
Así fue como se hizo el cierre de contrato de Marc Márquez en el Ducati Lenovo.
Desde que Marc Márquez se fue de Honda para pilotar una Ducati en el Gresini Racing, estaba claro que su objetivo era terminar pilotando una moto oficial y en el equipo oficial. Así fue como estuvo tan sólo una temporada con la familia de Gresini, donde consiguió remontar su carrera deportiva después de su peor momento en MotoGP: lesión del húmero en Jerez en 2020 e insuficiente rendimiento de la Honda.
Pero Roma no se construyó en un día, y tampoco fue así para el contrato con el Ducati Lenovo: fue todo un proceso cocinado a fuego lento, con paciencia y buena letra, pero sobre todo conversaciones con Gigi Dall’Igna, el ingeniero y jefe técnico del equipo oficial de la firma de Borgo Panigale. En esa época sobre todo lo que más buscaba Marc era la motivación para correr, una moto que le diera las prestaciones necesarias para volver donde estaba en 2019, su mejor temporada hasta la fecha. Estaba claro que el rendimiento de la Honda no le daba eso.
Tras pasar por cuatro operaciones en su brazo derecho para recuperarse de la difícil fractura de húmero que tuvo, las prioridades dieron un salto en la lista de Marc Márquez. Pasó incluso por una clínica de Minnesota en el proceso, pues la lesión era complicada en cuanto a su continuidad en la competición se refiere, sin lugar a dudas un proceso lento y difícil también a nivel mental. Pero un campeón como él pudo afrontarlo y superarlo, a la vista está que a día de hoy es imbatible.
Fuera, coraje y corazón
No fue fácil para Márquez decir adiós a Honda, el equipo que le dio paso a su ascenso a MotoGP y donde estuvo durante diez temporadas con la misma gente, que ya se habían convertido en amigos cercanos y su familia dentro del paddock. Pero en la vida hay etapas, y es algo que el de Cervera tenía claro. Es por eso que se atrevió a dar el paso de un equipo oficial en la marca más laureada del Mundial a un equipo satélite de Ducati. Porque lo tenía claro.
Posteriormente y gracias a sus resultados, rendimiento y el reencuentro con la motivación hicieron que llegara al punto de negociar con los altos cargos del Ducati Lenovo para hacerse un hueco en sus filas. Aunque algo duro seguramente fue también decir adiós a patrocinadores que había tenido durante mucho tiempo, por ejemplo Red Bull, pues en Ducati les patrocina Monster Energy, marca que es competencia directa entre bebidas energéticas. Otras marcas a las que renunció más personalmente fue Samsung, pues como el nombre del equipo indica, tienen patrocinio con Lenovo.
Sin embargo, lo citado anteriormente no fue lo único complicado e incómodo de la negociación: MOW Magazine ha podido saber que Gigi Dall’Igna le preguntó sobre cifras de salario. Obviamente era un compromiso para Ducati sobre todo, pues los sueldos que Honda ha estado pagando a Márquez no eran nada comparado con lo que la firma italiana podría ofrecer. Por suerte, en la época en la que Marc estaba le permitió decir que podían pagarle lo que Ducati considerara, incluso con una sonrisa en la cara, puesto que lo único que quería el catalán era volver a ganar carreras de forma consistente.
La actualidad de Marc y Ducati es un verdadero matrimonio
El cierre del contrato se llevó a cabo, puesto que ambas partes estuvieron de acuerdo, y a día de hoy no les puede ir mejor como bien indican claramente los números de Marc Márquez. Pero esto quizás indica que el propio piloto ilerdense podría pedirles algo más dentro de unos meses: debido al buen rendimiento de Alex Márquez, el único que le sigue en el campeonato ahora mismo, Marc podría requerir un contrato oficial para su hermano. Y Ducati podría complacer este deseo, como ya ocurrió con el antes llamado Repsol Honda en el pasado.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana 🔔? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!