
Álex Rins reaparece en Alemania tras su lesión antes del Gran Premio de Cataluña mientras entrenaba en bicicleta.
Para el Gran Premio de Alemania, Suzuki volverá a contar con sus dos pilotos en boxes. Álex Rins ha recibido el alta de los médicos tras su lesión antes del Gran Premio de Cataluña. El piloto catalán tuvo un accidente con la bici, se rompió el radio y tuvo que ser operado. Esta mañana ha pasado revisión médica, esto le ha permitido volar a Alemania. Una vez allí, serán los médicos del Mundial los que deberán ratificar el apto al piloto de Suzuki el jueves.
Así hablaba Rins sobre su alta médica en el comunicado emitido por Suzuki. «He ido a ver al doctor Mir para que me haga unas revisiones y me encuentro bastante bien. Me ha quitado los puntos y el hueso parece casi arreglado. Tengo algo de dolor al mover la muñeca, así que seguiré trabajando en mi recuperación durante estos días. En cualquier caso, intentaré darlo todo. El año pasado no corrimos en Sachsenring, así que tengo muchas ganas de volver a correr aquí en Alemania».

En cuanto al piloto catalán le han preguntado sobre la opción de volver con las MotoGP a un circuito urbano, Álex Rins se ha pronunciado. «Creo que los circuitos abiertos son espectaculares, pero me parece muy complicado que hoy en día se pudiera correr en un circuito urbano con las motos actuales y la velocidad a la que vamos. Aunque la seguridad ha mejorado muchísimo, también lo han hecho las prestaciones de las MotoGP, así que creo que no se puede comparar. En el caso de que las medidas de seguridad fueran las mismas, por supuesto. Desgraciadamente, hemos comprobado que el riesgo cero no existe».
Sobre las preferencias en cuanto a circuitos que forman parte del Mundial, Rins no tiene una preferencia en concreto, pero sí destaca aquellos que son especiales. Rins: “Me gustan los circuitos que tienen algo que los hace especiales, como Austin o Phillip Island. Sobre circuitos permanentes de mayor o menor longitud, al final depende mucho del trazado. Hay circuitos cortos que durante la carrera se te hacen eternos y circuitos largos en los que una vuelta parece que dure mucho menos. También depende mucho de si vas liderando, cuando la vuelta se te hace eterna, o si vas en el grupo perseguidor, en el que se te pasa volando mientras intentas recortar».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!