Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Rossi, tras la primera carrera sin él: «Qué idiota no estar allí en la pista»

29 Mar. 22 | 10:00
Foto: MotoGP

Valentino Rossi listo para volver a la pista: el próximo fin de semana debutará en Imola en el GT WCE. El Doctor habla de su primera temporada fuera de MotoGP

Para Valentino Rossi es la primera temporada de MotoGP como espectador, pero también es su primer año como padre. El nacimiento de la pequeña Giulietta ha traído nuevos estímulos en la vida privada y pronto tendremos que lidiar también con nuevas emociones en la pista. Del 1 al 3 de abril estará en acción con su Audi R8 GT3 en Imola para su primera carrera en el Fanatec GT WCE. En estos días aprovecha para trabajar en su oficina de VR46 y estar cerca de las niñas recién nacidas.

Su primera carrera sin ser piloto. «Pensé: «Qué idiota no estar allí en la pista». El año pasado tenía muchas ganas de cerrar con alegría en Valencia, y lo conseguí. Así que ahora me dio placer ver a los pilotos desde el sofá. Soy un gran aficionado a las motos, me gusta seguirlas a todas partes. Y me gusta animar a nuestros pilotos. Luego en la pista está mi hermano, están mis amigos. El momento difícil fue allá por junio, entre Barcelona y Assen, cuando decidí retirarme«.

Nueva aventura en coches. «Si, porque quedarse en casa sin hacer nada sería devastador después de 26 años de correr por el mundo. Son dos tercios de la vida y si de ahí, “pam”, cortas de golpe y no haces nada más, es duro; en cambio, siempre he trabajado para convertirme en un piloto de coches …«.

¿Se arrepiente de no elegir la F1? «Sin arrepentimientos. La primera razón por la que no fui fue que no estaba listo para dejar de correr; y fue la elección correcta porque luego gané dos campeonatos mundiales más y una treintena de GP. Así que lo hice bien. Entonces estuve, sí, muy cerca de Ferrari pero no me hubiera ido con la roja, hubiera acabado en alguno de sus equipos satélites«.

TE INTERESA VER:
Puig: "En Honda estamos enfocados básicamente en todo lo que realmente no está funcionando"

Fue difícil tomar la decisión. «Ya tenía construido el futuro desde hace tiempo: una empresa de merchandising, VR46, un equipo de MotoGP, una Academia para lanzar nuevos pilotos, un circuito propio como el Ranch. Y esto también fue gracias a las personas que siempre han estado conmigo. La carrera era larga y por eso teníamos tiempo para pensar. Cuando mi merchandising era de producción externa no nos convencía y nos decíamos: “Hagámoslo nosotros”. Y de ahí lo hicimos para los demás también… Vinieron los amantes de las carreras a pedirnos ayuda, el primero fue Simoncelli, luego Morbidelli, Migno, luego mi hermano, y ayudar aquí y echar una mano allá, yo dije: «tratemos de hacer algo para ayudar a los jóvenes italianos». Y creamos la Academia». 

«Por otra parte, por la gran pasión por las carreras, intentamos hacer un equipo y ahora estamos en MotoGP. Necesitábamos una pista de entrenamiento y construimos el Rancho. Tener tu propia pista es uno de los sueños de todos los pilotos y nosotros lo hicimos realidad. En cuanto a persistir en las carreras de motos, lo hice porque creía en ello, porque creía que podía seguir ganando y de todos modos fui muy competitivo hasta mediados de la temporada 2019. Por supuesto que ya no era el Valentino Rossi de diez años antes, es normal, pero me lo creía. Podría haber parado un año antes, a finales de 2020, pero con el Covid, me dije «¿qué hago?, ‘voy a hacer un año más’. No porque quisiera gente en mi retirada«.

La idea de retirarse.Es difícil de aceptar. No me rendí hasta el final. Pero entiendes que a los cuarenta ya no tienes esos instintos asesinos que tenías cuando tenías veinticinco. Pero fue duro. En cierto momento de mi carrera, hace unos diez años, me pregunté: ¿Me detengo cuando estoy en la cresta de la ola y me retiro como campeón mundial, o corro hasta que no aguanto más?”.

Probar una moto de su equipo. «Nooooo, no bromeemos. Cuando te subes a una MotoGP hay que hacerlo con ambición porque es una moto brutal que va muy rápido y no tiene sentido llegar al 75%. No echo de menos MotoGP«.

TE INTERESA VER:
Marc Márquez, el piloto con más vueltas rápidas en las Sprint de MotoGP

El cariño de la gente, su gran legado. “Y de esto estoy orgulloso. Es lo mejor y más importante de mi carrera: no tiene precio haber dado a conocer el motociclismo y MotoGP a todo el mundo. Vale más que las victorias obtenidas. Incluso si no hubiera tenido éxito, si solo hubiera sido amable, no me hubiera gustado nadie«.

¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!