Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Valentino Rossi es el piloto con más podios sin salir desde primera fila en MotoGP

7 Jul. 21 | 21:00
Valentino Rossi MotoGP Yamaha
Foto: MotoGP

Valentino Rossi, el piloto más experimentado de MotoGP, es quien ha cosechado más cajones de honor desde la segunda o más filas de parrilla.

En la parrilla actual de MotoGP hay muchas cosas que analizar, una de ellas los podios que han conseguido hacer sin ni siquiera clasificar entre los tres primeros puestos de la parrilla. Y es que en esta categoría la salida es muy importante, y si se parte desde una posición más adelantada facilitará la realización de las estrategias que el piloto y el equipo puedan tener. Por este motivo también han aparecido dispositivos como el famoso “holeshot” que ayuda a que el colín baje y así el punto de gravedad de la moto cambie y la salida sea más limpia.

Valentino Rossi, rey de reyes en podios

Al ser el piloto que más tiempo lleva corriendo en MotoGP, es lógico que sea el que más podios tenga en la cilindrada máxima. Son un total de 199 las ocasiones en las que ‘Il Dottore’ ha subido al podio, y de esta cifra son 93 veces que ha ocurrido desde segunda o más filas desde que debutó en MotoGP en el año 2000 cuando por aquel entonces todavía era 500cc. Estos números citados anteriormente llevan a que el 46,73% de las veces que ha estado entre los tres primeros clasificados, Rossi ha partido desde más del tercer puesto en parrilla.

Actualmente es cierto que el italiano no está en su mejor momento, pues de hecho podría ser su último año como piloto en activo ya que los resultados no han llegado pasada ya la primera mitad de la temporada. Ahora en el descanso estival cargará las pilas y se verá cómo será la segunda parte de esta campaña del 2021, pero es cierto que el de Tavullia tendrá que decir pronto si deja su puesto en el Petronas Yamaha, ya que el mercado de MotoGP empieza a estar candente.

Márquez y Mir, los perseguidores

Marc Márquez ha sido el mejor piloto de los últimos años en MotoGP, incluso se podría decir que de la última década ya que lleva 9 años corriendo en la categoría reina. De hecho es uno de los corredores que, si tienen ritmo y salen detrás por algún motivo, remontan fácilmente, y es que aunque hayamos visto muchas salvadas y cosas sorprendentes por parte del piloto del Repsol Honda, seguramente tenga mucho más que enseñar al mundo. Sin embargo, el número de podios que ha registrado es mucho menor al de Rossi: el piloto catalán ha estado entre las tres mejores posiciones en carrera en 17 ocasiones, un menor porcentaje que Joan Mir.

TE INTERESA VER:
Toprak probará la Yamaha antes del test oficial
Marc Márquez Joan Mir Honda Suzuki MotoGP
Foto: MotoGP

En el caso del vigente campeón del mundo de MotoGP, del total de sus 10 podios en la clase reina, todos han sido saliendo desde más de la primera fila de parrilla. Esto dice mucho de su forma de trabajar y gestionar la estrategia en carrera, así como del potencial que ha mostrado en 2020, cosa que no ha ido de la misma forma en este 2021. El del Suzuki Ecstar está intentando mantener la regularidad cruzando línea de meta siempre dentro del top 10, exceptuando el cero en la carrera del Gran Premio de Francia.

Viñales, en dificultades pero manteniéndose firme

El tercer piloto que más ha subido al podio sin estar entre los tres primeros casilleros de la parrilla es el del equipo oficial de Yamaha con un total de 9. A lo largo de su trayectoria ha subido al podio 27 veces, pero es cierto que últimamente no está siendo fácil. No obstante, el fin de semana en Assen justo antes de las vacaciones de MotoGP pudo correr con la mente más despejada por la noticia de la última semana, y pudo estar en la segunda plaza anotando un doblete ya que el ganador fue su compañero Fabio Quartararo.

