
Massimo Rivola atendió a Misterhelmet para hablar del 2023 de Aprilia.
El CEO del Departamento de Carreras en Aprilia está orgulloso de la temporada que ha hecho Aprilia en MotoGP gracias a sus técnicos y pilotos, y no es para menos. En concreto menciona a Maverick Viñales, pues su crecimiento en la moto italiana ha sido muy notorio y Massimo Rivola lo halaga. A su vez, se dan detalles de cara al futuro de la marca.
«Maverick se ha integrado. Dio un salto importante a partir de mitad de temporada, aunque en la primera carrera recordarás que tuvo una salida fuerte, medio segundo por detrás de Pecco», puntualizó Rivola. «Pero nuestra temporada se ha caracterizado un poco por los altibajos y si el año pasado teníamos un poco más de planetas alineados a principio de temporada, sobre todo este año, si se pudieran sacar se sacarían», comentó.
«Fuimos los únicos en hacer un histórico primero-segundo en Barcelona»
Quizás las expectativas estaban más altas para Aprilia. «Es un poco cierto que el año pasado podíamos parecer la sorpresa. Lo bueno es que te dices a ti mismo cómo está cambiando la empresa y cómo ha cambiado ya y que hay una sensación casi de descontento o de insatisfacción desde la temporada 23 cuando hicimos dos victorias, dos poles, una victoria, un sprint, fuimos los únicos en hacer un histórico primero-segundo en Barcelona, así que de hecho hicimos mejores resultados de los que hemos hecho nunca en nuestra historia», admitía Rivola.
«Falta la victoria de Maverick», dijo convencido. «Muy cierto, yo también estoy convencido de que si gana Maverick se quita un poco de peso de encima. Estoy contento de que haya hecho la pole, aunque le hayan hecho salir más atrás, pero por razones que ya he comentado bastante a estas alturas».
«Estoy contento de que Viñales haya hecho la pole»
Los objetivos de Rivola cambiaron: «Sinceramente, a nivel de constructores, mi objetivo era acabar segundo y hacerlo mejor que el año pasado, así que haber perdido ese puesto con KTM seguro que es algo que no me alegra. Pero si tengo que decirte que creo que nuestra moto en 23 era en general mejor que la de KTM, pero cogimos menos porque éramos menos buenos en el manejo. Fuimos menos buenos como he dicho antes en las salidas y no es una cuestión de quien hace la salida sino de la moto», añadía.
Raúl Fernández está haciendo muchos esfuerzos desde el RNF Aprilia que ahora es Trackhouse Racing. «Era un chico que luchaba mucho al principio y luego se dio cuenta de que necesitaba una operación como la que se hizo Miguel en el brazo porque hoy en día si no te operas ya no corres en MotoGP», proseguía Massimo Rivola.
La aerodinámica en MotoGP: «Volvamos al tema de la aerodinámica, que quizás nos hemos pasado un poco. Al final de temporada demostró que el piloto está ahí, y el hecho de que en Moto2 en su primer año prácticamente se jugara el campeonato no fue casualidad, así que hay mucha confianza en él», afirmó.
Rivola ha tenido tiempo también para hablar sobre Marc Márquez: «Creo que Marc quería la mejor moto para luchar y se ha demostrado que es la Ducati, cambia poco la moto de un año para otro (si es la GP23 o GP24). Marc lo ha hecho para volver a ganar campeonatos con la mejor moto. Nuestro objetivo es hacer la mejor moto. Marc es el piloto más fuerte de la parrilla y si hubiéramos tenido la oportunidad de tenerlo la hubiésemos valorado», concluyó.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!