
El italiano reconoce que no fue fácil el momento en el que decidió retirarse, sin embargo, se enorgullece con todo lo que le ha aportado a este deporte.
Como en la vida misma unos llegan mientras otros se van, es ley de vida, la naturaleza. En el motociclismo, aunque en ocasiones resulte difícil, también ocurre. A la vez que surge un nuevo talento, otro se aparta de la competición que tanto le ha dado y muchas veces tanto le ha quitado. El ying y el yang, la frescura de lo nuevo y la experiencia de la veteranía. Sobre todo ello han hablado los pilotos de MotoGP en la última entrega del documental de Dazn ‘Yo, piloto’.
El adiós de una leyenda
Una de las personas que más le ha dado a este deporte durante más de dos décadas decía este año adiós al deporte que tanto le ha regalado. Valentino Rossi, tras una vida de sacrificios, victorias, podios y nueve títulos se bajaba de la moto en el pasado Gran Premio de la Comunitat Valenciana. Mientras un joven talento como es Fabio Quartararo ganaba el título con la M1 con la que él mismo hacia magia durante tantos años, Il Dottore colgaba su mono para embarcarse en una nueva vida. Ley de vida, unos llegan a la misma vez que otros se van.
«El peor momento ya lo pasé, fue cuando decidí dejarlo. Fue duro porque si hubiese sido mas competitivo probablemente habría continuado. El placer, la satisfacción de pilotar una MotoGP, desde el jueves junto con tu equipo tratando de ir mas fuerte, la sensación de ser rápido el domingo, de pilotar bien y de mostrarte competitivo… eso es lo que mas echaré de menos. También creo que he ayudado a mejorar este deporte y eso es algo que me alegra y me enorgullece porque ha sido siempre mi gran pasión. Ver a los niños pequeños o abuelas de 80 años siguiendo las carreras es algo precioso«, expresaba el italiano tras su última carrera.
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS