
El CEO de Aprilia, tras la decisión de Quartararo, da prioridad a sus actuales pilotos para 2025.
Massimo Rivola, CEO de Aprilia, ha sido una de las piezas claves en el éxito de la fábrica de Noale. Es más, no se trata solo de las posiciones en la parte alta de la marca italiana que se han logrado estos últimos años, sino que según datos de la consultora Nielsen, su valor se ha multiplicado por diez en los últimos cinco años, desde que Rivola es el CEO del equipo. El italiano, aprovechando la renovación de Fabio Quartararo por Yamaha, habla sobre ello y otros asuntos como la parrilla para 2025, en Motorsport.com.
Este crecimiento de Aprilia, según Rivola, es debido a la inversión que se ha dado y no se atribuye nada del éxito. «Nuestro crecimiento viene dado porque el grupo Piaggio quiso invertir en MotoGP. Digamos que mi llegada coincidió con esa voluntad de invertir. Sin eso, yo no habría podido hacer nada. Y en lo primero en que se invirtió fue en las personas».
Es más, habla del trabajo hecho en el equipo como clave del éxito, combinando la cultura del equipo y el talento de los integrantes, que suelen ser jóvenes. «Nos basamos en buscar un buen equilibrio entre la cultura de carreras de moto que hay en Noale, y la incorporación de talentos llegados de otros ámbitos, como el de la F1. Eso ofrece una mezcla entre personas con una experiencia y unos conocimientos altísimos, como por ejemplo Romano Albesiano [director técnico], con jóvenes que acaban de salir de la universidad».
Además del equipo, pero, destaca la importancia de la motivación en el box, así como la influencia del piloto. «Cuando logras crecer cada año, la motivación aumenta porque te das cuenta de que estás en la dirección correcta. Si nuestra moto va cada vez mejor es porque somos más fuertes a nivel de fábrica. Y luego, claro está, el factor piloto influye mucho«.
Quartararo en Yamaha: «No sé si el factor determinante en esa decisión debe ser el dinero»
Fabio Quartararo y Yamaha anunciaron hace unos días su renovación para 2025 y 2026, descartando el fichaje por Aprilia. El piloto francés recibirá una cifra de 12 millones de euros anuales, y habla del presupuesto del equipo italiano y de su visión sobre la renovación. «El límite que tenemos a nivel económico en cuanto a los salarios de los pilotos está muy relacionado con las prestaciones de la moto. Si un piloto quiere ganar, no sé si el factor determinante en esa decisión debe ser el dinero«.
Rivola comenta la decisión del campeón del mundo, dejando claro que Aprilia es un equipo que te permite ganar, pese al dinero. «Antes que eso, yo creo que es más importante que se pregunte qué quiere hacer. ¿Quiero ganar dinero o quiero un proyecto que me permita ganar? Y creo que el de Aprilia permite pelear por ganar. Y diré más: si gana, el dinero no será un problema. Pero el compromiso tiene que ser mutuo». Sin embargo, valora positivamente la decisión del equipo japonés. «No acostumbro a comentar noticias sobre otros equipos. En este caso simplemente diré que me parece que Yamaha se está moviendo en la dirección adecuada«.
Con el descarte de la opción de Quartararo para Aprilia en 2025, el equipo italiano tendrá en cuenta a sus actuales pilotos, Aleix Espargaró y Maverick Viñales, para pilotar las dos Aprilia la temporada que viene. «Seguramente seremos los últimos en cerrar los dos pilotos para 2025. De entrada, porque queremos respetar a Aleix [Espargaró] y a Maverick [Viñales], y darles margen para que dejen claro su deseo de seguir. Eso sí, yo escucho a todo el mundo, porque es muy interesante saber cómo uno es percibido».
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!