
Luca Salvadori analiza, como cada semana, la carrera de MotoGP en su canal de Youtube, esta vez es el turno de la carrera en Jerez.
Luca Salvadori explica que no ve bien a Valentino Rossi, y está entristecido por la situación por la que pasa el italiano. En declaraciones recogidas por Men on wheels, cuenta que en un año todo ha cambiado para Il Dottore. A demás, explica que la conducción de Marc Márquez ya no es la misma que era antes, y que le está costando volver a dominar la Honda.
Sobre Valentino Rossi, Salvadori está sorprendido con su bajón tan rápido. “Ha pasado al equipo satélite, pero no puedo explicar un colapso tan repentino. Puede haber una disminución, pero no tan rápido. Sus declaraciones me dejan un poco aturdido y me pregunto si todavía disfruta corriendo en estas condiciones. En mi opinión no, de hecho el mercado se mueve mucho”.
El italiano tiene curiosidad por ver qué moto usará Rossi en su equipo VR46, y cree que quiere correr en su propia equipo para no tener problemas con sus máquinas. “Pero su moto es muy similar a la de Viñales y Quartararo, el que está marcando la diferencia ahora es Franco Morbidelli. Tiene una bicicleta de 2019, un motor que funciona mucho más bajo y aún logra marcar la diferencia«.
Márquez en una situación parecida a la de Rossi
Con Marc Márquez tiene las mismas sensaciones que con Valentino Rossi. “Márquez está en la misma longitud de onda que Valentino. No todo el mundo sabe lo que significa pilotar una MotoGP, volver de una operación y así sucesivamente, y también pensé que habría hecho menos esfuerzo. Por otro lado, incluso para alguien como él es difícil. Creo que esconde mucho sus problemas físicos, no quiere mostrarlos. También porque si incluso tiene que cambiar de asiento en el sillín para intentar menos, significa que la situación es más grave que cuando se le dice al público ”.
Salvadori tiene claro que Márquez ha cambiado su estilo de conducción. “Las caídas durante el fin de semana demuestran que ya no es capaz de hacer esos rescates milagrosos del pasado. El motivo es muy sencillo: la posición de conducción más conservadora, más arriba, ya no le permite tener ese contacto con el asfalto que necesita para recuperar la moto. La verdad es que para pilotar la Honda tienes que estar al 110%. En cuanto te quedas abajo ya no podrás domesticarla».
El italiano avisa de que la presión también pasa factura, y es describe MotoGP como un entorno de tiburones. «Los medios ya hablan de Pedro Acosta como el nuevo Marc. Diciendo que nunca se recuperará, que su carrera terminó porque ya no es tan explosivo como solía ser. Noté que tanto en Portimaõ como en Jerez lo veíamos siempre muy cansado. En el pasado, terminaba las carreras con tanta calma que parecía haber ido de compras. En mi opinión la razón es que ya no tiene seguridad».
¿Te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? ¡DEJA TU OPINIÓN abajo en los comentarios!