Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Rivola: “Nuestro objetivo es ganar el título en 2026 y tenemos fe en la nueva normativa”

19 Sep. 25 | 20:00
Fuente: Aprilia

Massimo Rivola: “Nuestro objetivo es ganar el título en 2026 y tenemos fe en la nueva normativa”

Aprilia Racing ha dado un salto cualitativo en los últimos años y hoy se encuentra entre los fabricantes que luchan de forma constante por el podio en MotoGP. La reciente victoria de Marco Bezzecchi en el Sprint de Misano y su segundo puesto en la carrera larga, pese a perder la posición en la última curva, reflejan ese progreso. En Misano, MOTOSPRINT IT consiguió hablar con Massimo Rivola, CEO de Aprilia Racing, sobre el presente del equipo, los planes de futuro y la llegada de Liberty Media, entre otros temas.

Rivola no oculta su ambición: «Incluso antes de 2027, creo que el objetivo de Aprilia Racing para 2026 es ganar el Campeonato Mundial, porque tenemos todo lo necesario para lograrlo. Aparte de nuestros rivales, como Márquez, que es… particularmente fuerte y difícil de batir (risas). La competencia es claramente de muy alto nivel». Sobre la nueva normativa, añade: «2027 marcará un cambio de reglamento significativo, y tengo confianza: veo cómo nos estamos preparando, la estructura que tenemos, la velocidad en la toma de decisiones, la calidad de nuestros managers y técnicos. Con estos ingredientes, creo que Aprilia también puede ser un actor clave en esa nueva era».

La preparación de los pilotos y la gira asiática

Respecto a la gira asiática, Rivola considera fundamental que los pilotos tengan tiempo para adaptarse sin la presión de un fin de semana de carrera: «Hasta hace poco, competíamos con un delantero: Bezzecchi. Ahora ha llegado el otro delantero, Jorge Martín, y lleva varias carreras trabajando para recuperar el ritmo. Será crucial para él acumular kilómetros sin presión externa durante los entrenamientos: es diferente hacerlo en un fin de semana de carreras, donde hay que demostrar algo. Sin embargo, en un test puedes mejorar tu moto, encontrar tus sensaciones y crecer sin la presión de los medios. Por eso soy muy optimista».

También anticipa los retos que plantearán los circuitos asiáticos: «Ahora vamos a circuitos que no nos han sido fáciles en el pasado, así que será una prueba más para ver si el progreso logrado en Europa se mantiene incluso con diferentes temperaturas y asfalto». Entre sus favoritos, menciona Indonesia y Phillip Island, mientras que Sepang sigue siendo un desafío debido al calor excesivo.

TE INTERESA VER:
Óscar Haro: “Marc Márquez está echando un cable a Bagnaia y hablando con sus ingenieros”

El valor de Marco Bezzecchi y el trabajo en equipo

Rivola destaca la influencia de Bezzecchi dentro del equipo: «Debo decir que lo que me sorprendió de Marco superó mis expectativas. Siempre está al tanto, tiene hambre de trabajo, y se nota en su esfuerzo. No se limita a compartir un almuerzo con el equipo, sino que une a las mesas, creando un auténtico espíritu de equipo: es una cualidad natural y espontánea suya. Tras la victoria en el sprint de Misano, Marco estaba casi cabreado y se preguntaba por qué algunas cosas no habían salido según lo previsto. Siempre les digo a todos que lo den todo, porque si no somos perfectos, no llegaremos a la cima».

Sobre la colaboración con Jorge Martín, Rivola confirma: «Totalmente confirmada. Sí, a pesar de los desacuerdos iniciales. Por un lado, fuimos un poco ruidosos, pero por otro, él entendió que esta es la moto que gana. Fue una hermosa parábola del hijo pródigo… reinterpretada desde una perspectiva del automovilismo».

La visión tecnológica y el futuro de MotoGP

Rivola se muestra optimista con la nueva normativa y la aerodinámica: «Creo que volveremos a pilotar con un poco más de suavidad que hoy, y esto será una ventaja para Aprilia: históricamente, siempre se nos ha dado bien fabricar motos que toman mejor las curvas. La aerodinámica seguirá siendo un factor decisivo, aunque con espacios físicos más reducidos tendremos que trabajar aún más en los detalles. Los europeos hemos dado un gran salto adelante, y hoy Aprilia es líder en este sector. A menudo veo copias brutales de nuestros elementos aerodinámicos en otros prototipos: alerones, aletas e incluso las líneas de los carenados».

Sobre la llegada de Liberty Media y la incorporación de figuras como Günther Steiner, Rivola añade: «Me alegra mucho la llegada de Günther, no solo porque es una figura, sino porque quizá también traiga Netflix a la mesa (risas). Bromas aparte, es positivo para este mundo: MotoGP necesita visibilidad, y cuanto más visible eres, más vendes. Necesitamos patrocinadores importantes para seguir el ritmo de los grandes fabricantes».

Respecto a la llegada de Toprak Razgatlıoğlu a MotoGP: «Toprak es un talento extraordinario. Claro que incorporarse inmediatamente conlleva un riesgo: cambiar de moto, pasar a un prototipo mucho más potente, con un chasis diferente y neumáticos nuevos, no es fácil. Pero su trayectoria en Superbikes ha sido sensacional y talentos de este calibre son siempre bienvenidos».

Rivola concluye mostrando su confianza en el proyecto de Aprilia: «Estamos trabajando específicamente para recopilar la mayor cantidad de información posible y llegar competitivos en 2026. Aprilia está en un gran momento y, con la estructura, los pilotos y la ambición que tenemos, podemos aspirar a todo».

¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!