
Ken Kawauchi, director técnico de Suzuki Ecstar, ha hecho balance de la temporada 2021. El japonés se muestra sorprendido con el avance de la competición, aunque valora el trabajo de Joan Mir y Álex Rins.
La temporada 2021 comenzó con todo un reto para Suzuki y Joan Mir. El mallorquín tenía por delante la misión de revalidar el título. Además, los resultados de Álex Rins en 2020, lo hacían partir como otro de los favoritos para luchar por la corona de MotoGP. Sin embargo, el escaso desarrollo de la Suzuki puso las cosas complicadas a los pilotos. Ken Kawauchi, director técnico del Suzuki Ecstar, ha reconocido estos errores en declaraciones recogidas por Paddock GP.
«La temporada 2021 ha llegado a su fin y tenemos que admitir que ha sido un año difícil desde el punto de vista técnico», comenzaba el japonés. «Desde el principio de la temporada pudimos ver cuánto habían mejorado los otros fabricantes con respecto a nosotros, y nos dimos cuenta de que nuestra ventaja era menor que el año pasado. Tuvimos que mantener la cabeza alta y estar concentrados, mejorando la moto a lo largo de la temporada, introduciendo cosas como el ajuste de la altura del chasis trasero», explicaba.
El hecho de contar con un Campeón del Mundo entre sus filas supuso una presión añadida a su forma de trabajar habitual. «Después de un exitoso 2020 en el que ganamos el campeonato del mundo, trabajamos para desarrollar la moto a nuestra manera habitual, que consiste en mejorar muchas cosas de forma reducida en lugar de dar un gran salto adelante. No sólo es nuestra filosofía, sino que también era necesario debido a la congelación del desarrollo del motor para todos los fabricantes», contaba Kawauchi.
«Si aumentas la potencia, tienes que equilibrar el resto de la máquina»
«Sin embargo, nos impresionó mucho la parte más visible que introdujimos: el regulador de altura del cuadro. Cuando lo trajimos a mitad de temporada era sólo un primer prototipo, pero nos alegró saber que una pieza recién desarrollada podía introducirse inmediatamente y funcionar bien, en gran parte gracias al trabajo realizado en Japón». Todos esos pequeños cambios lograron mejorar la Suzuki en muchos aspectos, algo de lo que Kawauchi se ha mostrado muy satisfecho.
A pesar de todos estos cambios, la potencia sigue siendo la gran asignatura pendiente de Suzuki. «Una de las cosas que hemos escuchado mucho este año es ‘la GSX-RR necesita más potencia, más velocidad punta’, pero no es sencillo; si aumentas la potencia, tienes que equilibrar el resto de la máquina para no perder en otras áreas. Así que siempre es una cuestión de equilibrio y de todo el conjunto, tenemos que mejorar en todas partes, no sólo la potencia del motor. La velocidad máxima y los requisitos de potencia cambian de una pista a otra o de un caso a otro, lo que necesitas de la moto cambia según la pista. Mi trabajo consiste en no reaccionar de forma exagerada a cada demanda y tener en cuenta el panorama general. Ya hemos mejorado el motor a partir de 2020, pero necesitamos un paso más. Vamos a tener un invierno muy ocupado con muchas cosas que probar» , ha explicado.
«Joan siempre ha dado el cien por cien, y a veces incluso más»
Finalmente, Kawauchi ha aprovechado la ocasión para agradecer a los pilotos de Suzuki, Joan Mir y Álex Rins. «Otra cosa que quiero hacer al entrar en el periodo invernal es dar las gracias a nuestros conductores. A pesar de que nuestro rendimiento a veces no ha sido lo suficientemente bueno este año en comparación con los otros fabricantes, o incluso en comparación con 2020, Joan siempre ha dado el cien por cien, y a veces incluso más. Ha hecho un gran trabajo, nos ha traído algunos podios, y quiero agradecerle su duro trabajo. Juntos intentaremos preparar una moto más fuerte y queremos afrontar el reto el año que viene.»
«Álex también mostró determinación, y al principio de la temporada tenía buena velocidad, pero al final no pudo conseguir los resultados que quería, o que queríamos», agradecía el japonés. «Dicho esto, sigo confiando plenamente en su capacidad para competir al más alto nivel en MotoGP. Con las mejoras previstas para el próximo año, estoy seguro de que podremos obtener resultados mucho mejores que los de este año» , finalizaba.
¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS en Motosan.es! Y deja tu OPINIÓN en los COMENTARIOS