Hawkers ha hablado con el piloto antes de partir al Gran Premio de Estiria donde asegura que le “sorprendió que Márquez ganara en Alemania”.
Lenox es el nombre del nuevo modelo que Hawkers y Álex Rins han lanzado a la venta hace apenas una semana. El piloto de Suzuki celebra siete años con la marca y lanza una nueva Edición Limitada con el modelo que arrasa en ventas: el 42 Dark Bel Air, y una nueva gafa en tonos azules con la que rinde homenaje a su actual equipo, el Team Suzuki Ecstar, con quién debutó en MotoGP en 2017.
Hawkers ha conversado con el piloto antes de partir hacia la carrera de Austria, que abrirá la segunda mitad del campeonato tras cinco semanas de parón veraniego, para abordar varios temas de la temporada y sus objetivos. En la charla, Rins ha manifestado su sorpresa ante la victoria de Márquez en Sachsenring y responde a las críticas de Kevin Schwantz.
“Creo que llegamos al 200% a Austria”
¿Qué tal te han sentado las vacaciones? ¿Cómo afrontas la segunda parte de la temporada? “Genial. He estado entrenando duro para llegar lo más fuerte posible a la segunda parte de la temporada, en la que esperamos revertir la tónica negativa con la que empezamos el año. Llevamos tanto esperando volver y hemos trabajado tanto en este parón, que creo que llegamos al 200% a Austria. He estado entrenando en Italia y prácticamente no me he bajado de la moto en estas últimas dos semanas. Ya no habrá ningún parón tan grande como este y queda mucho para el final de temporada, así que tenemos que garantizar que estaremos preparados para lo que pueda venir”.
Acabas de sacar un modelo de gafas de sol con Hawkers inspirado en los colores de Suzuki. Tu amor por el equipo y tu compromiso es total. De los más destacables del paddock. Cuéntanos un poco sobre el modelo y de alguna forma este “homenaje” al equipo. “Estoy muy contento de haber sacado una nueva gafa con Hawkers, con los que llevo colaborando desde antes incluso de estar en Suzuki. Me he involucrado mucho en el diseño, no sólo para asegurarme de que realizamos un homenaje al equipo, sino para estar seguro de que el nuevo diseño combinaba con el polo y el mono del equipo, que luego las fotos no quedan bien…(ríe)”.
Hace unas semanas pudimos ver una entrevista de una leyenda de Suzuki como es Kevin Schwantz en la que no hablaba muy bien de ti. Decía que dudaba de tu concentración. ¿Te decepcionaste? “Cuando eres piloto de un equipo oficial tarde o temprano te llegarán críticas. Estoy seguro de que Schwantz lo ha hecho con la mejor intención porque se preocupa por Suzuki, y se lo agradecemos, pero en este caso se equivoca. Mi foco está 100% en MotoGP y en convertirme en campeón del mundo, y creo que es injusto sacar esa conclusión por una mala racha de caídas, a menudo luchando por posiciones de cabeza”.
“Volver a tener a un piloto luchando por las posiciones de arriba siempre son buenas noticias para el deporte”
Hablábamos en su día en Finestrelles que Márquez “algún podio haría de aquí a final de temporada”. ¿Te esperabas que ganase en Sachsenring ese mismo fin de semana? “Que estaría arriba sí, pero que ganara no. Lo que está claro es que volver a tener a un piloto luchando por las posiciones de arriba siempre son buenas noticias para el deporte y para los aficionados, así que me alegro de que podamos repetir los duelos en pista”.
El año pasado diste un cambio de 180 grados a la situación a pesar de la lesión para terminar 3° en el campeonato, ¿ves posibilidad de revertir un poco la temporada 2021? “Esta temporada es difícil porque hasta el momento están habiendo pilotos con cierta regularidad, algo que no pasó el año pasado. Aún así nuestra mentalidad es la misma, trabajar duro e ir carrera a carrera, sin pensar en el campeonato”.
¿En qué posición te ves a final de temporada? ¿Objetivo? “Eso sólo te lo podré decir en la última carrera. El objetivo es intentar recuperar todo lo que por las caídas o lesiones no hemos podido conseguir en este principio de temporada”.
“Aún hay pilotos que pueden dar la sorpresa”
¿Qué te parece arrancar con dos carreras en Austria? El año pasado vivimos por primera vez esto de disputar dos carreras en un mismo circuito. ¿Te gusta? “Las carreras dobles siempre hacen que las diferencias sean menores, así que para el espectáculo es genial. En nuestro caso, con la Suzuki solemos encontrar relativamente rápido el set up de carrera, así que me es indiferente. Al menos esta vez hacemos doblete en un circuito un poco más favorable para nosotros, porque en Qatar fueron dos carreras en las que sabíamos que íbamos a sufrir por la velocidad punta”.
¿Para ti, quién le puede disputar el título a Quartararo? “Fabio (Quartararo) está muy fuerte, si… Aunque creo que Pecco (Bagnaia) también puede luchar por el campeonato, ha sido muy regular en esta primera mitad de temporada, pero aún hay pilotos que pueden dar la sorpresa”.
No se va a celebrar el Gran Premio de Tailandia, un circuito donde en 2019 quedaste 5° siendo la segunda vez que participabas allí. ¿Qué trazado echas de menos en el calendario? “Philipp Island. Es uno de mis circuitos favoritos y ya es el segundo año que no podemos ir. Espero que 2022 sea, por fin, un año “normal”.
De los circuitos que quedan, ¿en cuál te ves más fuerte? Con opciones de ganar… “El objetivo en lo que queda año es ir carrera a carrera, sin plantearnos dónde podemos o no podemos ganar, pero Motorland es un circuito que conozco y donde el año pasado nos fue realmente bien, quizás fue el punto clave de la temporada, así que a ver este año si estamos en disposición de pelear por algo grande ahí”.
“Suzuki me ha apoyado desde el primer momento, confío en ellos y ellos confían en mí”
¿Se puede soñar con un 2022 de normalidad con la situación del Covid? “Espero y deseo que sí. Sé que Dorna está haciendo todo lo posible en coordinación con los gobiernos, así que espero que para el año que viene todo vuelva a la normalidad. El hecho de que progresivamente volvamos a tener público ya es, sin duda, una gran noticia”.
Parece que llevas ya “toda una vida” en Suzuki, desde tu salto a MotoGP. Ahora se especula mucho sobre Yamaha y una posible oferta por parte de ellos. ¿Podrías decir algo sobre tu futuro? Tienes un año más de contrato con Suzuki, ¿te gustaría probar otra moto en el futuro? “Suzuki me ha apoyado desde el primer momento, confío en ellos y ellos confían en mí. Juntos hemos creado un equipo ganador a base de trabajo y esfuerzo, y ahora el reto es mantenerse arriba. Aún no hemos hablado sobre 2023, antes nos quedan dos temporadas en las que todos debemos dar el máximo”.
Vas a ser padre dentro de pocos meses. Cada vez sois más padres en la parrilla. Típica pregunta que se hace por comentarios históricos: ¿crees que ser padre te “quitará” velocidad o lo contrario? “Es verdad que es un momento increíble que se vive distinto estando fuera de casa, así que creo que lo que cambiará es que querré irme antes del circuito para estar con mi familia, pero no creo que me reste velocidad”.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios