Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Rossi: “Será terrible, no puedo ni imaginarme el momento en el que me baje de la moto por última vez”

23 Ago. 21 | 17:15
Rossi: "Será terrible, no puedo ni imaginarme el momento"

Valentino Rossi ha ofrecido una entrevista a la Reppublica donde ha hablado de su pasado, presente y futuro.

A principio de mes, Valentino Rossi anunció su retirada de MotoGP a final de temporada. Tras 26 años unido al mundo de la competición, la de 2021 será su última como piloto en activo. Sin embargo, no se aleja mucho del paddock ya que sigue vinculado a MotoGP con la creación de su equipo en la categoría reina. Además, en los últimos días se daba a conocer que sería padre, una nueva motivación para empezar su vida fuera de la competición.

La decisión de retirarse de MotoGP: “Lo he estado pensando durante mucho tiempo y al final tenía que pasar. Ya no podía luchar para ganar, subir al podio o al menos terminar con los primeros. No me divertía y entonces lo comprendí: ha llegado el momento. Siempre he sido honesto conmigo mismo. Lo intenté, lo juro: luché. Esperaba cambiar las cosas. Pero ahora me siento en paz: sé que lo he dado todo, y eso me calma por dentro.  Puedo respirar hondo y decir que estuvo bien a pesar de que se acabó”.

Los momentos más complicados de su carrera: “Fue el momento más oscuro de mi vida, dentro y fuera de la pista, y no puedo compararlo con nada más, es algo que nos cambió para siempre, porque después de nada fue igual que antes. He tenido varios momentos difíciles: las dos temporadas con Ducati sin poder ganar, luego en 2006 cuando perdí el Mundial al chocarme en la última carrera.  Pero la más dura fue en 2015: me merecía el título, y habría sido décimo. Al final no me puedo quejar.  Incluso fuera de los circuitos, viví grandes desilusiones, pero es normal, tantas historias que me hubiera gustado que terminaran de otra manera”.

Rossi: "Será terrible, no puedo ni imaginarme el momento"
Foto: motogp.com

La oportunidad de participar en Fórmula 1: “Es cierto que podría haber sucedido.  Hice la primera prueba con el Ferrari de Schumacher en Fiorano en 2004: como una broma, digamos. De niño mi padre Graziano me hacía correr con karts porque las motos eran peligrosas. Cuando probé el Ferrari, lo hice en serio y lo hice bien. La gente de Ferrari estaba asombrada. Pero no estaba listo para parar todavía. Luego vinieron las victorias mundiales de 2008 y 2009, la carrera de Laguna Seca con Stoner, el adelantamiento de Lorenzo en Barcelona, ​​un gran 2015, y muchos momentos más”.

TE INTERESA VER:
ENTREVISTA. Pirro: "Si Rossi no hubiera existido, Lorenzo, Márquez y otros pilotos no serían tan famosos"

El momento de despedirse de MotoGP: “Ese día será terrible, no puedo ni pensar en el momento en que me bajaré de la moto por última vez y en el garaje abrazaré a mis mecánicos, ingenieros, técnicos.  Me da escalofríos. Dicen que la MotoGP nunca volverá a ser la misma sin mí. Tonterías. MotoGP fue antes y estará después. De vez en cuando iré y echaré un vistazo a mi equipo, el VR46: lo prometo.  No habrá pantomimas en Valencia. No lo creo, al menos.  Aunque vendrán muchos amigos, eso seguro y tal vez podamos divertirnos”.

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios