
Quedan tres semanas para que los motores vuelvan a rugir en el mundial de motociclismo. Será en la novena prueba del año, en el circuito de Silverstone, perteneciente al Gran Premio de Gran Bretaña. La cita, que tendrá lugar del 4 al 6 de agosto, llega tras un parón de actividad que se prolongará durante algo más de un mes, desde que Pecco Bagnaia conquistara la primera plaza en Holanda y, posteriormente, se cancelara el turno en Kazajistán por culpa de unos problemas en la homologación del trazado de Sokol.
La afición espera con ansia el regreso del campeonato mientras los pilotos aprovechan este particular periodo de vacaciones para desconectar antes de volver a ponerse el mono. Si no ocurre nada fuera de lo normal, el capítulo en Silverstone servirá previsiblemente para que las tres Ducati sigan liderando con solvencia en la tabla clasificatoria. Bagnaia manda con 194 puntos, sacando una distancia de 35 y 36 puntos a sus perseguidores inmediatos, Jorge Martín y Marco Bezzecchi. Ahora bien, la pregunta es inevitable: ¿qué espera en el Gran Premio de Gran Bretaña?
Situado en Inglaterra, el circuito de Silverstone lleva en activo para Moto GP desde el año 1977, aunque fue sustituido por el de Donington Park entre 1987 y 2009. La temporada siguiente recobró su actividad gracias a una inversión millonaria que permitió actualizar sus instalaciones hasta convertirlo en uno de los autódromos más rápidos del calendario y con mejor visibilidad para los ciento cincuenta mil espectadores que pueden reunirse en él. Dentro de sus características, destacan por ejemplo una longitud total de 5.9 kilómetros, formada por ocho curvas a la izquierda y otras diez a la derecha, además de una recta principal que alcanza los 770 metros.
Es justo en este último tramo donde las motos pueden llegar a rodar a 315 km/h, una velocidad punta que conduce a la mítica curva Stowe, cuya incisiva frenada invita especialmente al adelantamiento. Tras esta, aparece una compleja sucesión de curvas, desde la décima hasta la decimocuarta, que también resultan clave para ganar metros de cara a la victoria. Luego cobra protagonismo la antepenúltima curva, denominada Vale, que propone una reducción corta muy propicia para el emparejamiento y que suele ser un espacio de numerosas caídas cuando se pierde la rueda delantera de los rivales. Sin duda, lugares estratégicos que los aficionados y casas de apuestas deportivas tienen muy en cuenta a la hora de apostar online con dinero real en España gracias a sus altos índices de previsibilidad y estudios previos realizados, tanto por expertos en la materia como por las propias escuderías.
Dentro de este escenario, los pilotos que forman parte del Gran Premio tienen que dar veinte vueltas hasta recorrer una distancia de 118 kilómetros. Se trata de una prueba en la que Valentino Rossi continúa siendo hasta la fecha el corredor que más veces la ha ganado. El italiano acumula ocho victorias, cuatro de ellas en la categoría reina. Ahora bien, si hablamos de velocidad, el récord del circuito lo tiene Johann Zarco, que el curso pasado firmó la mejor marca con un tiempo de 1:57.767. Con esas cifras consiguió destronar a Marc Márquez, que tenía el mejor registro desde 2019.
Más allá de contar con una pista dotada para la competición de primerísimo nivel, el resto del complejo de Silverstone también puede presumir de equipararse a los de otros grandes premios del mundial. No en vano, la zona reservada para el paddock, conocida como Silver Wing, está formada por un edificio de 390 metros de largo y 30 de alto. Ahí se encuentran los boxes más grandes del campeonato, la torre de control y numerosas áreas para ruedas de prensa, hospitality, conferencias, exposiciones, etcétera.
Con todo este entramado de por medio, sólo resta poner el foco en los favoritos destinados a ganar la prueba el próximo mes de agosto. La superioridad de Ducati está siendo incontestable. A nivel de fabricantes, suman siete victorias de ocho posibles, alcanzando con ello un total de 285 puntos, muy por delante de KTM, que tan sólo llega a los 153. La firma italiana lidera asimismo el podio de pilotos, por lo que todo apunta a que Silverstone seguirá dando continuidad a ambas circunstancias.
Para Pablo Ciabatti, director deportivo de Ducati, la gesta de esta temporada está siendo impecable, sobre todo porque el equipo ha conseguido meter cinco motos en el top 6 de la competición. Tal vez la única amenaza sea la de Brad Binder, de KTM, que ocupa el cuarto puesto, aunque bastante descolgado de la zona de cabeza. Gran Bretaña espera.
¿Te SUSCRIBES GRATIS a Motosan.es en la campana ?? ¡SIGUE HACIA ABAJO para ver las ÚLTIMAS NOTICIAS!