Cataluña. El piloto de Suzuki se lesionó el pasado jueves, tras una caída en bicicleta cuando entrenaba en el circuito de Montmeló. Con una fractura en el brazo derecho, tuvo que pasar por quirófano el viernes por la mañana, centrándose ya en su participación en Sachsenring dentro de dos semanas. Aprovechando su presencia en el trazado, pudo hacer de comentarista en DAZN durante la FP4 del pasado sábado.

Motivo de sus caídas en carrera: «Cuesta verlo. Yo con Manu Cazeaux, -su jefe técnico- cogemos estas últimas cuatro caídas que nos hemos caído, la de Jerez la descartamos porque fue un fallo mío el hecho de irme largo, querer entrar en seguida y perder la rueda delantera; la de Le Mans… ostras, salir de boxes y con agua caerte, bueno. Pero la de Portugal y la de Mugello son caídas que cuesta ver si es de delante o de atrás con tanto ángulo». 

Pretendía probar en Barcelona una novedad técnica que podría poner solución a las caídas: «Es una pena, porque para Catalunya queríamos probar una cosa que llevábamos antes. A mitad del año pasado, después de ganar en Aragón, probamos una configuración diferente que me permitía entrar con más freno en la curva, me sentía bien. Nunca llegamos a probar lo de antes para confirmar que esto que probamos en Alcañiz iba bien, y lo teníamos justo para probar en este circuito. Las caídas que he tenido han sido de estar en máximo ángulo».

Rossi: «Valentino está sufriendo, no le está siendo fácil. Creo que otro ya habría dejado claro que no seguiría el año que viene. Es un luchador, es increíble, los años que tiene y lo que se debe de entrenar. Yo creo que antes el entreno físico que tenías que hacer en el gimnasio no era el mismo que ahora. Te hablo gimnasio, ir en bici, montar en moto…».

Fabio Quartararo: «Ha dado un paso adelante de madurez, de pilotaje, ese Quartararo que el primer año cuando estaba luchando con Marc que hizo segundo en tantas carreras, ha sabido dar ese paso adelante. Se ha centrado, no ir tanto a lo loco, y lo tiene claro».

Jorge Martín: «La lesión le paró un poco el progreso, pero el tío en Andorra se ha estado recuperando muy rápido, mucho sacrificio. Martín es un piloto que tiene sangre de luchador. Cuando yo estaba en Qatar, en la segunda carrera que él lideró tantas vueltas,  ostras, que es un rookie, ¿sabes? Sí, la moto corre mucho en la recta, pero hay que estar ahí».

Configuración diferente entre Joan Mir y Rins: «Es verdad que muchas veces empezamos los grandes premios con motos muy diferentes a nivel de puesta a punto, pero la mayoría de veces él prueba mi setup y la carrera la hace con esa puesta a punto. Hay carreras que vamos diferentes y carreras que vamos similares».

Problemas para Honda: «En recta las Honda corren. Si te soy sincero, años atrás en carreras como de la Silverstone, que hice toda la carrera detrás de Marc, veías que sí, que el punto débil es hacer girar la moto, no giraba mucho, pero te hablo de Marc antes de la lesión, él la hacía girar».

«Es complicado decir qué le falta a la Honda. Desde fuera, cuando vas detrás de ellos, no es que digas ‘falta esto o lo otro’. A Pol Espargaró le está costando, pensaba que le sería un poco más fácil. Él es un piloto de frenar fuerte hasta dentro y girar. Al final es lo que hacía con la KTM, iba rápido porque frenaba súper rápido. No tiene que ser una moto fácil».

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!

TE INTERESA VER:
Alex Márquez pagó la rivalidad entre Rossi y Marc: "El contrato con Yamaha duró cinco días"