
Tras la mala carrera en Alemania, Rins llega a Brno con ganas de mejorar sus resultados.
Fue complicado permanecer en pista el último domingo de carreras de MotoGP, donde históricamente quedaron sólo diez pilotos al final de esa carrera larga. Alex Rins quedó el último en décimo lugar, pero la diferencia de segundos con el penúltimo clasificado es lo que no le gustó. Hizo lo que pudo, pero ya se ha reunido con el equipo para sacar conclusiones y repasar todo lo que no quieren que ocurra en Brno este fin de semana. Nuestro colaborador Manuel Pecino nos trasladó sus declaraciones desde el circuito checo.
Olvidada la mala carrera de Sachsenring, donde no pudo hacer mucho más que permanecer en pie. «Al final, aunque hayamos hecho una carrera mala o un fin de semana malo, siempre afrontamos la siguiente carrera a tope de ganas, a tope de motivación, y es como estamos ahora. Al final estamos en un circuito nuevo. El capítulo de Alemania está cerrado ya. Lo hemos concluido teniendo un ‘meeting’ con todo el equipo, hablando, poniendo encima de la mesa comentarios, análisis y la verdad que está cerrado ya y vamos a por el siguiente».
Rins ya rodó en Brno en un test con su Yamaha. «Lo único que no tendremos el ‘grip’ que tuvimos en el test, porque al final, en el test, el día previo que yo estuve hizo muchísima calor, nada de lluvia. El día de test los dos días a las 9 de la mañana había 30 grados en ambiente ya, cosa que será un poquito diferente este fin de semana. Pero ya te digo, con muchas ganas de rodar, es un circuito que me gusta mucho, en el pasado lo he disfrutado, hace muchos años que no venimos, que no estamos aquí para correr, un circuito ancho».
«El capítulo de Alemania está cerrado ya»
Tras el ‘meeting’ de ayer jueves, Rins ha sacado conclusiones. «Sí, muchas conclusiones. No fue tampoco un ‘meeting’ extraordinario. Es el ‘meeting’ que tenemos siempre después de todas las carreras. Lo único que por los problemas que tuvimos, por cómo estuvimos el fin de semana, lo hemos alargado un poquito más, con unas cosas que pedí de analizar al final del ‘meeting’ del domingo. Y las conclusiones que hemos sacado no han sido nada loco, nada raro».
No muchos más detalles sobre el comportamiento de la Yamaha en Alemania. «Los problemas que sufrí fueron similares a los que sufrió Fabio. Lo único que Fabio fue capaz de ir mucho más rápido que nosotros. Ponemos en la balanza también que era un circuito que hacía dos años que no rodaba. La puesta a punto no fue la mejor. Y esto fue un poco lo que pasó».
En la puesta a punto, quién influye más, ¿el piloto o el equipo? «Los dos. Sí. El piloto da sus sensaciones. El equipo lee las sensaciones del piloto e incluso con los datos va más allá de donde el piloto no llega».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!