
Valentino Rossi ha ofrecido una entrevista a Gazzetta dello Sport donde ha hablado de sus sensaciones y de las oportunidades perdidas acerca de su décimo título.
Valentino Rossi continúa disfrutando de la que es su pasión desde hace más de 20 años. A pesar de que muchos le han dado por perdido en más de una ocasión el italiano continúa disfrutando de su pasión. El de Tavullia tiene pensado seguir compitiendo hasta que no disfrute más subiéndose encima de la moto. En su entrevista a Gazzetta dello Sport ha explicado cual es su pensamiento y ha hecho balance de todas las oportunidades perdidas en el pasado.
El futuro
No piensa en la retirada. «Mi razonamiento es muy simples y para mí es extraño q algunas personas no lo e tiendas, mi forma de pensar es diferente. Me gusta la forma en que me siento, la sensación, la adrenalina que me hace ganar, vamos a subir al podio o simplemente hacer una buena carrera. Estoy bien por unos días. Sé muy bien que al final el tiempo habrá ganado, desafortunadamente el tiempo habrá ganado, pero lo intento con todas mis fuerzas para hacerlo lo más fácil posible. Ésta es la única razón por la que todavía corro«.
Su lucha. «Lo que pierdes al dejar de hacer de lo que te gusta es más de lo q ganas al dejarlo cuándo estás en la cima de tu carrera, y de todos modos nunca se sabe si se acabó. En 2013 cuando regresé a Yamaha, para todos yo ya estaba acabado. En cambio, si no me hubieran robado el campeonato del mundial en 2015, habría ganado otro, habría sido el décimo y habría estendido mi vida deportiva ganadora hasta 6 años. No quiero terminar el 12 o el 16 pero si me quisiera retirar debería haberlos hecho hace unos años. Pero creo en eso y todavía quiero intentarlo«.

Un pasado
Las oportunidades perdidas. «Valencia 2006. Allí tire un título de campeonato del mundo que podría haber ganado» y habría sido el décimo de todos modos, a pesar del robo de 2015«.
Una era con Valentino Rossi. «Fui el primer piloto moderno de MotoGP, fui el primero en hacer muchas cosas que ahora se han convertido en una lección para muchos pilotos. Empecé muy joven, pero a los 20 ya estaba en 500 y mi camino fue seguido por todos. Hay algunas cosas que he hecho y que todo el mundo ha visto«.
La actualidad con Petronas. «No quiero morder la mano que me dio de comer, porque también estuve bien en el equipo oficial de Yamaha. Pero en Petronas estoy muy bien, hay un buen ambiente, muchos chicos jóvenes, un equipo de campo libre. Por las mañanas me da mucho gusto box, hay gente q da el alma«.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios