
El italiano ha hecho un repaso a un medio estadounidense de su carrera deportiva, sus mejores momentos, el nacimiento de la Academia y su legado más allá de las motos.
Valentino Rossi tras más de dos décadas ligado en cuerpo y alma al motociclismo, la que ha sido su vida y a quien ha regalado sus mejores espectáculos se retiraba este pasado noviembre. Una historia de amor que ha traspasado fronteras, que ha llenado de amarillo las gradas de todo el mundo y que ha marcado una página en la historia del motociclismo. Una historia que ahora continuará de la mano de sus pupilos, sus alumnos, los pilotos de la academia. Sobre todo ello ha hablado en una entrevista con el periodista estadounidense Graham Bensinguer, que tuvo acceso a sus instalaciones en Tavullia.
Su primer alumno, su gran amigo, Marco Simoncelli. «Al principio empezamos ayudando a Marco Simoncelli y yo creo que él fue el primer piloto de la Academia porque entrenaba conmigo, también fuimos rivales, corrimos juntos. Después en 2011 sucedió la caída de Marco, y fue uno de los peores sentimientos que puede vivir alguien porque era un amigo. Fue un shock, también porque me vi envuelto en la caída y eso fue devastador. Cuando vi en las imágenes como fue la caída pensé: ‘es un desastre’ y tras hora y media nos dijeron que había muerto. Estuve como una hora sin hablar, solo lloraba y sin saber que decir. Han pasado 10 años pero para mí es como si no hubiesen pasado«.
La VR46 Academy
El nacimiento de la academia. «En el mismo periodo Franco Morbidelli tuvo un problema porque su padre murió y Franco se encontró un poco perdido y nos dijimos: ‘¿por qué no vamos a ayudar a Franco?’ y entonces comenzamos a ayudarle. La academia nació así, yo no pensaba mucho en el futuro, solo pensaba en ayudar a Franco y también a mi hermano Luca, al principio solo era por diversión pero hemos acumulado increíble resultados, el año que viene tendremos cuatro pilotos en MotoGP«.
La familia, correr con su hermano, Luca Marini. «No es fácil, ciando él esta en la pista yo me asusto un poco. Y pelear con él no fue fácil al principio porque le ves como… Así que no es fácil pero este año hemos luchado con él unas cuantas veces y realmente ha sido divertido. La academia la empezamos con tres motos… y mira ahora«.
¿Le gustaría traspasar su afición a su hija? «No lo sé, pero espero que no. Ella puede correr y hacer lo que quiera. Yo creo que si hubiese sido un chico hubiese tenido mucha presión porque es el hijo de Valentino (Rossi) pero como es una chica podrá hacer lo que quiera«.
El legado de Valentino Rossi más allá de las motos
Una cadena grande de merchandising en Tavullia. «Empezamos el merchandising con ocho productos y ahora tenemos 800. Todo el mundo que trabaja aquí es muy importante para mí, para Valentino porque los conozco desde que era un niño y es algo muy positivo«.
Su gran crecimiento. «Creo que empezamos con ello en 2008/2009 algo como esto y desde el principio fue algo grande. Y después de lo que ocurrió en el mundial de 2015 con Márquez y Lorenzo, desde ese momento, en 2016 la empresa de merchandising dio un ‘boom’ porque la gente siguió las cosas malas que habían sucedido y para nosotros fue quizá el mejor año«.
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS