
Julián Simón, coach de Quartararo, afirma que el francés se deja aconsejar mucho y se siente muy orgulloso de trabajar con él.
La temporada 2021 ya tiene su campeón del mundo: Fabio Quartararo. El piloto francés ha hecho un campeonato espectacular y ha conseguido un más que merecido título. Pero como ya sabemos, detrás de un gran piloto también existe un gran equipo. Una de las piezas del equipo del de Niza es Julián Simón. 2009 fue el mejor año de la carrera de Simón, cuando ganó el título de la categoría pequeña.
Se subió al podio en 12 ocasiones, logrando 7 victorias y el título de campeón del mundo de 125cc. Se haría con la corona tras ganar en la última vuelta a Bradley Smith y llevarse la victoria en Phillip Island. Aunque hizo algún que otro wild card en 2017, su despedida fue en el Circuito Ricardo Tormo a finales de 2016. El campeón del mundo de 125cc es ahora coach de Quartararo y Franco Morbidelli.
En declaraciones recogidas por el diario AS, Simón explicó en qué consiste su trabajo como coach. «Ir a pista y supervisar a Morbidelli y Fabio, para luego dar mi punto de vista de lo que veo con mis conocimientos. Intento transmitirles también mucha tranquilidad. Hablo con él. Tampoco lo hago mucho y de momento no tiene nada que ver con lo que hacía con Maverick, porque era muy intensa nuestra relación».

Un piloto que se deja aconsejar
‘Julito’ describe al piloto de Niza como una persona muy sencilla. «Se deja aconsejar mucho. Es muy abierto y muy agradecido. Me encanta verle dar los buenos días cada mañana a cada miembro del box, uno por uno, incluidos a los mecánicos de Morbidelli. Es un piloto humilde, respetuoso y educado». Ganar el título como coach es también un gran acontecimiento con el que Simón está muy contento. «Vivirlo tan intensamente con todo el equipo es algo muy bonito. Me siento muy afortunado de estar trabajando en un equipo de MotoGP y con un piloto tan importante como es Fabio».
Explica que el punto fuerte de Quartararo es su frenada. «Sobre todo con la moto recta, el primer punto de frenada es increíble cómo lo gestiona. Y luego combina eso con el paso por curva». De hecho, tiene claro que el francés puede conseguir más títulos. «Con el nivel que está demostrando MotoGP ahora mismo, hay que ir carrera a carrera, intentar estar muy centrado cada fin de semana y sacar lo máximo. Si continúa trabajando así, por supuesto que puede ganar más títulos».
Simón también trabajó con Maverick Viñales. El piloto catalán no consiguió ser campeón del mundo con Yamaha. «El mundo de la competición es muy difícil y se tienen que dar muchos factores para ganar. Desgraciadamente, con Maverick no se pudo llegar al punto top de evolución para que él estuviera en ese estado de gracia que le llevara a ganar el título, culminando el talento innato que también es él. Tuvo la oportunidad, pero no se pudo culminar».
¿Ya te SUSCRIBISTE GRATIS a Motosan.es en la campana? Pues ahora deja TU OPINIÓN debajo en los comentarios