Saltar al contenido
MOTOSAN | MOTOGP, MOTOCICLISMO Y COMPETICIÓN. "Life is Racing"

¿Se convertirá Moto3 en una categoría monomarca?

31 Ene. 25 | 07:30

La categoría de menor cilindrada del mundial de motociclismo está cerca de un cambio reglamentario muy importante de cara a 2027, al pasar de prototipos de 250cc con varios fabricantes a una serie monomarca con motores de mayor cilindrada.

Los motivos para cambiar

Dorna, promotora del campeonato, está estudiando cambiar la normativa como respuesta al incremento de los gastos asociados a la participación en Moto3, la categoría más pequeña del mundial. La expansión del calendario de MotoGP hacía países fuera de Europa, con carreras en países como Indonesia, Argentina e India, ha elevado mucho los gastos logísticos. A diferencia de las escuderías satélite de MotoGP, los equipos de Moto3 tienen menos apoyo económico de Dorna, por lo que los presupuestos para competir en la categoría reina ascienden a millones de euros para las arcas de los equipos.

A día de hoy, los costes de las monturas en Moto3 están regulados, con 85.000 euros como precio máximo para un chasis y 60.000 euros para los motores. Sin embargo, Dorna quiere bajar estos costes a la mitad con el nuevo reglamento. La propuesta incluye pasar de una serie de prototipos con varias marcas luchando por ser la más rápida a una serie monomarca, con motores basados en modelos de producción en serie. Esta fórmula es la que ya se emplea en Moto2, con motores Triumph tricilíndricos de 765cc en chasis diseñados para la competición.

Posibles fabricantes y consideraciones de seguridad

A priori, KTM parecía ser el candidato principal para suministrar estas motocicletas, como ya hace en la Rookies Cup. Sin embargo, los problemas financieros de la estructura parece que han hecho que la marca austriaca se retire de la contienda. Ante la retirada de KTM, Honda parece el mayor candidato para el suministro exclusivo de la categoría, apoyándose en su socio europeo de motores, Geo Engineering. Honda cuenta con experiencia en este formato, ya que fueron el suministrador original de Moto2 con los motores de su CBR600. Además, hay otros fabricantes más exóticos que también podrían estar interesados, como la china CFMoto.

 La propuesta de aumentar la cilindrada de los motores de Moto3 también busca abordar ciertas cuestiones de seguridad y habilidades de los pilotos. Las motos actuales utilizan motores monocilíndricos de 250cc, con aproximadamente 60 caballos, lo que favorece carreras en un grupo muy compacto, donde la estrategia de las últimas vueltas es más importante que el ritmo puro de los pilotos. Esta dinámica ha resultado en campeones que, cuando dan el salto a Moto2, no consiguen avanzar más allá de las posiciones traseras. El cambio a motores bicilíndricos de 500cc podría dispersar más el pelotón, permitiendo destacar más a los pilotos más rápidos y, a la vez, evitar los riesgos de las carreras en grupo cerrado. Estos cambios podrían hacer cambiar mucho los pronósticos deportivos de motociclismo en esta prestigiosa web, favoreciendo a los grandes talentos que den el salto a la categoría intermedia, no como ocurre actualmente.

TE INTERESA VER:
Resultado entrenamientos hoy MotoGP Argentina: Márquez domina y Bagnaia se salva por los pelos

Aunque la intención es que estas reglas entren en vigor en 2027, su implementación podría retrasarse un año. Los motivos están en la categoría reina, ya que MotoGP ya tiene marcado un cambio reglamentario de cara a ese año, con motos de 850cc y una reducción aerodinámica importante, con el objetivo de mejorar la seguridad al reducir las velocidades de sus prototipos.