
Pese a que este viernes pedía una carrera flag to flag, las sensaciones de Álex Rins sobre su Suzuki este sábado, le han hecho cambiar de idea. El piloto barcelonés prefiere una carrera en seco donde, cree, que podrían llegar a luchar por el podio.
Las condiciones de este sábado en Le Mans no han sido fáciles de gestionar para los pilotos de Suzuki, que se han quedado fuera de la Q2 en Gran Premio de Francia. Álex Rins saldrá este domingo en la décimo quinta posición, con esperanzas de una carrera en seco y una buena salida que le permita luchar con los pilotos punteros. El piloto de Barcelona se siente a un buen nivel con condiciones de seco para luchar por el podio. Sin embargo, pese a empezar el fin de semana esperando una carrera mojado, las sensaciones son un poco peor de las esperadas. Lo que sí descarta es una carrera flag to flag, rezando por ver una pista completamente seca que les de opciones a recuperar los puntos perdidos en las dos últimas carreras.
Resumen del día: «Hoy ha sido un día complicado en la oficina. No hemos tenido mucha suerte con la estrategia que hemos hecho. Es complicado cuando tienes estas condiciones. Cuando está seco, se pone a llover y no es fácil tomar una buena decisión. Hemos optado por el medio delantero y blando trasero de agua y, la verdad, es que había hablado con Manu para ver qué ventanas teníamos para cambiar neumáticos. Cuando estaba encima de la moto no me ha dado tiempo a pensar esto. Solo pensaba en tirar y hemos sobrecalentado demasiado el neumático trasero. Creo que con un neumático medio, si hubiéramos parado, hubiese podido estar más arriba».
«Lo importante es mañana en la carrera. Salimos en décimo quinta posición, será un desafío bueno porque no sabemos qué condiciones habrá mañana en parrilla. Aquí cambia el tiempo de un momento a otro. En seco me estoy encontrando especialmente bien, en la FP2 y FP4 hemos sido muy rápidos. En mojado estamos yendo bien, no igual de rápidos de los normal pero tampoco vamos lentos. Creo que tenemos que hacer un buen plan para la carrera y plantear bien qué opciones tenemos de neumáticos de mojado y de seco. Poner todos los escenarios encima de la mesa para después no tener que improvisar tanto encima de la moto».
Tras las caídas, cómo afronta la carrera: «Tenemos que hacer una carrera inteligente e ir viendo encima de la moto cómo afrontarla. No sé que decir. Venimos de hacer dos ceros, sin puntuar en bastantes carreras y habrá que ser inteligentes, cuando esté encima de la moto ver hasta dónde puedo llegar».
Ver dónde están sus rivales: «Puede estar en mis pensamientos, pero en un circuito como este, con agua y con tan poco agarre, no tiene que estarlo. Tengo que tener la mente en blanco para estar totalmente concentrado».
La primera curva: «Me la imagino complicada, especialmente si es en agua. En seco habrá menos riesgo. Habrá que tomar un poco de riesgo, pero sin sobrepasar el límite. Es complicado saber hasta dónde podemos llegar en la primera curva, pero lo hemos hecho otras veces y vamos a intentar hacerlo una vez más».
Condiciones de la carrera: «Haciendo una valoración de cómo han ido los entrenamientos y cómo voy en carreras tras los entrenos… una carrera en seco me puede ir muy bien, siendo realistas. Me puede ir muy bien porque me encuentro bien sobre la moto. En agua nunca se sabe. En todas las carreras que hemos hecho en agua hemos dado un paso gigantesco, pero también hay más riesgo. Ahora mismo, por la situación en la que estamos y sin puntuar en dos carreras, prefiero una carrera en seco».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios