
Sebastian Risse ha alabado la ayuda que están teniendo por parte de Dani Pedrosa desde que es piloto probador de KTM, en especial en materias de motor y electrónica. Además, ha explicado como ayuda al equipo oficial la información que les proporcionan los pilotos de Tech3 y de cómo se encuentran Pol Espargaró y Zarco esta temporada.
“Para nosotros, esta es una temporada especial en muchos sentidos” reconocía el director técnico de KTM, Sebastian Risse en una entrevista para Speedweek. Atrás quedó la pasada temporada, marcada por la lesión de Pol Espargaró que le hizo cosechar malos resultados y perderse algunas pruebas. Actualmente el de Granollers se encuentra en la décimo primera posición, mientras que su compañero Johann Zarco se encuentra rezagado en la décimo octava.
Risse confiesa que parte de la progresión se la deben a Dani Pedrosa, piloto probador de la marca. “Hemos progresado con Dani Pedrosa, nos estamos beneficiando cada vez más del equipo satélite porque obtenemos mucha información. Estamos haciendo una buena temporada, pero seguiremos trabajando y potenciaremos las debilidades”.

El director técnico de KTM asegura que en motor y electrónico, Pedrosa tiene mucha más experiencia de sus pilotos habituales e, incluso, que su otro piloto probador, Mika Kallio. “Todo lo que trabajamos con él (Pedrosa), lo tratamos como un regalo. Diez pasos de Dani son un paso de nuestros pilotos. Queremos avanzar durante la temporada, y el desarrollo de la nueva moto está en gran medida en sus manos”.
“Las expectativas siempre están relacionadas con los resultados”, continúa Risse, que explica que sus objetivos son poder seguir adelante y mejorando. Aunque reconoce que “cuanto más te acercas a la cima, más difícil se vuelve”. A pesar de que considera que Pol es el que asegura los buenos resultados, quieren poder darles a todos sus pilotos lo que piden.

Sebastian Risse: “Los pilotos del Tech3 nos son muy útiles”
Sebastian Risse también ha hablado de la participación de los pilotos del Tech3, Miguel Oliveira y Hafizh Syahrin. Considera que la información proporcionada por ambos es muy útil, tanto si proporcionan nuevos datos como si corroboran las declaraciones que les han dado los pilotos oficiales.
De Miguel Oliveira cree que, a pesar de ser un desconocido cuando llegó al campeonato, es un piloto muy abierto que cuida mucho su trabajo y lo comunica, “eso nos lleva a obtener una buena información”. Por su parte, Hafizh Syahrin le recuerda más a Zarco, hasta tal punto que muchas veces coinciden en las sensaciones sobre la moto.
Las debilidades que encuentra Risse en la KTM está, en parte, en el estilo de conducción y lo que pide cada piloto. “Pol y Mika están muy enfocados en el agarre de la rueda trasera. Tenemos pilotos que vienen de Yamaha y ponen más énfasis en una moto con fácil manejo. Tienes que usar nuestra motocicleta para sacarle provecho. No todo el mundo puede hacer eso. Por eso nos concentramos en hacerlo más fácil”.

Otro de los inconvenientes que se encontraron cuando llegaron a la categoría reina fueron los neumáticos. “No solo había que saber cómo funcionaban, sino también saber analizarlos correctamente, ser capaz de tomar las decisiones correctas basadas en eso. Ahora estamos preparados para los diferentes tipos de neumáticos”.
Imaginando un futuro de la competición, Risse desecha la idea de hacer una moto con menos peso, ya que eso le menos interesante. Sin embargo, cree que “si las regulaciones del motor fueran más abiertas, los recién llegados tendrían más opciones”.
Más noticias de MotoGP y SBK en Motosan.es… ? Suscríbete en la campana, ¡es gratis!