Maverick Viñales no está pasando su mejor año ni de lejos, y es que no para de tener problemas con la Yamaha hasta tal punto de terminar último como ya pasó en el Gran Premio de Alemania donde precisamente hizo su retorno a la victoria Marc Márquez. Por esto seguramente haya decidido que no seguirá el acuerdo con Yamaha tras acabar la temporada actual, y su destino aún está en el aire sonando para varias marcas que estarían interesadas en contratarle como podrían ser el equipo de Rossi o Aprilia.

Alex Rins y Jack Miller

Estos dos pilotos de distintas fábricas están teniendo una temporada muy diferente, pues Alex Rins se ha caído muchas veces, dando a entender desde fuera que la Suzuki no es la misma del año pasado y aunque hayan mejorado no están dominando nada. Ya han pasado circuitos que funcionaban bien para la moto de la firma japonesa en el calendario de MotoGP, así que va a ser complicado que consigan buenos resultados. No obstante, en cuanto a podios sin salir en primera fila, Rins lo ha conseguido un 72,73% de las veces con un total de 8.

TE INTERESA VER:
Óscar Haro: “Marc Márquez está echando un cable a Bagnaia y hablando con sus ingenieros”

En el caso de Jack Miller ha logrado ganar este año dos veces:  Jerez y Le Mans. Esto le dio mucha fuerza y motivación, pero llegaron unos circuitos muy revirados que evitaban que el australiano pudiera desempeñar el mismo rendimiento. De los 11 podios que ha cosechado en MotoGP, 4 de ellos han sido desde la segunda fila, lo que compone un 36,36%.

Alex Rins Suzuki Jack Miller Ducati MotoGP
Foto: MotoGP

El 3 de Petrucci, Pol Espargaró, Oliveira, Alex Márquez y Bagnaia

Todos estos pilotos han logrado tres podios desde la segunda fila. Aunque lo difícil sea salir a partir de la tercera porque el grupo es muy numeroso en las primeras vueltas, subir al podio desde salir cuarto, quinto o sexto también tiene su mérito. Entre estos que han conseguido tres podios desde la segunda fila dos son pilotos KTM (Petrucci y Oliveira), dos de Honda (Pol del Repsol Honda y Alex del LCR) y Pecco Bagnaia el único de Ducati.

Pilotos que han hecho podio una sola vez desde segunda fila

Johann Zarco y Fabio Quartararo son los únicos franceses de MotoGP que hace no mucho corrieron en casa. En esa carrera ambos terminaron en el podio, y el de Cannes precisamente salía de segunda fila, siendo su único podio desde esa posición. El que tiene muy poco porcentaje de podios desde estas posiciones es Quartararo con un 6,25%, pero aun así se mantiene líder del campeonato con 156 puntos a diferencia de Johann que está segundo con 122.

Fabio Quartararo MotoGP Yamaha
Foto: MotoGP

Entre Aleix Espargaró, Brad Binder y Franco Morbidelli hay dos pilotos que solo tienen un podio y ha sido partiendo cuarto, quinto o sexto, y son el de Aprilia y el de KTM. Este año se ha notado mucho el trabajo de la firma italiana en la pretemporada, sobre todo en Sachsenring clavando un gran fin de semana e incluso siendo el perseguidor del ganador de aquella carrera, Marc Márquez. Pero el que más podios tiene es ‘Franky’, y es que es cierto que la Yamaha es una moto más competitiva que las otras dos, por eso el porcentaje es menor, de un 16,67%.

TE INTERESA VER:
Márquez reflexiona antes de Motegi: “Estuve muy cerca de retirarme, pero quería demostrarme a mí mismo”

En los pilotos que se encuentran sin competir ya, hablamos de Andrea Dovizioso (40), Jorge Lorenzo y Cal Crutchlow. Sin lugar a dudas, ‘Dovi’ fue un gran adversario para Márquez durante tres temporadas -en las que todas quedó como subcampeón-, pero no muy lejos se quedó el piloto procedente de Palma de Mallorca (20) que ahora se dedica a comentar las carreras de MotoGP en su canal de Youtube, o Crutchlow con 13 podios desde la segunda fila.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios