![alex rins, motogp](https://www.motosan.es/wp-content/uploads/2021/04/42-alex-rins_lg60763.gallery_full_top_lg-1024x683.jpg)
El ex campeón del mundo de 500cc con Suzuki, Kevin Schwantz concede una entrevista en exclusiva a Speedweek para hablar de su implicación con la marca en los últimos años. Además, el estadounidense valora a Álex Rins en una temporada muy complicada.
Con un título de Campeón del Mundo de 500cc en 1993, Kevin Schwantz será siempre uno de los pilotos leyenda para Suzuki. El estadounidense ganó un total de 25 carreras con la marca japonesa, anunciando su retirada de la competición dos años después tras sufrir múltiples lesiones. Sin embargo, el piloto ha estado desde -y hasta hace poco- ligado a la marca en temas de patrocinio y, con su gran experiencia, es uno de los grandes críticos de la marca cuando es necesario.
Eso sí, el ex campeón del mundo siempre ha indicado que nunca ha tenido poder en la toma de decisiones de la marca, mucho menos en cuestión de pilotos. Y es que, tal y como revela en una entrevista exclusiva con Speedweek, su trabajo se ha limitado a temas de promoción de Suzuki: “Todavía estaba trabajando para Suzuki en la India, Europa y Japón en 2017 y 2018, por lo que se trataba principalmente de actividades de promoción”. Por lo que, indica, no ha tenido ningún ‘impacto’ en el equipo del Mundial de MotoGP en los últimos dos y medio.
“Dije que Iannone debería dedicarse a las carreras de karts”
Pero, eso, no le exime de poner comentar con sinceridad lo que ve en el box de Suzuki. De hecho, el campeón siempre ha sido sincero y se ha mostrado, en varias ocasiones, crítico con ciertas parejas del Mundial de MotoGP que la marca japonesa ha tenido a lo largo de los años. Sin ir muy lejos, Schwantz llegó a mostrar su más sincera opinión sobre la pareja que en 2017 y 2018 formaban Álex Rins y Andrea Iannone. “Dije que Iannone debería dedicarse a las carreras de karts”, recuerda el ex piloto. Y, como era de espera, la reacción del italiano no fue la mejor. “Iannone quería pegarme al día siguiente”, añade entre risas el estadounidense.
Tras un 2016 en el que Maverick Viñales había terminado la temporada del Mundial de MotoGP en cuarta posición -con n total de 202 puntos y una victoria-, Schwantz criticó a la pareja formada por Rins e Iannone por sus malos resultados. El italiano fue 13º en la clasificación general con solo 70 puntos, mientras que Rins recogió 59 puntos como rookie y fue 16º. Sin duda, un resultado menor al que se esperaba, por lo menos, del #29. “Nunca me involucré mucho en la gestión del equipo de GP. Mi trabajo era promocionar la marca”, insiste Kevin Schwantz.
![iannone, Schwantz, motogp](https://www.motosan.es/wp-content/uploads/2018/04/29-andrea-iannone-itadsc_0005.gallery_full_top_fullscreen.jpg)
¿Sería Schwantz un fichaje positivo para Suzuki tras la salida de Brivio?
Tras 20 años sin saborear el éxito, en 2020 y aprovechando la ausencia por lesión de Marc Márquez, Joan Mir se proclamó campeón del mundo de MotoGP. Una victoria le bastó para lograrlo, aunque siendo constante en el podio y dejando, junto con el tercer puesto de Álex Rins, el mejor año de Suzuki en la categoría de las motos pesadas. Sin embargo, este 2021, la salida de Davide Brivio hacia la Fórmula 1 parece haber cambiado la hoja de ruta de la marca que, en nueve carreras, tan solo ha logrado tres terceros puestos del actual campeón, pero ninguna victoria. Y, además, con ausencia de nuevas piezas -como, por ejemplo, el start device que todas las marcas ya usan-.
¿Y qué pasaría si Suzuki contara de nuevo con la ayuda de un piloto experto y campeón como Schwantz?: “Creo absolutamente que podría dar apoyo a Suzuki. Cuando hacía labores de relaciones públicas para Suzuki hace tres o cuatro años, me di cuenta de cómo, por ejemplo, en Alemania se despedía a personal con muchos años de antigüedad y se les sustituía por jóvenes. Supongo que pensaron que podían hacer el mismo trabajo por mucho menos dinero. Pero si piensas así, sólo miras hasta el final de tu brazo. Entonces no se piensa en lo que es mejor para la empresa a largo plazo. Casi me sentí culpable cuando cogí dinero de Suzuki en 2017 y 2018 mientras echaban a empleados que lo merecían. Sugerí a los directivos de Suzuki: ‘Pagad decentemente al personal que lo merezca y mantenedlo'”.
Rins, en el punto de mira de Schwantz
Y, en vista de los últimos resultados, Schwantz ya señala a Álex Rins. Y es que el español no ha estado acompañado por la suerte en este inicio del mundial. Pese a luchar en varias ocasiones por la victoria, el de Barcelona se fue al suelo en hasta cuatro ocasiones. Eso sí, suma cinco ceros en su casillero por la lesión en Barcelona, el jueves antes del Gran Premio de Catalunya, cuando se cayó entrenando en bicicleta, lo que le dejó fuera de la carrera de esa domingo y teniendo que pasar por quirófano al día siguiente con una fractura en su brazo.
“Rins a veces muestra buen ritmo en los entrenamientos. Pero parece que luego no es capaz de imponer ese ritmo de forma constante en la carrera. La forma en que se lesionó el jueves en el GP de Cataluña durante la inspección de la pista fue bastante idiota. Como piloto profesional, tienes que estar despierto y concentrado en todo momento. Tanto si vas en bicicleta como si quieres conseguir más seguidores. Durante una inspección de pista está prácticamente solo en la pista. Sólo hay que tener cuidado con el coche de seguridad aparcado”.
“Dudo que Rins esté suficientemente concentrado en su trabajo. Creo que se siente demasiado cómodo en su posición. Pero cuando tu compañero de equipo más joven te gana cada fin de semana, no puedes estar cómodo en tu posición”, sentencia Schwantz.
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios.