
Descubre el balance financiero de los nuevos propietarios de MotoGP, Liberty Media.
A pesar del éxito global de la Fórmula 1 y la reciente adquisición de MotoGP, Liberty Media ha registrado un semestre con una caída de beneficios que, a primera vista, resulta desconcertante. La compañía estadounidense ha reportado una ganancia neta de solo 209 millones de dólares hasta junio, en contraste con los 752 millones del año anterior, lo que representa una caída del 72%. No obstante, un análisis más detallado revela que esta aparente debacle financiera es, en realidad, el costo de una estrategia de expansión a gran escala.
El crecimiento de la empresa choca con una cifra externa
El principal motivo de la drástica caída en los beneficios no se encuentra en el rendimiento de la Fórmula 1. De hecho, la división de F1 ha sido más rentable que nunca, con ingresos que han crecido un 14.4%, alcanzando los 1.629 millones de dólares.
La clave de la disminución en el beneficio neto se debe a un complejo sistema financiero. En 2024, los resultados de Liberty Media se vieron enormemente inflados por una inyección de 590 millones de dólares proveniente de Sirius XM Holdings, un factor externo que desapareció este año. Sin este beneficio extraordinario, el balance financiero vuelve a sus cifras habituales, lo que explica gran parte de la caída.
La inversión en MotoGP, un gasto que aún no genera ganancias
A esta situación se suma la inversión multimillonaria en la compra de MotoGP. La adquisición ha generado gastos y costos operativos adicionales que, de momento, no se han traducido en ganancias. Liberty Media, una compañía que ya ha demostrado su capacidad para revitalizar el motor, está en una fase de inversión inicial para sentar las bases del crecimiento futuro del campeonato, algo que, a corto plazo, afecta los números finales.
Aun así, el mensaje de los directivos es de optimismo. Stefano Domenicali, CEO de la F1, ha destacado el éxito de la película de Fórmula 1 de Apple, que ha batido récords de streaming y ha impulsado la audiencia en redes sociales, lo que demuestra que la pasión por el motorsport se encuentra en máximos históricos. En definitiva, la caída de los beneficios de Liberty Media no es un indicio de debilidad, sino el «peaje» que la compañía está pagando por consolidar su dominio en las principales competiciones del motor a nivel mundial.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!