Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Schwantz: «A Rossi lo vamos a seguir sintiendo en los equipos y pilotos de la Academia»

9 Nov. 21 | 19:45
Valentino Rossi
Foto: motogp.com

Kevin Schwantz hace un repaso de la actualidad de MotoGP para Cycle News, desde la retirada de Valentino Rossi o el desparpajo de Pedro Acosta ya campeón del mundo, hasta la gran temporada de Fabio Quartararo y la situación actual de Suzuki.

El tejano Kevin Schwantz continúa ligado estrechamente al Mundial de MotoGP y no se pierde detalle de todo lo que acontece en el seno del campeonato. En una entrevista exclusiva para Cycle News en el GP de las Américas, no dejó atrás la situación actual de la categoría reina con el título finalmente en poder de Fabio Quartararo o la retirada de Valentino Rossi. Tampoco olvida la temporada de su allegada marca, Suzuki, y de Joan Mir, el regreso de Marc Márquez y ese punto en el que parecía alejarse poco a poco los problemas de su lesión antes de adentrarse en un nuevo bucle de mala suerte. Además, reconoce al que ya es nuevo campeón del mundo, a Pedro Acosta, fiel admirador suyo.

Yamaha vuelve a la cima con un Fabio Quartararo convencido, y muy seguro. Además, lo hace tras vencer a una gran tropa de seis Ducati combativas en uno de sus mejores momentos en MotoGP. «Quartararo se lo ha ganado, se lo merece. Creo que ha hecho un gran trabajo y me encanta la presión que ejerce Pecco. Antes había que estar entre los tres primeros cada fin de semana, pero este deporte se ha vuelto tan competitivo que si puedes mantenerte entre los cinco primeros y evitar esas carreras en las que te quedas sin correr, estás en disposición de ganar el campeonato».

Situación actual de Suzuki, con falta de desarrollo. «Mir tiene que darse cuenta de que lleva ahí tres años. Tuvo una moto decente en 2019 y una gran moto en 2020. Ahora está viendo cómo es el resto del tiempo cuando no es una de esas mejores motos que ofrece Suzuki. Es algo tan difícil en Suzuki con el fabricante siendo mucho más pequeño y también el equipo de desarrollo. No hay equipos satélites que te ayuden, que te den datos. Es un trabajo muy duro y es fácil frustrarse. Lo que tienes que recordar es que son los que te dieron la moto con la que ganó el año pasado. Al final, van a volver a hacerlo bien».

El impacto de la retirada de Valentino Rossi. «Lo he mencionado varias veces la repercusión que ha tenido Rossi en este deporte. Lo vamos a seguir sintiendo a través de los equipos y pilotos que pasen por la Academia. No va a salir a correr el número 46 amarillo los domingos, pero sus chicos van a estar ahí, Bagnaia, Marini… todos seguirán en el campeonato y luciendo los colores del 46. No puedo imaginar que Valentino no vaya a estar ahí para disfrutar del botín de la victoria».

Foto: motogp.com

Marc Márquez siempre asumió los riesgos y durante estas dos temporadas ha cargado con el peso de una lesión que le ha podido costar su carrera deportiva. Regresó y durante las últimas carreras vimos a un Marc competitivo, capaz. Sin salir de esa lesión, ha entrado en otra que le trae los peores recuerdos tras el final de 2011 con problemas de visión doble.

TE INTERESA VER:
España gana el 72% de las carreras de este Mundial, el relevo de Marc Márquez está asegurado con estas joyas

«Tienes que recordar que no estás al 100%. Si tengo una muñeca que acaba de curarse, no tengo que ser agresivo con los frenos, tengo que ser más sutil. Tengo que asegurarme de que lo hago todo perfecto. Yo solía intentar volver lo más rápido posible. Con Márquez de baja durante toda una temporada, ha hecho un regreso increíble. Mucha gente dice que todavía le cuesta físicamente y que ‘se nota que no está al 100%’. Yo no puedo decir eso, pero el pequeño extra le vendrá con el tiempo y la confianza», comentó Schwantz.

Pedro Acosta y Schwantz pudieron cruzar algunas palabras en Austin. «Es un chico que entra en el box y vomita confianza. Fue como ‘¡Hola, encantado de conocerte, mi padre solía llamarme Kevin. Me llamaba Pedro pero corría con el número 34’. Qué gran chico y qué bien habla, parece que le encanta lo que hace y creo que tiene un futuro brillante en este deporte y el campeonato de Moto3 este año».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios