Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

Schwantz: «Tras las lesiones, Márquez vuelve a ser una persona más normal y la moto sigue siendo un problema»

11 Jul. 21 | 13:00
Schwantz: "No hay mucho apoyo en EEUU, pero Wayne Rainey"
Foto: motogp.com

Kevin Schwantz concede una entrevista a SPEEDWEEK.com para repasar el Mundial de MotoGP en su parón de verano. Además, el ex campeón del mundo habla de Marc Márquez y su regreso a los circuitos tras nueve meses de lesión.

Con el parón de verano siguiendo su curso y a menos de un mes ya de retomar la competición, Honda sigue trabajando para poder solucionar sus problemas de cara a la segunda parte de la temporada. Stefan Bradl confesaba esta misma semana que la HRC, con el nuevo chasis, estaba al 80% de sus capacidades y que, por lo tanto, tenían que trabajar en el camino correcto para seguir mejorando. Y, todo ello, parece que pasa por Marc Márquez, el piloto más rápido de Honda en lo que llevamos de temporada. En una entrevista con SpeedWeek.com, el ex campeón del mundo de 500cc, Kevin Schwantz, habla de lo apretado que está en campeonato y del regreso del ocho veces campeón del mundo a la competición nueve meses después de su lesión.

Un Mundial de MotoGP muy igualado: «Los tiempos están tan cerca hoy en día. Como piloto, crees que puedo encontrar esas últimas décimas por mí mismo, por ejemplo, mejorando o ajustando mi estilo de conducción. En realidad, hay que trabajar sin parar sobre la moto en cada una de las sesiones, incluido el calentamiento del domingo por la mañana. Entonces el trabajo puede no haber terminado. Estoy convencido de que incluso se harán ajustes finales en la parrilla. Todo el mundo quiere saber cómo puede mejorar un poco más. Entonces, todo se reduce a la salida. Todos los fabricantes tienen ahora estos dispositivos especiales de control de salida y el resto de cosas. Todos están poniendo lo que les acerca a la parte delantera y les da un mejor ritmo de carrera».

La clasificación y la salida, lo más importante: «Si un piloto se pone delante de ti en la qualy y te arruina una vuelta rápida, o si tú mismo cometes un error, casi no tienes una segunda oportunidad en esos 15 minutos».

¿Volverá a ser Márquez el de siempre?: «Siempre he estado convencido de que la vuelta a la máxima forma tarda casi el doble de tiempo que el periodo en el que has estado lesionado. ¿Cuánto tiempo estuvo lesionado Marc? Nueve meses. Si te pierdes una o dos carreras, necesitas tres o cuatro para volver a estar en forma correctamente. Porque primero hay que recuperar la fuerza física y luego la mental».

«Para mí, Marc ha hecho un buen trabajo desde su regreso. Ganar en Sachsenring fue difícil, seguro, ganar en esta pista que no te da un respiro, eso merece mucho respeto. Se necesita fuerza física y mental para hacerlo, Marc también se clasificó bastante decentemente allí con el 5º puesto. Y se alejó de todos sus oponentes en la carrera. Se abrió paso hasta el frente y se quedó allí. Pensé que era una señal de que había vuelto».

Las caídas pueden mermar su confianza: «Pero luego vino la desagradable caída en Assen y la miserable clasificación allí. Marc se estrelló de nuevo en la Q1, y cuando sigues cayendo al suelo, se forman baches en tu confianza. Entonces te das cuenta de que tu cuerpo no es a prueba de balas. A eso le das vueltas en la cabeza, ‘La última vez que tuve un highsider similar al que tuve en Assen, eso provocó un año de baja'».

«No hay duda de que Marc solía sacar más de la moto de lo que se ponía en ella. Ahora, tras el parón por las lesiones, Márquez vuelve a ser una persona más normal. Y la moto sigue siendo un problema».

¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios

TE INTERESA VER:
Toprak probará la Yamaha antes del test oficial